
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió al mandatario estadounidense Donald Trump tras sus declaraciones sobre la seguridad en distintas ciudades del continente.
Petro utilizó sus redes sociales para cuestionar la visión del dirigente estadounidense.
“Si no conoce Bogotá, no puede saberlo. El presidente Trump debe saber, y si no que le cuenten, que Bogotá es uno de los lugares de la tierra donde no muere un solo niño de hambre, eso lo hace uno de los mejores lugares de la tierra”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De forma contextual y detras de la publicación del presidente Petro, durante la orden para el despliegue de la Guardia Nacional en Washington, Trump afirmó que “la tasa de asesinato en Washington hoy es más alta que la de Bogotá, Colombia, y Ciudad de México. Algunos lugares que escuchas como los peores lugares de la tierra son mucho más altos”.
La comparación impulsada por el presidente de Estados Unidos provocó reacciones inmediatas por señalar a la capital colombiana dentro de los ejemplos negativos.
Desde Bogotá, se destacó que, según Petro, no existe mortalidad infantil por desnutrición, lo que representa un motivo de orgullo y una muestra de las condiciones sociales de la ciudad.

Estos cruces evidencian la sensibilidad en torno a temas de seguridad y calidad de vida, dos asuntos recurrentes en las agendas públicas y diplomáticas.
Las palabras de Trump y la respuesta de Petro han generado un debate sobre la percepción y la realidad de las ciudades latinoamericanas frente a urbes estadounidenses.
La intervención federal en Washington D. C.: “Bogotá, uno de los peores lugares del mundo”
Donald Trump buscó subrayar la gravedad de la situación de Washington D. C., al comparar la capital estadounidense con Bogotá y otras ciudades latinoamericanas que, según sus palabras, figuran entre “los peores lugares del mundo”.
El mandatario eligió este argumento para justificar una intervención policial sin precedentes en la ciudad, en respuesta al aumento de la criminalidad.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump anunció que la operación, denominada Día de la Liberación, implicará la puesta de la policía local bajo control federal y la presencia activa de la Guardia Nacional en las calles, con el objetivo de “salvaguardar la integridad del pueblo estadounidense”.
Según el presidente, la tasa de homicidios en Washington ha superado la de Bogotá, Ciudad de México y otras urbes que suelen asociarse con altos niveles de violencia.
La decisión de Trump se apoya en informes oficiales que presentó ante la prensa, donde destacó que Washington registra 27.54 homicidios por cada cien mil habitantes, una cifra que, según sus datos, supera ampliamente la de Bogotá, que alcanza 15.1 homicidios por cada cien mil habitantes.
El mandatario subrayó que la capital estadounidense se encuentra por encima de otras grandes ciudades latinoamericanas como Ciudad de México, Lima o La Habana en este indicador.
Para Trump, este panorama justifica la intervención federal y la adopción de medidas excepcionales para “liberar y embellecer” Washington, en lo que describió como el inicio de una “megaoperación” destinada a recuperar el control de las calles, especialmente en aquellos estados donde los republicanos no ostentan el poder.

Durante su intervención, el presidente insistió en que la violencia callejera ha alcanzado niveles inaceptables en la capital, una situación que, según él, se refleja en la percepción de inseguridad de los ciudadanos y en la imagen internacional de la ciudad. Trump afirmó: “No vamos a permitir que eso suceda. No vamos a perder nuestras ciudades por esto. Estamos empezando con fuerza en D.C. y vamos a limpiarla muy rápido, muy rápido, pero esto irá más allá”.
Más Noticias
Corte Suprema deja en libertad al exparapolítico Álvaro García Romero por vencimiento de términos
El exsenador, condenado por su papel en la masacre de Macayepo, continuará el proceso judicial por el desplazamiento forzado de miles de campesinos en los Montes de María en libertad.

Resultados Lotería del Meta del miércoles 13 de agosto: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 13 de agosto: ¿Su boleto es el afortunado ganador?
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este jueves 14 de agosto
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido circular este jueves, chécalo y evita una multa
