Jerónimo Uribe apuntó hacia Gustavo Petro tras el magnicidio de Miguel Uribe: “Colombia va camino a un narcosocialismo del siglo 21”

El hijo menor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder natural del Centro Democrático, partido del fallecido senador y precandidato presidencial, no dudó en señalar al presidente de la República como uno de los responsables de lo que llamó un crimen de lesa humanidad

Guardar
Jerónimo Uribe ha irrumpido en
Jerónimo Uribe ha irrumpido en la escena política nacional para salir en defensa de las ideas de su padre, el expresidente Álvaro Uribe Vélez - crédito @jeronimouribe/X/Presidencia

Jerónimo Uribe Moreno, hijo menor del expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez y que ha ganado notoriedad en el espectro político nacional, responsabilizó al mandatario Gustavo Petro por el asesinato de Miguel Uribe Turbay: senador y precandidato presidencial del Centro Democrático. El crimen ocurrió en un contexto de fuerte polarización y reiteradas denuncias de amenazas contra figuras de la oposición.

No se murió, lo mataron. El magnicidio de Miguel no debe infundir una falsa esperanza de unidad”, indicó el hijo menor del ex jefe de Estado, que ha estado activo desde que se conoció la condena contra su padre, de 12 años, por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Y advirtió que esta tragedia es un punto de inflexión, al afirmar que “la confrontación de la realidad es el deber que esta tragedia nos impone”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con esa publicación, Jerónimo Uribe,
Con esa publicación, Jerónimo Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe, lanzó duros comentarios contra el presidente Gustavo Petro - crédito @jeronimoauribem/X

En su mensaje, enfatizó que la prudencia y la sobriedad no pueden usarse de excusa para ceder ante quienes considera responsables del crimen. Y precisó que existieron más de 25 solicitudes dirigidas al Gobierno para aumentar las medidas de protección a Uribe Turbay y que, a pesar de estos alertas, el esquema de seguridad del senador fue reducido a dos personas el día del atentado; el 7 de junio de 2025 en Bogotá.

Uribe Moreno calificó esta disminución de recursos como una señal de falla institucional y un elemento determinante en el magnicidio. Y Sobre la investigación, el joven empresario detalló presuntas irregularidades, al señalar la desaparición de un menor de edad implicado que no completó su testimonio y el asesinato de José Aldinever Sierra, más conocido como el “Zarco Aldinever”, supuestamente vinculado al caso.

El presidente Gustavo Petro está
El presidente Gustavo Petro está en el centro de la tormenta política, tras consumarse el magnicidio de Miguel Uribe Turbay - crédito Presidencia

Jerónimo Uribe esbozó su postura, en la que recalcó la culpabilidad del Gobierno Petro

Esta muerte, según el hijo menor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, favoreció al Gobierno, pues evitó que se dieran una serie esclarecimientos de sucesos que consideraba claves. Y no dudó en cuestionar el uso de las condolencias emitidas por Petro, al asegurar que fueron empleadas para simular un discurso de vida, un día antes de que, según sus palabras, el presidente expresara apoyo al régimen de Nicolás Maduro.

Colombia va camino a un narcosocialismo del siglo 21. Por vía de asesinatos y montajes pretenden arrasar con la oposición”, afirmó Uribe Moreno, que agregó que diversos sectores del oficialismo y la oposición han advertido sobre el aumento de la violencia política y los riesgos para los precandidatos en el actual ciclo electoral, que ya empezó y cuya primera vuelta se efectuará el 31 de mayo de 2026.

Y, en relación con la trayectoria de Petro, el denunciante afirmó que “ha sido el político con más garantías en la historia reciente de Colombia, y con sus aliados se ha convertido en el artífice de su desmoronamiento”. Y destacó que “sus pretendidos herederos lo igualan en su radicalismo, con menos escrúpulos y más disciplina”. Para él, la consolidación de estos sectores en el poder representaría un grave riesgo para Colombia.

Jerónimo Uribe dijo que Gustavo
Jerónimo Uribe dijo que Gustavo Petro le debe explicaciones al país frente a este grave suceso - crédito Presidencia de la República y archivo Colprensa

Las duras pullas de Jerónimo Uribe a Alfredo Saade

Su mensaje también incluyó críticas hacia el jefe de Despacho, Alfredo Saade, por intentar convertir el asesinato en un hecho que “se normaliza como un riesgo natural de la política”, lo que, en su parecer, busca minimizar la gravedad institucional y social de la crisis. Y enfatizó que la narrativa oficial puede terminar estableciendo la teoría de que lo ocurrido corresponde a un acto golpista que justificaría futuras represiones.

A su vez, Uribe Moreno llamó a “romper con la seducción de un falso discurso de igualdad”, según él, utilizado “para que el estado controle cada vez más”. Por ello, propuso una estrategia basada en la reducción del tamaño del Estado, la restitución de recursos a los ciudadanos, el cumplimiento eficiente de la ley y la adhesión firme a políticas de seguridad, refiriéndose de manera directa a la política promovida por el uribismo.

“El candidato que triunfe prometiendo ese camino no nos puede defraudar. En su audacia y su firmeza reposa nuestro futuro. A los que simplemente somos militantes, no dejemos que el miedo a ser señalados nos silencie, no dejemos que la lápida moral que nos impusieron desde La Habana nos desanime. Del dolor debe nacer la Fe, y de la Fe, la fuerza”, puntualizó el empresario antioqueño en su extensa declaración.

Más Noticias

Jaime Granados, abogado de Álvaro Uribe, explicó por qué pidieron anular la sentencia contra el expresidente: “Lo que hubo fue una posición absolutamente sesgada de parte de la señora juez”

El equipo legal del expresidente presentó un extenso recurso ante el Tribunal Superior de Bogotá, que busca anular la sentencia y cuestiona la validez de pruebas clave utilizadas en el proceso

Jaime Granados, abogado de Álvaro

La Conmebol se burló de Atlético Nacional y del América de Cali tras sus malos resultados ante São Paulo y Fluminense: “Yo cuando me animo”

La noche de los equipos colombianos en los dos torneos de clubes más importantes de Sudamérica, no fue como sus fanáticos lo esperaban

La Conmebol se burló de

Abelardo de la Espriella dijo cómo sería su gobierno en caso de ganar las elecciones presidenciales: “Quien no entregue resultados se va”

El precandidato presidencial anticipó en una entrevista con Olímpica Stereo que “no va a prometer lo que no puede cumplir”

Abelardo de la Espriella dijo

María Fernanda Cabal afirma que tras el asesinato de Uribe Turbay: “Centro Democrático ha decidido continuar las actividades de campaña con los cuatro precandidatos”

La senadora anunció que solo quienes participaron en el proceso interno durante el último año podrán competir por la candidatura presidencial

María Fernanda Cabal afirma que

Independiente Santa Fe Femenino se pronunció tras la denuncia del técnico del América por actos de racismo: “Estamos seguros que no hay evidencia de dichos comportamientos”

Las directivas del equipo de las “Leonas” se pronunciaron sobre las denuncias de Carlos Hernández sobre racismo, en el partido que las “Diablas Rojas” ganaron 1-0 el 13 de agosto de 2025 en el estadio El Campín

Independiente Santa Fe Femenino se
MÁS NOTICIAS