Influencer japonesa causó sensación en redes al escuchar a Diomedes Díaz en un bar de Tokio: “Dan ganas de beber sake”

En redes sociales, usuarios alabaron a la creadora de contenido ‘riosparkles’ que se observó con una copa de licor escuchando uno de los temas más reconocidos del ‘Cacique de La Junta’

Guardar
El video generó diferentes reacciones
El video generó diferentes reacciones en las redes sociales - crédito @riosparkles/Instagram

Pese a su partida en 2013, el legado del cantante colombiano Diomedes Díaz permanece vigente no solo en Colombia sino en el mundo.

En esta oportunidad, el ‘Cacique de La Junta’ fue tendencia nuevamente luego de que una influencer japonesa conocida como riosparkles, volvió viral el tema Tú eres la reina, ya que la creadora de contenido se encontraba en un bar de Tokyo escuchando la canción mencionada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Disculpa. ¿Qué estás escuchando?”, dice el hombre en el video publicado en la red social Instagram. A lo que la influencer japonesa responde: “Estoy escuchando Tú eres la reina”.

Influencer Japonesa Escuchando A Diomedes Díaz - crédito @riosparkles/Instagram

Posteriormente, la mujer, tras acomodarse los audífonos, bebe una copa de licor y reproduce el tema del desaparecido cantante de vallenato.

La reacción de la creadora de contenido asiática al escuchar una de las canciones más reconocidas por los seguidores del artista colombiano generó múltiples reacciones por parte de los usuarios en redes sociales.

Algunos celebraron que la música del “Cacique” llegue a otros lugares del mundo, otros hicieron comentarios bromísticos frente a la acción de la influencer nipona, e incluso, hubo varios que le recomendaron otras canciones del ‘Papá de los pollitos’.

“Un diomedazo con un ramen”; “El cacique de la junta rompiendo fronteras”; “Dan como ganas de beber sake”; “High ball + Vallenato es un combo hecho en el cielo”; “¡Sirva ese 日本酒! (sake) (referencia a la expresión colombiana ‘sirva ese aguardiente’)”; “Muy linda, tú eres la reina”; “Esa china si sabe de música TÚ ELES LA LEINA (sic)”; “Se identificó con la parte que dice: ‘Siendo que con esos ojos del valle, Todos saben que yo no quiero fiesta’”, fueron algunos de los comentarios publicados en la red social mencionada.

El 'influencer' conocido como 'Coreano
El 'influencer' conocido como 'Coreano loco' aseguró que la canción ' La suerte está echada' de Diomedes Díaz es arte - crédito @coreanolocotv y - crédito @diomedesdiazvive/Instagram

El ‘Coreano Loco’ también quedó cautivado con Diomedes Díaz

Esta no ha sido la única ocasión que la música del compositor colombiano ha generado sensaciones en el extranjero.

Un ejemplo reciente lo protagonizó el creador de contenido surcoreano conocido como Coreano Loco, quien se volvió viral tras escuchar por primera vez el tema “La suerte está echada” durante una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram.

La reacción del influencer, que osciló entre la sorpresa y la admiración, se convirtió en tendencia y desató una ola de comentarios entre seguidores y fanáticos del vallenato.

El 'influencer' 'Coreano Loco' se viralizó con su sorpresa al escuchar la canción de Diomedes Díaz 'La suerte está echada' - crédito @coreanolocotv/Instagram

Incluso, en su transmisión, el creador de contenido analizó la interpretación del Cacique de La Junta en la canción mencionada.

“Diomedes se está desahogando (…) Pero es una forma muy diferente de cantar, esto es vallenato, ¿no? Después parece que está hablando, pero está cantando. Eso es arte”, afirmó el influencer, quien destacó la expresividad y el estilo narrativo del artista colombiano", explicó.

No obstante, el creador de contenido de origen asiático lanzó una pregunta a sus seguidores que generó bastantes comentarios curiosos. "¿Qué otras canciones de Diomedes Díaz debería de reaccionar?", escribió.

La publicación de este fragmento en redes sociales generó cientos de respuestas, muchas de ellas de seguidores que defendieron la singularidad del vallenato y la figura de Díaz. Entre los mensajes más destacados se leía: “No lo vas a entender, coreano, ese era el papa de los pollitos del vallenato” y “es poesía en canciones”.

Los usuarios están divididos en
Los usuarios están divididos en redes, pero los chistes no faltaron por cuenta de la clase que brindó la profesora colombiana con el artista vallenato como eje central - crédito @espanolconmaria/IG

Un excelente profesor de gramática

En medio de este fenómeno cultural, una nueva polémica ha surgido en redes sociales a raíz de la afirmación de la profesora colombiana María Monsalve, conocida en plataformas digitales como “Español con María”.

En un video publicado en Instagram, Monsalve sostuvo que Diomedes Díaz “pudo haber sido un excelente profesor de gramática española”, una declaración que ha generado debate y elogios en igual medida. La docente fundamentó su argumento en el análisis de la canción “La plata”, compuesta por Calixto Ochoa e interpretada por Díaz, a la que calificó como una “joya” para explicar la estructura de las condiciones hipotéticas en español.

Monsalve centró su explicación en los versos iniciales de la canción: “Si la vida fuera estable todo el tiempo / Yo no bebería ni malgastaría la plata”. A partir de este fragmento, la profesora desglosó el uso preciso de los tiempos verbales, destacando que el verbo “fuera” corresponde al pretérito imperfecto del subjuntivo, empleado para expresar situaciones hipotéticas o poco probables.

La colombiana María Monsalve (@espanolconmaria) suma más de 270.000 seguidores en su cuenta de Instagram - crédito @espanolconmaria/IG

Según su análisis, “ese tiempo verbal lo usamos para hablar de situaciones hipotéticas, muy poco probables. Y si esta situación hipotética, muy poco probable, se hiciera realidad, tendría unas consecuencias”. Monsalve subrayó que las consecuencias de esa hipótesis —“yo no bebería ni malgastaría la plata”— se expresan en condicional simple, lo que demuestra un dominio intuitivo de la gramática por parte del cantante.

La docente concluyó que “para hablar de condiciones hipotéticas y sus hipotéticas consecuencias usamos el pretérito imperfecto del subjuntivo con el condicional simple”. En su opinión, “se puede aprender mucho con Diomedes, por lo menos de gramática”.