Millonaria incautación de la Armada en San Andrés: 199 kg de cocaína valorados en 9 millones de dólares y tres capturados en alta mar

La Armada de Colombia, en coordinación con autoridades internacionales, logró interceptar una lancha en el Caribe con casi doscientosd kilos de clorhidrato de cocaína

Guardar
Personal de la Armada de
Personal de la Armada de Colombia durante la inspección de los 199 kilogramos de clorhidrato de cocaína incautados en el Archipiélago de San Andrés y Providencia - crédito Armada Nacional de Colombia

En una operación conjunta entre la Armada de Colombia y la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial del Comando Sur de Estados Unidos, fueron incautados 199 kilogramos de clorhidrato de cocaína en una acción realizada en aguas del Archipiélago de San Andrés y Providencia.

Este golpe al narcotráfico, valorado en aproximadamente nueve millones de dólares, representa uno de los mayores decomisos en la zona y un duro golpe financiero para las organizaciones criminales que operan en el Caribe.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El operativo comenzó tras una alerta recibida por la Estación de Guardacostas de San Andrés, que activó una Unidad de Reacción Rápida para interceptar una lancha tipo “Go Fast” —conocida localmente como “langostera”— que intentaba evadir el control.

La lancha tipo “Go Fast”
La lancha tipo “Go Fast” interceptada por la Armada en la operación que permitió la captura de tres personas y la recuperación de droga valuada en nueve millones de dólares - crédito Armada Nacional de Colombia

Durante la persecución, los tripulantes arrojaron al mar varios bultos con droga, que fueron recuperados gracias a un dispositivo coordinado que contó con el apoyo del buque Victoria y otras unidades de la Armada.

Los tres ocupantes de la embarcación, dos colombianos y un hondureño, fueron capturados y puestos a disposición de la justicia para enfrentar cargos por fabricación, porte y tráfico de estupefacientes.

La Prueba de Identificación Preliminar Homologada (Piph) realizada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) confirmó la presencia de clorhidrato de cocaína en los ocho bultos recuperados, sumando un total de 199 kilogramos.

La Armada destacó que este decomiso evitará la circulación de más de 496.000 dosis de droga en el mercado ilícito, un impacto significativo en la reducción de la oferta y en la salud pública regional.

Miembros del Cuerpo Técnico de
Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizando la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) para confirmar el contenido ilícito de los bultos recuperados en la operación marítima - crédito Armada Nacional de Colombia

Además, resaltó la importancia de estas acciones para desmantelar las estructuras criminales y garantizar la seguridad y estabilidad del Archipiélago.

En otro golpe contra el narcotráfico en el Caribe, la Armada Nacional, en coordinación con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, decomisó 115 kilogramos de clorhidrato de cocaína transportados en una embarcación tripulada por tres personas.

El operativo, ejecutado por la Estación de Guardacostas de Barranquilla con apoyo de dos aviones de combate y una aeronave de Aviación Naval, evitó que 5,5 millones de dólares ingresaran a las arcas de las organizaciones narcotraficantes y frenó la distribución de 287.500 dosis en distintos países.

Durante la inspección, las autoridades hallaron 115 paquetes rectangulares con droga, canecas con combustible, equipos de comunicación, dispositivos GPS y dos motores fuera de borda, elementos que evidencian el alto nivel de preparación de estas redes criminales.

Material incautado en la operación
Material incautado en la operación conjunta entre la Armada Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, incluido combustible, equipos y motores - crédito Armada de la Policía Nacional

Los tres capturados y el material decomisado quedaron a disposición de las autoridades competentes. “Con esta incautación se representa una contundente afectación a los grupos criminales al servicio del narcotráfico que delinquen en el Caribe”, destacó la Armada Nacional.

El récord de la Armada de Colombia

La magnitud de la lucha de la Armada Nacional contra el narcotráfico y otras amenazas en el mar fue resaltada por el almirante Juan Ricardo Rozo, quien informó que en lo que va de 2025 la institución ha incautado más de 327 toneladas de cocaína, consolidándose como la fuerza naval con mayor número de decomisos a nivel mundial.

Además, han confiscado 55 toneladas de marihuana, interceptado 10 semisumergibles, desmantelado estructuras de minería ilegal, y recuperado más de 30 embarcaciones secuestradas o usadas para el tráfico ilícito.

El almirante destacó también la importancia de la desactivación de minas en zonas costeras, el refuerzo de patrullajes en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, y la ejecución de más de 50 operaciones humanitarias para comunidades afectadas por desastres naturales.

Estas acciones reflejan no solo la capacidad operativa de la Armada, sino también su compromiso con la protección de la población y el medio ambiente.

Rozo subrayó la necesidad de cooperación interinstitucional, enfatizando que solo a través de un trabajo conjunto entre distintas entidades estatales se puede atacar eficazmente la cadena del narcotráfico, desde la producción hasta el transporte.

Además, mencionó la situación pendiente de la isla Santa Rosa en el diálogo fronterizo con Perú, reafirmando el compromiso de la Armada con la seguridad, la soberanía nacional y el desarrollo sostenible del país.