
Un ambiente de inquietud y temor se apoderó de la comunidad escolar de la Institución Educativa Técnica de Villa Olímpica (Inetvol), en Galapa, Atlántico, tras la circulación de un presunto panfleto en redes sociales que advertía sobre posibles ataques si no se suspendían las clases.
Este temor llevó a que los padres enviaran a sus hijos al colegio bajo una sensación de inseguridad, mientras la institución permanecía bajo la vigilancia constante de agentes de la Policía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante los días en que la amenaza circuló, la presencia policial en la escuela fue permanente. Los agentes acompañaron el desarrollo de las clases para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Sin embargo, la alarma resultó infundada. Según la indagación policial recogida por Blu Radio, no existió ninguna amenaza real contra la comunidad educativa. El origen de la intimidación se rastreó hasta un estudiante de la propia institución, cuya motivación era eludir la semana de corte preventivo, periodo en el que se entregan trabajos y se realizan evaluaciones. Este hallazgo desactivó la preocupación colectiva, pero dejó al descubierto la facilidad con la que una acción individual puede alterar la vida escolar y familiar.

En paralelo, El Diario Galapa publicó la imagen del falso panfleto que circuló por las redes sociales: el libelo fraudulento fue atribuido a la banda criminal Los Pepes, en el cual se advirtió sobre una “semana de limpieza” y exigió la ausencia de todos los estudiantes de la institución. La reacción inmediata de las autoridades buscó contener el pánico y evitar la interrupción de las actividades académicas, mientras se esclarecían los hechos.
La intervención de la Policía Metropolitana de Barranquilla incluyó una reunión entre su comandante y las directivas de la institución. En ese encuentro, se transmitió un mensaje de tranquilidad y se explicó el resultado de la investigación, que descartó cualquier riesgo externo para la comunidad educativa. Este gesto buscó restablecer la confianza de los padres y del personal docente, afectados por la incertidumbre generada en los días previos.
El caso pone de manifiesto el impacto que pueden tener las redes sociales en la propagación de rumores y el efecto inmediato sobre la percepción de seguridad en los entornos escolares. La rápida respuesta de las autoridades permitió identificar el origen de la falsa alarma y evitar consecuencias mayores, pero también evidenció la necesidad de fortalecer los canales de comunicación y prevención dentro de las instituciones educativas para evitar que situaciones similares se repitan.
“No se justifica que vengan a tomarse el colegio así, que cualquier grupo venga a atentar contra la tranquilidad de los papás, la tranquilidad del grupo docente y la tranquilidad de nuestros niños como tal”, expresó Glaideth Ordoñez, madre de dos estudiantes de la Institución Educativa Técnica de Villa Olímpica, según recogió Blu Radio.

Desmienten veracidad de un panfleto que advertía un paro armado en Córdoba y Sucre
La circulación de un panfleto que advertía sobre un supuesto paro armado atribuido al Clan del Golfo generó alarma entre la población de los departamentos de Córdoba y Sucre. Sin embargo, la Policía Nacional desmintió la autenticidad del documento, al señalar que carece de las características habituales de los comunicados emitidos por este grupo armado.
Según un comunicado oficial de la Policía en Córdoba, el panfleto es “apócrifo” y no corresponde ni en formato ni en lenguaje a los mensajes que suele difundir la organización.

A pesar de la falsedad del documento, que se difundió en abril de 2025, la fuerza pública decidió intensificar las medidas de seguridad en la zona. La decisión responde tanto a la circulación del panfleto como a la posibilidad de que el Clan del Golfo busque vengar la muerte de alias Chirimoya, uno de sus principales líderes.
La Policía Nacional subrayó que, aunque el mensaje difundido en redes sociales no proviene del grupo criminal, la amenaza de acciones violentas sigue latente tras los recientes operativos que han debilitado la estructura delictiva en la región.
Más Noticias
Lotería de Risaralda: revise los números que resultaron ganadores esta semana
Un juego que va más allá de simples números. Su impacto transforma vidas, financiando iniciativas que generan progreso en comunidades vulnerables

Resultados Chontico Noche de este viernes 22 de agosto 2025, sorteo 6261
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Desde Japón, Otoboke Beaver promete estremecer Colombia a ritmo de punk y garage rock: conozca fecha y precios de boletería
El cuarteto femenino, reconocido por su energía y originalidad, hará su debut en vivo en el país a finales de 2025

James Rodríguez volvería a las canchas: hora y dónde ver León vs. Pachuca, jornada seis del Torneo Apertura 2025
La falta de minutos y la presión por mantenerse en la élite internacional obligan al mediocampista colombiano a replantear su próximo destino, pese a seguir bajo contrato
Mujer intentó asesinar a su pareja en Soledad, Atlántico: lo atacó con un cuchillo
La señalada agresora fue capturada por las autoridades y será procesada por el delito de homicidio en grado de tentativa
