
Andrey Díaz, diseñador de joyas bogotano, se convirtió en centro de conversación del Desafío siglo XXI por las heridas y golpes que le dejó la competencia.
Su salida marcó un antes y un después dentro del reality, ya que fue el primer eliminado de la etapa en la que solo quedan tres equipos.
Luego de abandonar la ciudad de las cajas, el también creador de contenido de 24 años se refirió a los accidentes que tuvo y el duro golpe que le propició Gero en su nariz y que preocupó tanto a la producción como al público.
“Ver tanta sangre no me asustó, pero desde entonces fue difícil rendir al ciento por ciento porque no he podido respirar bien”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La imagen de Andrey mostrando las marcas de su paso por el Desafío 2025 revela la intensidad física y emocional que caracteriza a este tipo de competencias.
Entre las lesiones más visibles, el participante exhibió un golpe en la nariz, resultado de un choque con Gero durante el Desafío de Sentencia y Hambre en el Box Rojo, además de contusiones en las piernas, muñecas y un hematoma en la cabeza, producto de la última prueba.
“Creo que la gente se preocupó más por mí, pero digamos también competir era un poco difícil después, pues también porque no hasta el momento no he podido respirar muy bien, entonces también eso tiene un poco que ver y pues también la pues el golpe es como lo de menos porque es algo es parte del juego“.
Estas huellas físicas no solo evidencian el rigor de las pruebas, sino que también reflejan el compromiso de quienes buscan avanzar en el reality.
“De hecho ayer estaba pensando que es de las veces que más he estado golpeado en mi vida. Pues, digamos, ayer en la prueba de tierra me golpeé aquí la cabeza, me quedó un huevo media superchistoso, pues el golpe en la nariz, también, digamos, en este momento me están doliendo las muñecas, pues aquí también las piernas, tuve negros en todos los muslos".

En una entrevista para las redes de Caracol Televisión, Andrey compartió su balance tras convertirse en el primer eliminado de la etapa de tres equipos.
El concursante, identificado como Súper Humano, profundizó en las enseñanzas que le deja su paso por la competencia.
“Aprendes a valorar muchas cosas, por ejemplo, extraño mucho a mi mamá, a mi familia, en comer cuando quieras comer o salir a dar un paseo, comerte un helado o incluso el celular, que a veces uno tiene como muy arraigada esa costumbre de tener el celular. Entonces, uno aprende a valorar cada cosa, cada persona, cada comida"
Andrey compartió el balance acerca del futuro del equipo Omega luego de sus salida del ‘Desafío Siglo XXI’
Destacó que la principal lección aprendida en el equipo Omega fue la importancia de la cohesión grupal. “La unión hace la fuerza y en muchas ocasiones es más importante mantenerse tranquilo frente a las dificultades de la vida, en vez de intentar hacer las cosas en menor tiempo posible”.

Esta reflexión, según relató a Caracol Televisión, surgió de la convivencia y la presión constante de las pruebas, donde la serenidad resultó ser un recurso tan valioso como la destreza física.
El proceso de eliminación que enfrentó Andrey estuvo marcado por una competencia desigual desde el inicio. Camilo y Potro lograron una ventaja considerable en los primeros obstáculos del Desafío a Muerte, mientras que Andrey perdió tiempo en la sección de los aros, situados a varios metros de altura.
Aunque Camilo aseguró su permanencia al superar primero la prueba, Potro experimentó dificultades en el último reto de puntería, lo que permitió que Andrey lo alcanzara. A pesar de este esfuerzo, el diseñador de modas quedó a un punto de obtener su lugar en la producción, según detalló Caracol Televisión.
Al referirse a lo que más extrañará de la experiencia, Andrey mencionó los espacios de convivencia, como la Suite ditu y el Club House, donde pudo compartir momentos con sus compañeros. No obstante, subrayó que la adrenalina de competir por la escuadra rosada en la arena era una sensación difícil de igualar fuera del programa.

En su mensaje de despedida, el participante expresó su gratitud y dejó un consejo para quienes continúan en la competencia: “Quiero agradecerles a todos y decirle a cada una de las personas que están acá que tengan presente siempre a la persona por la que vinieron, sus sueños y que en las pruebas siempre la jueguen como si fuera la última y también quiero aprovechar para repetir las palabras de Magic: (…) siempre afrontar todo con una sonrisa”.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Crecientes súbitas en Silvania dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas
Una mujer resultó herida y trasladada al hospital, mientras continúan las labores de búsqueda. Autoridades y bomberos mantienen el monitoreo de la zona ante posibles nuevas crecientes

Cuatro mineros murieron por gases tóxicos en Segovia y se pide crear brigada propia en Colombia
Cuatro mineros fallecieron en Segovia por la acumulación de gases tóxicos dentro de una mina informal, mientras seis trabajadores fueron rescatados con vida

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales




