Mario Hernández pide unión nacional y dejar la polarización tras asesinato de Miguel Uribe Turbay

El empresario lamentó la muerte del senador y llamó a superar divisiones políticas para construir un país mejor

Guardar
Mario Hernández | crédito Colprensa
Mario Hernández | crédito Colprensa

En el marco de las exequias del senador Miguel Uribe Turbay, cuyo cuerpo fue instalado en cámara ardiente en el Capitolio Nacional, el empresario colombiano Mario Hernández expresó su tristeza por el fallecimiento del senador del Centro Democrático y envió un mensaje enfocado en la reconciliación y el trabajo conjunto por el país.

“Muy difícil que Miguelito, mi gran amigo, se hubiera ido. El mensaje es que unamos el país y pensemos todos en Colombia. Un mejor país para todos”, manifestó Hernández, visiblemente conmovido, durante la ceremonia que reunió a familiares, amigos y figuras del ámbito político y social.

Mario Hernández - crédito Colprensa
Mario Hernández - crédito Colprensa

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El empresario, reconocido por su trayectoria en el sector manufacturero y su presencia activa en debates públicos, insistió en que la situación actual del país exige cambios en la forma en que se desarrolla el diálogo político. “Estamos separando a la gente, y no debe ser así. Todos somos iguales. No hay partidos, somos las personas las que tenemos que pensar”, señaló, haciendo énfasis en que las diferencias ideológicas no deben ser un obstáculo para trabajar por objetivos comunes.

En el Salón Elíptico de la Cámara de Representantes, donde se adelantaban los homenajes póstumos al congresista, decenas de personas se acercaban para rendir tributo. Entre coronas, mensajes y gestos de solidaridad, el ambiente estaba marcado por el llamado a la unidad y al rechazo a la violencia que ha hecho eco en diferentes sectores desde la noticia del asesinato.

El féretro con el cuerpo
El féretro con el cuerpo del senador Miguel Uribe Turbay, quien recibió un disparo en la cabeza en un acto de campaña el 7 de junio, llega al Congreso de Colombia para un homenaje póstumo, en Bogotá, Colombia, 11 de agosto, 2025. REUTERS/Luisa González

La muerte de Uribe Turbay, ocurrida en horas de la madrugada del 11 de agosto, ha generado una serie de pronunciamientos desde distintos frentes. En redes sociales, líderes políticos, empresarios y ciudadanos han coincidido en la necesidad de encontrar salidas para frenar la violencia que afecta al país.

Hernández hizo un llamado explícito a dejar atrás los discursos que dividen, argumentando que la polarización política dificulta la búsqueda de soluciones efectivas. Según su reflexión, el país requiere un esfuerzo conjunto que priorice el bienestar colectivo y la convivencia pacífica, sin distinciones partidistas.

El homenaje en el Congreso ha contado con la participación de congresistas de diferentes bancadas, quienes se han unido para despedir a Uribe Turbay, reconociendo su trayectoria en el ámbito público. La instalación de la cámara ardiente permitirá que la ciudadanía asista y presente sus respetos hasta el cierre de las honras fúnebres.

Homenaje al senador Miguel Uribe
Homenaje al senador Miguel Uribe Turbay en el Congreso de la República de Colombia |REUTERS/Luisa Gonzalez

Paralelamente, la Fiscalía General de la Nación avanza en las indagaciones para establecer las circunstancias y responsables del crimen. Las autoridades han señalado que el caso es prioritario y que se están revisando diferentes líneas de investigación para dar con quienes planearon y ejecutaron el asesinato.

En medio de este contexto, el mensaje de Hernández se suma a otros llamados que, en las últimas horas, han buscado convertir este hecho en un punto de partida para la reflexión nacional. Figuras del sector judicial, como magistrados de la Corte Suprema, y representantes de organizaciones civiles han coincidido en que es necesario fortalecer un pacto social que garantice el respeto por la vida y la democracia.

Hernández recordó su cercanía con Uribe Turbay, resaltando su vocación de servicio y su capacidad para tender puentes entre diferentes sectores. Para el empresario, esa disposición al diálogo y la construcción de consensos debería ser un ejemplo para quienes hoy lideran procesos políticos y sociales.

Durante la ceremonia, varios asistentes compartieron recuerdos y anécdotas sobre el senador, resaltando su labor en temas de transparencia, seguridad y participación ciudadana. Estos testimonios, junto con las intervenciones de familiares y amigos, buscaron mantener viva la memoria de su trabajo y su compromiso con el país.

Fotografía de Miguel Uribe Turbay
Fotografía de Miguel Uribe Turbay en la curul que ocupaba en el Senado| REUTERS/Luisa Gonzalez

El ambiente en el Capitolio reflejaba tanto el dolor por la pérdida como el deseo de que su muerte sirva como catalizador de cambios positivos. Las banderas ondeaban a media asta y en la entrada se desplegaron mensajes de apoyo dirigidos a su familia, en especial a su esposa, hijo y demás allegados.

El llamado de Hernández a “unirnos como país” se inscribe en una serie de manifestaciones públicas que han tenido lugar desde diferentes regiones. Diversos colectivos ciudadanos y líderes comunitarios han organizado actos simbólicos y vigilias en memoria del senador, con el propósito de alzar la voz contra la violencia.