
En la mañana del martes 12 de agosto, a través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se refirió al nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de la Igualdad.
Frente a las críticas que ha habido en la oposición y la opinión pública por el nombramiento, Petro defendió esa decisión y dijo que nadie debería ser discriminado por su orientación sexual.
“Manteniendo mi idea de una igualdad universal, no se puede concebir una humanidad con personas esclavas o discriminadas en ninguna parte, nombro a Juan Carlos Florián ministro de la igualdad”, escribió el presidente de la República en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Juan Carlos Florián asume el Ministerio de Igualdad en medio de retos presupuestales
El Gobierno nacional formalizó este lunes 11 de agosto el nombramiento de Juan Carlos Florián como nuevo ministro de Igualdad, decisión que quedó registrada en el Decreto 0892 de 2025.
Florián, politólogo y activista por los derechos de la población Lgbti+, reemplaza en el cargo a Carlos Rosero y llega a la cartera en un contexto marcado por cuestionamientos a la ejecución presupuestal del despacho.
El Ministerio de Igualdad, creado durante el actual gobierno del presidente Gustavo Petro, ha tenido como titulares a figuras de alto perfil, incluyendo a la vicepresidenta Francia Márquez.
Ahora, la dirección del portafolio recae sobre Florián, quien ya formaba parte de la estructura ministerial desde el 3 de abril de este año, cuando asumió la conducción del Viceministerio de Diversidades.

Trayectoria en el sector público y social
Egresado en Ciencias Políticas de la Universidad Javeriana, Florián inició su trabajo en la administración pública como primer subdirector para Asuntos Lgbti en la Secretaría de Integración Social de Bogotá, durante la alcaldía de Gustavo Petro.
En ese cargo impulsó la implementación de políticas locales orientadas a la inclusión, experiencia que consolidó su perfil como gestor de iniciativas de equidad.
En el ámbito nacional, desde el Viceministerio de Diversidades lideró programas y acciones para incorporar de forma prioritaria las necesidades de poblaciones históricamente marginadas.
Su experiencia incluye, además, cargos en cooperación internacional, gestión de proyectos en organizaciones no gubernamentales y trabajo en entidades como Save the Children, Unicef, Médicos Sin Fronteras y Aides (Francia).
En el exterior, cumplió funciones en el Consulado de Colombia en París como multiplicador de la estrategia “Colombia Nos Une”, orientada a fortalecer el vínculo con comunidades migrantes.
También fundó el colectivo MiauColombia, un espacio para la creación de contenidos audiovisuales comunitarios con enfoque Lgbti y de denuncia social.

Antecedentes y controversia
El nombramiento de Florián no estuvo exento de tensiones internas en el Gobierno.
Según declaraciones del presidente Gustavo Petro, citadas por distintos medios, la designación del ahora ministro como viceministro de Diversidades se había postergado en 2025 por diferencias con la vicepresidenta Francia Márquez.
Petro señaló que, en su momento, optó por no insistir en su propuesta inicial para preservar la unidad en el Ejecutivo, decisión que calificó como un “día amargo” en su trayectoria política.
El mandatario recordó que Florián fue director de la Dirección Lgbti en la administración Bogotá Humana y que, debido a amenazas de muerte, se exilió en París.
Allí, indicó, trabajó en la industria de la webcam para sostenerse económicamente antes de regresar al país.
El episodio generó más atención cuando, en el mismo espacio, Petro empleó una expresión que varios sectores calificaron como racista.
Al referirse a la postura de la vicepresidenta frente a dos nombramientos —el de Florián y el de la actriz Amaranta Hank— el presidente afirmó: “A mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno que creó un sindicato de trabajadores en París”.
Florián asume la dirección del Ministerio con el desafío de responder a las críticas sobre la ejecución presupuestal y de avanzar en la consolidación de una política de igualdad efectiva en todos los territorios. Sus declaraciones recientes han reiterado el compromiso de convertir la igualdad en una meta tangible y medible, con acciones concretas que fortalezcan el respeto y la inclusión en la sociedad colombiana.
Más Noticias
Pico y Placa en Medellín: qué autos descansan este lunes 18 de agosto
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

Petro sobre paramilitarismo en Antioquia: “articularon masacres para tener un pueblo obediente”
El mandatario alertó sobre la relación entre violencia, narcotráfico y poder político, a propósito de revelaciones judiciales que involucran a exfuncionarios y empresarios.

Resultados Chontico Noche del último sorteo: conozca los números ganadores
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Video| Perrito criollo se hace viral por “cantar” el Himno Nacional junto a militares en formación: “Más afinado que los soldados”
El curioso clip muestra cómo el peludo acompaña con sus aullidos la entonación de los militares. La escena generó ternura y humor entre los internautas

Formularon cargos en contra de una exjuez de la Justicia Penal Militar: esta fue la razón
Según la Procuraduría, la extogada habría incurrido en maltrato en contra de otra funcionaria de la misma jurisdicción militar en la que laboraba
