El exsenador Humberto de la Calle acudió a la cámara ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, que murió el 11 de agosto de 2025, luego de luchar a lo largo de dos meses y cuatro días por su vida en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe de Bogotá, a donde llegó herido el 7 de junio, a causa de un atentado en su contra.
A los homenajes póstumos han acudido algunos de sus allegados, así como diversas figuras de la vida nacional que expresaron sus condolencias a la familia de Uribe Turbay y reiteraron los llamados a desescalar el lenguaje; en mensajes que se empezaron a replicar luego del hecho de violencia registrado en parque El Golfito del barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Entre las figuras que han llegado al Salón Elíptico se destaca el exsenador Humberto de la Calle, que fue compañero de Uribe Turbay en el Senado de la República, entre agosto de 2022 y febrero de 2025. A su llegada, el también exvicepresidente de la República se refirió ante los medios de comunicación sobre el panorama que deja la muerte del aspirante a la Casa de Nariño en 2026.

El urgente llamado de Humberto de la Calle para que se respeten las diferencias
El veterano político caldense expresó su tristeza por este hecho, que calificó como un “retroceso” para el país, por lo que hizo un llamado a la reflexión y a la unidad de todos los sectores políticos con el fin de fortalecer la democracia. Su llamado también fue dirigido a los colombianos en general, a los que invitó a disentir a partir del respeto a los contradictores y a dejar de lado el fanatismo político que producen agresiones verbales y desencadenan en graves hechos de violencia.
“Realmente es una situación tremendamente triste y es también un retroceso en lo que ha ocurrido en Colombia. Este es un momento para la reflexión y para buscar unidad y tranquilidad, podemos disentir, pero no es necesario estar insultando a todo el mundo en medio de un fanatismo como el que estamos viviendo”, expresó De la Calle, ex jefe negociador del proceso de paz con las Farc.
A su vez, destacó que tuvo una buena relación, a nivel personal y político, con el precandidato asesinado. Este respeto mutuo, según explicó el exsenador, le permitía controvertir las ideas políticas con Uribe Turbay a través de un mecanismo de interlocución razonable y democrático.
De la Calle justificó su llamado a la sociedad a partir de su relación con el político fallecido, por lo que invitó a “bajarle el agua al fanatismo” y a debatir ideas de manera respetuosa por los pensamientos contrarios y, sobre todo, por la vida del que piensa diferente.
“Muy triste la partida de Miguel. Con él tuve una buena relación personal, políticamente, con puntos de vista diversos, pero precisamente en un mecanismo de interlocución razonable y democrático tenemos todos que bajar el agua del fanatismo“, aseguró en la entrada del Salón Elíptico.

Finalmente, el excongresista expresó que el panorama que vive Colombia, a raíz de las reiteradas agresiones por razones políticas, debilita la democracia y demuestra la polarización que tiene su base en el odio y la furia frente a ideas contrarias a las propias.
Las palabras de De la Calle en el Capitolio se suman a su rechazo por el asesinato de Uribe Turbay, que calificó como un golpe a los Acuerdos de Paz de 2016 en los que participó como jefe negociador.
De acuerdo con el político, el atentado vulnera lo establecido en dichos acuerdos, sobre la participación de la oposición, dado que el precandidato presidencial asesinado llegó al Senado de la República en 2022, como cabeza de lista del Centro Democrático y, por ende, se consideró la cabeza de la oposición al Gobierno de Gustavo Petro.
Más Noticias
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 15 de agosto
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este viernes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 15 de agosto
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este viernes

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este 15 de agosto
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Postres con “odio” en ‘MasterChef Celebrity’ protagonizaron el reto por equipos: las peleas no faltaron
Divididos en tres equipos, los participantes buscaron quitarse el delantal negro en una degustación a ciegas

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu auto
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este viernes
