
El Capitolio Nacional fue escenario del homenaje póstumo al senador Miguel Uribe Turbay, asesinado el 7 de junio en un atentado que conmocionó al país y renovó la preocupación por la seguridad y la violencia política en Colombia.
La ceremonia reunió a familiares, amigos y figuras políticas de diversos sectores, pero también evidenció la profunda polarización que sigue marcando el panorama nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uno de los momentos más comentados fue la asistencia del expresidente Juan Manuel Santos, quien se hizo presente en la cámara ardiente y saludó a la familia del senador, así como a otras personalidades políticas como César Gaviria.
Sin embargo, la ausencia de Álvaro Uribe Vélez, privado de la libertad domiciliaria en su finca de Rionegro, Antioquia, se hizo sentir, y su postura generó un fuerte choque político.
Desde la distancia, Uribe criticó con dureza la presencia de Santos en la ceremonia.

A través de su cuenta de X, lanzó un mensaje contundente que avivó aún más las tensiones entre los dos expresidentes.
“No sea hipócrita, que usted le devolvió el narcotráfico y el poder de asesinar a los criminales. No llore por Miguel que usted tiene bastante culpa. Y para consolidar la entrega del país al narcoterrorismo, usted se hizo elegir con la trampa, la mentira y el dinero corrupto de Odebrecht”.
Este mensaje se sumó a otro previo en el que Uribe expresó: “En esta hora de dolor aumenta mi tormento ver en la pantalla de la distancia la hipocresía de Santos que devolvió el poder a los criminales”, reflejando su rechazo a lo que considera una postura contradictoria del Nobel de Paz.
La respuesta de Juan Manuel Santos fue un llamado a la moderación y al entendimiento.

“Expresidente Uribe, lo invito a dejar atrás el odio. Hoy, más que nunca, el país necesita grandeza y ejemplo de ambos”.
Sin embargo, la invitación a la reconciliación no logró calmar la confrontación, que se extendió durante toda la jornada y reavivó un enfrentamiento histórico entre ambos líderes.
El trasfondo de esta disputa va más allá de diferencias políticas superficiales.

Álvaro Uribe se encuentra en detención domiciliaria desde hace cinco años debido a un proceso judicial por soborno y fraude procesal, que para sus seguidores es una persecución política impulsada por figuras vinculadas a Santos.
Esta situación alimenta la narrativa de confrontación que ha caracterizado la relación entre ambos desde la firma del Acuerdo de Paz con las Farc.
Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente, ha acusado abiertamente a Santos de estar detrás del proceso judicial en contra de su padre.
“Es increíble que una persona con semejante conflicto de interés haya acusado y detenido a Álvaro Uribe Vélez. Detrás de todo está el de siempre: Juan Manuel Santos”.
La participación de Eduardo Montealegre, fiscal general durante la administración de Santos, quien fue declarado víctima en el proceso contra Uribe, también ha sido señalada por el uribismo como evidencia de una estrategia para perjudicar al expresidente.
El Centro Democrático, partido fundado por Uribe, calificó como ofensiva la presencia de Santos en la cámara ardiente, responsabilizándolo a él y a sus aliados de la violencia que hoy azota al país.
Gabriel Jaime Vallejo, director de la colectividad, declaró: “Duele ver al determinador de Odebrecht visitar la cámara ardiente de Miguel Uribe como si nada, mientras hay un hombre inocente condenado y puesto preso injustamente por un juicio promovido por sus adversarios políticos”.
Mientras tanto, en el homenaje se vivieron momentos de emotividad y llamado a la justicia.
Ana Paula Agudelo, primera vicepresidenta del Senado, expresó: “Con profundo dolor y tristeza despedimos hoy a un gran amigo, a un gran colega”, e instó a que se acelere la investigación para esclarecer el magnicidio.
Por su parte, Julián David López, presidente de la Cámara de Representantes, aseguró que Colombia “no va a ceder ni un centímetro ante la violencia”, subrayando la necesidad de unidad frente a las amenazas que enfrenta el país.
La presencia de Santos fue vista por algunos sectores como un gesto institucional de respeto hacia la víctima, mientras otros la interpretaron como una provocación en un contexto de alta polarización.
La imposibilidad de Uribe para asistir a la ceremonia añadió un elemento más de tensión que evidenció la división política que persiste en Colombia.
Más Noticias
Familia de Daniel Sancho, confeso asesino del colombiano Edwin Arrieta, pagaría millonaria suma por beneficios en peligrosa cárcel de Tailandia
El ciudadano español permanece en la famosa prisión de Surat Thani desde que fue condenado a cadena perpetua por la muerte del cirujano

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: la Tricolor abre el marcador en los primeros minutos de juego
Los dirigidos por César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero para ello deben ganarle a uno de los mejores combinados del continente africano

Petro hizo duros señalamientos contra la Fiscalía “de Barbosa” por nueva imputación contra su hijo Nicolás, y el exfiscal le respondió
Nicolás Petro, hijo mayor del presidente de la República, enfrenta un complejo proceso penal por irregularidades en celebración de contratos

Sinuano Día resultados 8 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Corte Suprema pidió formalmente investigar a Gustavo Petro por presuntas irregularidades en financiación de su campaña en 2022
La decisión del alto tribunal se produjo tras revisar documentos sobre los gastos de campaña del Pacto Histórico y ordenar el envío de copias a otras entidades como la Fiscalía y el Consejo Nacional Electoral
