
La muerte de Miguel Uribe Turbay, ocurrida el lunes 11 de agosto de 2025, sigue generando reacciones en toda Colombia.
Una de las reciente fue la de Margarita Rosa de Francisco, que a través de su cuenta de X lamentó lo sucedido con el exsenador del Centro Democrático.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La actriz envió un mensaje a los seres más cercanos de Miguel Uribe. Sin embargo, la presentadora y escritora hizo una reflexión, dejando atrás las diferencias y la violencia.
Margarita Rosa de Francisco aseguró que debe existir un cuidado en las elecciones presidenciales de 2026, donde se esperan debates y diálogos entre candidatos.
“Honremos en voz alta la vida de personas con quienes no tenemos afinidad. No esperemos la tragedia para decirlo. Ojalá en los debates de candidatos presidenciales se ponga por delante esa consigna. Es necesaria la vida de todos para hacer política”, expresó Margarita Rosa de Francisco.

Otros pronunciamientos
El pastor Alfredo Saade, jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, se ha convertido en blanco de crecientes críticas en la opinión pública. Sus declaraciones recientes, en las que comparó el riesgo profesional del asesinado senador Miguel Uribe Turbay con la posibilidad de que alguien sufra una caída mientras monta bicicleta, han generado rechazo y debate tanto en sectores políticos como en redes sociales.
El impacto de las palabras de Saade ha provocado interrogantes dentro de la misma coalición oficialista. Margarita Rosa de Francisco, actriz y presentadora reconocida por su respaldo al Gobierno Petro, expresó sus dudas sobre el papel de Saade en el gabinete. A través de su cuenta de X, De Francisco cuestionó si la presencia del líder religioso evangélico realmente cuenta con el apoyo de la base militante de la izquierda colombiana.
El asesinato de Miguel Uribe Turbay, senador del Centro Democrático, ocurrido en Bogotá el 11 de agosto de 2025, ha desencadenado múltiples reacciones en la vida pública del país. Uribe falleció dos meses después de haber sido víctima de un atentado que ocasionó varias intervenciones quirúrgicas. Desde entonces, la situación ha sido tema de conversación entre figuras políticas y representantes del ámbito cultural.
Entre las voces que se manifestaron, Margarita Rosa de Francisco tomó distancia de los discursos polarizantes y subrayó la necesidad de respeto entre posiciones divergentes, incluyendo a la oposición.
Calificó la muerte de Uribe Turbay como una pérdida devastadora para Colombia e insistió en la importancia de valorar la vida, independientemente de ideologías. Sostuvo que todas las personas contribuyen a la construcción de la sociedad y destacó el deber de escuchar a quienes no comparten la misma visión política.
De Francisco invitó a la reflexión sobre el valor de la diferencia y la necesidad de que las voces opositoras tengan cabida en el debate nacional. Expresó su solidaridad con la familia Uribe Turbay y reafirmó su convicción de que el diálogo respetuoso es esencial para la democracia. Su postura buscó tender puentes y mantener la posibilidad del debate pacífico en un contexto de alta polarización.

No obstante, su mensaje también recibió rechazo en redes sociales. Algunos usuarios la acusaron de apoyar al gobierno sin reservas y le exigieron guardar silencio ante el duelo de la familia Uribe, mientras otros defendieron su llamado a evitar la deshumanización por diferencias políticas. Las respuestas fueron diversas, desde cuestionamientos a su coherencia hasta apoyo por su defensa del pluralismo.
Además de Margarita Rosa de Francisco, figuras como la cantante Marbelle también lamentaron la muerte del senador, compartiendo una imagen junto a él para expresar su homenaje. La reacción de Marbelle se sumó al coro de personalidades vinculadas a la derecha que manifestaron su pesar y reiteraron su rechazo a la violencia política.

La muerte de Miguel Uribe Turbay y las discusiones que han surgido alrededor del caso ponen de manifiesto la tensión y la sensibilidad que atraviesa la política colombiana, así como la importancia de buscar espacios de diálogo que contribuyan a la construcción de una sociedad más incluyente y respetuosa de la diferencia.
Más Noticias
Hombres armados asesinan a herido dentro de ambulancia en Nariño y generan alerta de seguridad
El ataque se produjo en la vía Mallama-Túquerres cuando el vehículo trasladaba a un agricultor herido hacia Pasto

Fuerte cruce de señalamientos entre Petro y Claudia López por caso de Carlos Ramón González en Nicaragua
El presidente y la exalcaldesa intercambiaron acusaciones tras revelarse que el exdirector del Dapre tiene residencia legal en Nicaragua

Muere niño de 8 años en piscina de hotel en Arboletes y autoridades revisan protocolos de seguridad
El menor, oriundo de Córdoba, murió tras un incidente en un establecimiento turístico. Su comunidad lo recuerda por su talento deportivo

Gobierno ofrece millonarias recompensas por cabecillas del ELN, Clan del Golfo y disidencias en Antioquia
El Ministerio de Defensa presentó un cartel con los más buscados en el Norte, Nordeste y Bajo Cauca del departamento

Familiar de mujer desaparecida en Valle del Cauca denuncia falta de avances en investigación para dar con su paradero
La mujer de 66 años fue vista por última vez cuando aceptó un transporte ofrecido por dos hombres tras mostrar una finca
