Magnicidio de Miguel Uribe enfrentó a Daniel Mendoza con Daniel Quintero, por polémico mensaje: “¿Por qué no deja de ser tan hij....?”

El abogado y creador de la controversial serie web ‘Matarife’, en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, sorprendió con su fuerte arremetida contra un viejo aliado, el imputado exalcalde de Medellín, que es uno de los precandidatos del Pacto Histórico al primer cargo de la nación

Guardar
El imputado exalcalde de Medellín
El imputado exalcalde de Medellín Daniel Quintero fue blanco de los duros señalamientos del abogado y cineasta Daniel Mendoza - crédito Alcaldía de Medellín - suministrada a Infobae Colombia

En la jornada en la que se registró el deceso del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, que perdió la lucha contra el cruento atentado que lo llevó a la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá, el país político no solo se sumió en la conmoción por la partida del joven líder político. También se registró un fuerte enfrentamiento entre dos figuras que, en el pasado, fueron viejos aliados.

En efecto, en las redes sociales se registró una intensa respuesta hacia el imputado exalcalde de Medellín Daniel Quintero, por parte del abogado, escritor y cineasta aficionado Daniel Mendoza. El motivo: el mensaje que el exmandatario distrital y también aspirante al primer cargo de la nación, por la coalición de Gobierno, el Pacto Histórico, dio a conocer por el fallecimiento del congresista del Centro Democrático.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Se acaba de confirmar la muerte de Miguel Uribe, candidato presidencial que luchó valiente por su vida después de ser víctima de un plan macabro en el que participaron políticos y grupos de narcotraficantes que querían desestabilizar el país para tumbar al presidente Petro, a la familia. Amigos de Miguel. Toda mi solidaridad a Colombia. Fuerza y unidad contra el mal”, publicó Quintero en sus redes sociales.

Con este tipo de mensajes,
Con este tipo de mensajes, el excalde Daniel Quintero hizo su pronunciamiento sobre la muerte del precandidato presidencial Miguel Uribe - crédito @quinterocalle/X

Como era de esperarse, esta publicación recibió de forma rápida miles de respuestas, en su gran mayoría de reproche por las insinuaciones hechas sobre el particular, y lo que sería -según sus críticos- su afán de hacer política con el dolor ajeno. Y es que fue uno de los primeros en pronunciarse, Quintero, que afronta un proceso judicial en la capital antioqueña por el caso de Aguas Vivas, desató la furia, incluso, de conocidos.

“La narco derecha golpista mató a Miguel Uribe”, añadió el exalcalde. Y, con igual contundencia, añadió: “Se indignan porque digo en voz alta lo que todos dicen en voz baja: ‘A Miguel Uribe lo mató su propia ala política’”, en una serie de mensajes que lo convirtieron en un blanco de duras críticas; de hecho, de algunos de los integrantes de los colectivos oficialistas, que pusieron la lupa en el tono usado por el precandidato.

Este fue otro de los
Este fue otro de los mensajes del precandidato presidencial Daniel Quintero sobre la muerte del senador Miguel Uribe - crédito @quinterocalle/X

Daniel Mendoza no se contuvo: con duros calificativos arremetió contra Daniel Quintero

Las aseveraciones de Quintero desataron una ola de controversia. Para algunos analistas, sus palabras no solo señalaban de manera directa a un sector tradicionalmente opuesto al jefe de Estado, sino que abrieron el debate sobre los verdaderos móviles y responsables del magnicidio, pues con sus afirmaciones parece haber involucrado a sectores políticos contrarios al mandatario y a fuerzas oscuras del narcotráfico.

Sin embargo, la indignación de Mendoza, el mismo creador de la serie Matarife, reconocida por sus duros señalamientos al expresidente Uribe Vélez, fue una de las posturas que más retumbó en las redes. Este personaje, anteriormente aliado de este gobernante local, sorprendió con una arremetida pública contra el político de 45 años, que busca recoger las fuerzas alternativas en su aspiración, considerada agresiva.

Este fue uno de los
Este fue uno de los mensajes que el abogado y escritor Daniel Mendoza lanzó contra el precandidato presidencial Daniel Quintero, con insulto incluido - crédito @ElQueLosDELATA/X

“Ya Daniel no más. Esto no es un chiste baboso que escupe al aire, en uno de sus cócteles tan chicks. Sus hilos están pinchados en mentiras. Deje de agarrar insumos electorales en el dolor ajeno. A lo bien, se lo digo con sumo respeto...¿Por qué no deja de ser tan hijueputa? (sic)”, escribió Mendoza en uno de sus mensajes en la red social X, con lo que desató la furia en las plataformas digitales; entre los que lo apoyan y lo critican.

Mendoza también hizo énfasis en desvirtuar las teorías sobre una presunta complicidad de la Fundación Santa Fe, lugar donde Miguel Uribe fue atendido, en un montaje. “Desde el principio supe que había ligereza en montarle un complot a la Clínica Santa Fe. Conozco la ética tanto de la entidad como de su personal y siempre supe que no se iban a prestar para armar un circo de una tragedia de estas”, agregó.

Con este mensaje, el cineasta
Con este mensaje, el cineasta Daniel Mendoza lanzó sus críticas al exalcalde de Medellín Daniel Quintero - crédito @ElQueLosDELATA/X

Y en tono severo, también arremetió contra la estrategia política de Quintero. “A (Gustavo) Bolívar y especialmente a Daniel Quintero, hoy hay que ponderarle la lengua excremental que lo ha identificado. Su campaña se basa en la basura que recoge de las redes. No se dejen manipular”, zanjó este personaje, que dio de qué hablar con su condena enérgica a cualquier señalamiento que sugiriera una treta en este caso.

Esta especie de fracturas internas entre los propios sectores alternativos, en especial entre Mendoza y Quintero, pese a compartir un historial de oposición al uribismo, causó una fuerte polémica frente a este crimen. Y es que el asesinato de Uribe no solo removió los cimientos de la política tradicional, sino también los de los sectores progresistas, en un periodo de agitación política previo a los comicios presidenciales del 2026.