
La cifra de denuncias por delitos sexuales revelada por la Secretaría Distrital de Educación refleja que más de la mitad de los casos reportados en Bogotá ocurren dentro de instituciones educativas, tanto públicas como privadas.
Este escenario llevó a la Procuraduría a conformar una mesa de trabajo en conjunto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), la Secretaría de Educación del Distrito y la Personería Distrital, con el fin de analizar la actual respuesta institucional y fortalecer las estrategias de protección, acompañamiento y prevención.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según informó la Secretaría de Educación, de un total de 6.997 denuncias registradas en Bogotá, el 51,13% —equivalente a 3.577 casos— se presentan en colegios.
Ante esta situación, la Procuraduría recordó que la entidad “ya informó sobre los canales de comunicación activos y la forma de atender los casos, las problemáticas que a la fecha se han presentado ante este tipo de situaciones”, lo que incluye rutas específicas de atención tanto para víctimas como para las comunidades escolares involucradas.

Por su parte, la Procuraduría Primera Distrital de Instrucción destacó a través de un comunicado que, en cumplimiento de su función preventiva, se ha solicitado a las autoridades competentes informar concretamente “acerca de estrategias, planes y rutas de atención establecidas para los infantes, las familias y las instituciones educativas ante un presunto caso de abuso o acoso sexual en los colegios de la ciudad”.
El Ministerio Público señaló además que reforzará el seguimiento a esta problemática, con el objetivo de contribuir en “las medidas de prevención dirigidas a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.
Las entidades participantes de la mesa continuarán coordinando acciones para garantizar entornos escolares seguros y avanzar en la erradicación de cualquier forma de violencia contra la infancia en el entorno educativo.
Presunto abuso sexual en colegio de Bogotá: seis estudiantes habrían atacado a niña de 8 años en pleno descanso
El relato sobre la activación del código blanco revela la gravedad de los hechos ocurridos en un colegio al sur de Bogotá, donde una niña de 8 años denunció abusos sexuales dentro del recinto educativo. El caso, difundido por CityTv, ha encendido las alertas sobre la seguridad y protocolos de atención para víctimas de esta índole en entornos escolares de la ciudad.
De acuerdo con la información recopilada, el incidente se habría registrado el martes 22 de julio de 2025 durante el descanso en el colegio ubicado en la localidad de Kennedy.
La víctima, una estudiante de primaria, relató la agresión el mismo día a la persona encargada de recogerla, quien posteriormente autorizó a los medios para divulgar el caso en nombre de la madre de la menor.

Según este testimonio, la niña evidenció cambios en su comportamiento tras salir de la institución. “Yo la recojo, cuando ya veníamos caminando, yo siento algo extraño en ella y yo le pregunto ¿qué pasa?, ¿qué tiene?, y entonces me tiene más confianza y me dijo que la habían tocado, que la habían lastimado mucho, mucho dolor en sus senos y en sus partes íntimas”, narró la testigo.
El relato añadió detalles sobre la dinámica de la agresión. La denunciante explicó que, según la niña, el agresor principal era un alumno mayor, presuntamente del ciclo de bachillerato.
El ataque no se limitó a una sola persona: “El principal fue un muchacho grande, ella me dice que es grande, me manifestó, y creo que es de bachillerato porque no hay niños tan grandes en primaria (...) me dice que después de todo lo que le hicieron le intentaron dar una bebida con un polvo y ella no lo tomó, después de que ese muchacho le hizo esas aberraciones llaman a cinco niños más, o sea, en total son 6, uno de ellos le tomó fotos en sus partes íntimas”.
Más Noticias
Otty Patiño advirtió al Clan del Golfo que suspenderá los diálogos si no hay avances reales: “Dejamos que sigan en su guerra”
El comisionado de paz aseguró que solo mantendrá la mesa de conversaciones con el grupo armado si demuestra compromisos verificables, pero que las negociaciones no se prolongarán sin resultados

Así puede usar la IA para decorar espacios de forma gratuita y personalizada
Con pocos pasos, los usuarios pueden explorar propuestas creativas y recibir soluciones adaptadas para renovar cada rincón de su hogar

Enrique Vargas Lleras denunció al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, y pidió a la Fiscalía que le impidan salir del país
La defensa de Vargas Lleras sostiene que las afirmaciones del ministro de Salud dañan su honra y distorsionan su función directiva

Canciller de Colombia anunció que renuncia a su visa para los Estados Unidos
Yolanda Villavicencio comunicó que deja voluntariamente su visa de ingreso a EE. UU., en medio de la polémica por la revocación del visado al presidente Gustavo Petro por sus declaraciones en Nueva York

Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: siga aquí el debut de la Tricolor en el grupo F de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura
