
El 17 de junio de 2024, el sur de Bogotá fue escenario de un crimen que pronto se transformó en noticia nacional: John Freddy Castiblanco, comerciante y padre de tres hijas, fue hallado sin vida por su esposa, Diana Arango. La investigación, liderada por la Policía Metropolitana de Bogotá, se centró rápidamente en Benedicto Castiblanco, hermano menor de la víctima.
“Cuando yo llego lo encuentro ahí tirado. Ya mi esposo había fallecido y la Policía me explica que lo habían asesinado”, relató Diana Arango para el programa Séptimo Día.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La hoy viuda no tardó en sospechar que el responsable se encontraba dentro de su propio círculo familiar. La relación entre los hermanos Castiblanco nunca fue cercana: Diana explicó que la distancia entre ambos se acentuó tras la muerte del padre en 2016, que no dejó testamento.
La herencia, compuesta principalmente por una casa con seis locales comerciales que generaba aproximadamente $8 millones mensuales, se convirtió en el eje de una disputa que fue escalando en tensión. John Freddy, como hijo mayor, confió a Benedicto la administración de los arriendos, pero según Diana, su cuñado vio en esa tarea una oportunidad para sostenerse sin trabajar.
“Como este tipo no se dedicaba a nada, él dijo ‘aquí gano’. Entonces, siempre tuvo ese pensamiento de vivir y de sostenerse con lo que dejó su papá”, afirmó Diana durante la entrevista.

Relación tensa entre hermanos y una amenaza que anticipó el homicidio
El día del asesinato, los hermanos mantuvieron una discusión especialmente acalorada. John Freddy le confesó a su esposa que había recibido amenazas de muerte por parte de Benedicto: “Me dijo que el hermano lo había amenazado de muerte y por ahí empezó la investigación”, recordó Diana.
Las autoridades recolectaron pruebas clave, entre ellas videos de cámaras de seguridad que permitieron identificar al agresor. El subintendente Camilo García, responsable de la investigación, detalló el proceso: “Ya cuando nos entrevistamos con el familiar, que es la esposa del señor Freddy, le mostramos unos videos en los cuales ella nos dice, ‘sí esa persona yo la conozco y esa persona es el hermano de John Freddy’”.

La captura de Benedicto Castiblanco se produjo el 27 de julio de 2024, cerca de su residencia en el mismo barrio donde ocurrió el crimen. El móvil, según el subintendente García, fue inequívoco: “Por la ambición del dinero y por los problemas que tenían a raíz de la casa que les dejó su papá”. Diana Arango coincidió en el diagnóstico: “Para mí el motivo es el signo pesos, por avaricia, por querer más que el otro, porque yo tengo más derecho que este”, afirmó.
La Fiscalía imputó a Benedicto cargos por homicidio agravado, los cuales aceptó el acusado y por los que a continuación ofreció disculpas públicas: “Quiero pedir perdón a mi familia, la familia de él, la embarré, destruí todo. No sé qué voy a hacer para poder redimir todo lo que hice mal”, expresó.
Una condena que no dejó contenta a la familia
La aceptación de cargos le permitió acceder a una rebaja del 50 % en la condena. El 22 de enero de 2025, el fallo judicial estableció una pena de 17 años y 11 meses de prisión para Benedicto Castiblanco, pero la familia de la víctima consideró insuficiente la sentencia.
“Se nos hizo a nosotros injusto porque se redujo a la mitad la condena después de lo que hizo, después de que nos quitó básicamente la columna de nuestro hogar”, dijo Isabela Castiblanco, la hija mayor de Jhon Fredy.
El dolor emocional se agravó por la situación económica: la familia no ha recibido ingresos por los arriendos de la casa heredada, mientras que, según Isabela, “la persona que está en la cárcel es quien está recibiendo y quien está viviendo de eso y quieren que mi mamá pague deudas”, denunció.

El abogado Giovanni Duque, representante de las víctimas, denunció que Benedicto intentó evadir sus obligaciones civiles: “Él tenía la prohibición de enajenar bienes y esta persona procedió a hacer una venta de derechos herenciales en favor de su compañera permanente o pareja sentimental actualmente”, explicó. Ante esta maniobra, la familia anunció la presentación de una demanda civil para exigir el reconocimiento de su parte en los arriendos de la propiedad.
Cuatro meses después de la emisión del reportaje de Séptimo Día, la familia Castiblanco sigue reclamando justicia plena. Exigen que Benedicto cumpla la totalidad de su condena sin beneficios y que se les reconozca la reparación económica que consideran legítima.
“Jamás podremos perdonar que nuestro propio tío nos haya quitado el derecho de tener a nuestro papá”, sentenció Isabela.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Wilson Arias se fue en contra de Katherine Miranda por criticar la jurisdicción agraria: “Ahora es una aliada de los terratenientes”
El senador del Pacto Histórico criticó a la representante de Alianza Verde por su postura frente a la jurisdicción agraria, señalando que sus declaraciones benefician a quienes concentran grandes extensiones de tierra

Nicolás Arrieta protagonizó escándalo tras concierto de Blessd en Bogotá: se mostró alterado con la Policía
Imágenes difundidas en redes sociales exhiben al creador de contenido reclamando a las autoridades

Gustavo Petro contestó a Vicky Dávila por criticar su trato a la Policía: “Lo que no tiene perdón es su perfidia”
El presidente defendió su autoridad como comandante supremo tras los señalamientos de la precandidata, quien lo acusó de autoritarismo y pidió restaurar el respeto a las Fuerzas Armadas

Así quedaría el pasaje de TransMilenio para el 2026: cuánto gastarían los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 al mes
El nuevo valor del pasaje implicará un gasto mensual considerable para los usuarios frecuentes, mientras persiste la discusión sobre alternativas para mitigar el impacto en los hogares de menores recursos


