
En Montería, la administración municipal declaró tres días de duelo por el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
La medida quedó consignada en el Decreto No. 0287, firmado por el alcalde Hugo Kerguelén García, y busca rendir homenaje a la memoria del congresista Uribe Turbay, quien murió el 11 de agosto de 2025 en un centro médico de Bogotá, tras más de dos meses en cuidados intensivos debido a un ataque con arma de fuego ocurrido el 7 de junio en el occidente de la capital del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Al anunciar la decisión, el mandatario local expresó su rechazo a la violencia y el impacto que deja el crimen en la sociedad colombiana. “Es una herida profunda que indigna y avergüenza a Colombia. No podemos normalizar que la violencia siga dictando nuestro destino. Que su muerte sea el punto de quiebre para unirnos y transformar este país de raíz”, afirmó Kerguelén, en un mensaje que también hizo un llamado a la unidad nacional.
El decreto dispone que, durante los días de duelo, el Pabellón Nacional y la bandera de Montería se izarán a media asta en todas las edificaciones públicas y sedes oficiales del municipio. Además, la Alcaldía extendió la invitación a instituciones privadas, organizaciones sociales y a la ciudadanía en general para que se sumen a las manifestaciones de respeto y solidaridad en memoria de Uribe Turbay.

La administración local destacó que el propósito de esta medida es ofrecer un tributo simbólico que refleje el reconocimiento de la ciudad hacia la trayectoria política y el compromiso público del senador, quien se desempeñó en diferentes cargos antes de llegar al Congreso y que, para el momento de su muerte, adelantaba una aspiración presidencial.
En su pronunciamiento, Kerguelén insistió en la necesidad de priorizar la dignidad humana como principio fundamental. “Que esta tragedia nos recuerde que por encima de todo está la dignidad humana y el derecho a vivir en paz. Que la historia de Colombia no vuelva a escribirse con sangre, sino con el diálogo, el respeto y la esperanza de un país que se reconcilia consigo mismo”, agregó.
La noticia del fallecimiento de Uribe Turbay ha provocado reacciones en todo el país, tanto en el ámbito político como en la sociedad civil. Su muerte, producto de un atentado que conmocionó a la opinión pública, ha reavivado el debate sobre la violencia contra líderes políticos y la necesidad de reforzar medidas de protección.

El ataque que sufrió el congresista ocurrió en la mañana del 7 de junio, cuando se desplazaba por una zona del occidente de Bogotá. Los disparos lo dejaron gravemente herido, y desde entonces permaneció en una unidad de cuidados intensivos. Durante su hospitalización, recibió mensajes de apoyo de diversos sectores, así como pronunciamientos de rechazo a la violencia política.
La capital de Córdoba, al sumarse oficialmente al duelo, se une a otras ciudades y departamentos que han manifestado su solidaridad con la familia de Uribe Turbay y con sus allegados.
Las autoridades locales también han señalado que este tipo de hechos refuerzan la importancia de generar escenarios de diálogo y concertación para superar la violencia.

En el contexto del decreto, la Alcaldía resaltó la necesidad de que la ciudadanía participe en las expresiones públicas de homenaje.
Aunque no se han programado actos masivos por parte de la administración, se espera que en diferentes instituciones y espacios comunitarios se desarrollen momentos de reflexión y tributo a la memoria del senador.
Más Noticias
‘Noviembre’, la película que rememora la toma del Palacio de Justicia, llega a las salas de cine del país
Infobae Colombia habló con Juan Morales, uno de los actores del largometraje que revive uno de los momentos más trágicos de la historia nacional
Deportivo Cali vs. Club Libertad EN VIVO, Copa Libertadores Femenina: las Azucareras van ganando en Morón
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

“Peacemaker” encabeza el Top de series en HBO Max Colombia para no dejar de ver el fin de semana
Estas producciones incluyen géneros variados que van desde superhéroes, comedias románticas, thrillers, hasta dramas históricos y crímenes verdaderos ofreciendo entretenimiento para todos los gustos y edades

Para criticar sentencia de la JEP a cúpula de las Farc, Francisco Santos recordó cuando fue secuestrado por Pablo Escobar: “Una vergüenza”
El expresidente “Pacho” Santos recordó que producto de su secuestro se formó la Fundación País Libre: “Yo estuve encadenado a una cama ocho meses”

Gaula Militar capturó a mujer que se hacía pasar por por integrante de grupos ilegales para extorsionar: alcanzó a cobrar 4 millones
La sospechosa se hacía pasar por integrante de un grupo ilegal para exigir grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra la vida de sus víctimas
