
Rick Scott, senador de Estados Unidos, habló del magnicidio de Miguel Uribe, que tras dos meses y cuatro días internado en la Fundación Santa Fe, murió el lunes 11 de agosto de 2025.
En entrevista con República USA, el congresista que representa al estado de Florida, lamentó el fallecimiento de Miguel Uribe.
Además, habló del expresidente Álvaro Uribe y del presidente Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Son tiempos escalofriantes en Colombia, le dispararon al excandidato Miguel Uribe, quieren meter al expresidente Uribe en prisión. Petro es un aliado de Maduro”, indicó Scott.
En sus declaraciones, el senador estadounidense envió un mensaje a Colombia, pidiéndole que “despierte”.
“Espero que lo que suceda es que la gente de Colombia se despierte y que vean lo que le pasó a sus vecinos con Chávez y Maduro, son tiempos escalofriantes. Petro odia a los EE.UU...“, aseveró Rick Scott.

Entre quienes manifestaron su desacuerdo se encuentra el senador estadounidense Rick Scott, que ofreció declaraciones críticas sobre la condena.
Scott sostuvo ante los medios que la situación de Uribe representa una persecución judicial, vinculada a las políticas del presidente Gustavo Petro, a quien calificó con términos directos: “La persecución del presidente Uribe es terrible, gracias a las políticas radicales de Petro, un criminal, un socialista de extrema izquierda. Sí es muy importante que los Estados Unidos, la comunidad internacional apoyen al presidente Uribe y la lucha por la libertad y democracia”.
En la red social X, Scott reiteró su respaldo a Uribe y comentó sobre la decisión judicial. Citó al expresidente como defensor de la libertad y acusó al Gobierno de Petro de fomentar una persecución y realizar ataques injustificados.

En su publicación señaló: “@AlvaroUribeVel siempre ha sido una voz líder por la libertad en Colombia y en toda América Latina. La persecución política y los ataques brutales bajo el régimen socialista de Petro son inaceptables. No silenciarán la lucha por la libertad. Estados Unidos apoya al pueblo de Colombia y no se hará la vista gorda ante la injusticia”.
La muerte de Miguel Uribe Turbay, candidato presidencial colombiano y senador, generó reacciones inmediatas dentro y fuera del país. Uribe Turbay falleció en la madrugada en la Fundación Santa Fe de Bogotá, tras complicaciones derivadas de un atentado sufrido el 7 de junio durante un evento de campaña. El político, de 39 años, recibió varios disparos mientras saludaba a simpatizantes, permaneció hospitalizado en estado crítico y, pese a breves avances en su recuperación, su salud se agravó por una hemorragia en el sistema nervioso central.
La noticia de su fallecimiento provocó pronunciamientos internacionales. Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, solicitó justicia para los responsables y expresó en redes sociales: “Estados Unidos se solidariza con su familia, el pueblo colombiano, tanto en el duelo como en la exigencia de justicia para los responsables”.

Desde el Departamento de Estado, Christopher Landau, secretario adjunto, también lamentó el hecho y envió sus condolencias, pidiendo celeridad y transparencia en el proceso investigativo.
Pocos minutos después de conocerse el fallecimiento, la esposa de Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, compartió un mensaje en redes. En la publicación, junto a una fotografía familiar, expresó el vínculo que los unía y su deseo de encontrar fortaleza para enfrentar esta pérdida. El mensaje fue ampliamente replicado por seguidores y figuras públicas, quienes destacaron el impacto nacional de su muerte y la preocupación por el desarrollo seguro del proceso electoral en Colombia.
La investigación sobre el atentado que terminó con la vida de Uribe Turbay sigue en marcha y distintas voces del ámbito internacional y local insisten en la importancia de esclarecer el crimen y garantizar justicia.
El 7 de junio, durante un mitin en un barrio popular de Bogotá, un sicario de 15 años le disparó tres veces, sin que se conozcan los motivos. Dos de las balas impactaron su cabeza.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 11 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

Resumen y resultado de la Vuelta a España 2025: etapa 18, contrarreloj individual por Valladolid
Filippo Ganna, compañero de Egan Bernal en el Ineos Grenadiers, fue el ganador de la jornada que tuvo que ser recortada por la seguridad de los deportistas
Varios heridos por enfrentamientos en la UPI La Rioja en Bogotá mientras se adelantaba en retorno a sus territorios de cientos de indígenas
Este grupo de cerca de setenta indígenas se opuso a regresar a sus territorios y atacaron con objetos contundentes a los funcionaros distritalesen la capital colombiana

General Triana compartió desde Washington detalles de la operación policial que dio con los coordinadores del ataque a helicóptero en Amalfi, Antioquia: ‘Román’ y ‘Guillermino’ al servicio de ‘Calarcá’
Los dos hombres, abatidos junto a otros dos guerrilleros, son señalados de ejecutar el ataque terrestre contra la aeronave militar, que dejó trece policías como víctimas mortales

Frente 36 de las disidencias trataron de evitar que el Ejército Nacional se llevaran el cuerpo de alias Román en Antioquia
El despliegue de la organización criminal luego del operativo que dio de baja a “Román” generó temor en la población y obligó al cierre de comercios en el municipio de Campamento
