
La Fiscalía General de la Nación reafirmó el martes 12 de agosto que el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay constituye un magnicidio con fines políticos, e informó que la investigación avanza con celeridad y contundencia. En menos de dos meses ya hay seis personas capturadas y, según el ente acusador, se espera que en los próximos días se conozca la primera condena.
“Desde la tarde del sábado 7 de junio de 2025, la Fiscalía General de la Nación ha desplegado todas sus capacidades humanas, técnicas y científicas para avanzar y consolidar la investigación. El autor material y quienes participaron en la preparación y planificación del magnicidio contra el senador Miguel Uribe, ya responden ante la justicia (sic)”, señaló el ente acusador en un comunicado oficial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uno de los avances clave en el caso fue la aceptación de cargos por parte del menor de edad que disparó contra el entonces senador Uribe Turbay, en Bogotá. La Fiscalía confirmó que en las próximas horas hará una adición a la imputación de cargos, pasando de tentativa de homicidio a homicidio agravado, tras el fallecimiento del político en la madrugada del lunes 11 de agosto.
La lista de capturados la encabeza Elder José Arteaga, alias el Costeño, señalado de ser el cerebro logístico del crimen. También fueron detenidos Katerine Martínez “Gabriela”, Carlos Mora “Veneco”, William Cruz “Hermano” y Christian González, conductor de la moto en la que se movilizaba el menor que disparó.
Mientras tanto, desde el Gobierno se maneja un tono más prudente. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que no se puede confirmar aun si la disidencia de las Farc conocida como la Segunda Marquetalia está detrás del crimen.
“No se puede asegurar que fue la Segunda Marquetalia. El odio exacerbado por el narcotráfico y las redes sociales produce este tipo de eventos trágicos, pero la investigación sigue en curso”, señaló.
No obstante, en el interior de la Fiscalía y la Policía persiste la hipótesis de una autoría intelectual ligada a un grupo armado con intereses políticos. La fiscal general, Luz Adriana Camargo, reiteró que el asesinato fue motivado por la militancia y la alta exposición política de Uribe Turbay, que había lanzado su precandidatura presidencial para 2026.

“La fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, lamenta profundamente el fallecimiento del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y expresa sentidas condolencias a sus familiares, allegados y seguidores”, señaló la Fiscalía a través de sus redes sociales y tras conocer la muerte del político.
La investigación continúa abierta y se espera que las autoridades revelen nuevos hallazgos en los próximos días, en lo que ya es considerado uno de los crímenes políticos más graves en Colombia en la última década.
Autoridades investigan posible autoría de diferentes estructuras criminales
Es de mencionar que también se evalúa la posible implicación del ELN, la Segunda Marquetalia y otras estructuras criminales, según declaraciones del ministro de Defensa Pedro Sánchez. El presidente Gustavo Petro, por su parte, sugirió que la motivación del crimen podría ser económica y no descartó la participación de la disidencia de las Farc.
Durante su intervención en una ceremonia de ascensos de la Policía Nacional, Petro subrayó la complejidad de la investigación y la creciente relación entre los grupos armados ilegales y las redes de narcotráfico internacionales, a las que denominó “Junta del Narcotráfico Multinacional”.

El mandatario señaló: “Es probable, no puedo afirmarlo, que la Segunda Marquetalia sea la autora del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, por dinero. Será la investigación, cada vez más difícil, la que diga la verdad”.
El ministro Sánchez informó que “organizaciones que viven del narcotráfico podrían estar relacionadas muy seguramente con el asesinato de nuestro senador Miguel Uribe”. También mencionó al cartel de alias Iván Mordisco y al Clan del Golfo como posibles responsables.
Más Noticias
Estos son los ganadores de Baloto de este sábado 16 de agosto
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Multas de $604.100 e inmovilización por incumplir el pico y placa regional en Bogotá este 18 de agosto
La medida regula el ingreso de vehículos particulares: de 12:00 p. m. a 4:00 p. m. pueden entrar autos con placa par, y de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. los de placa impar.

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 16 de agosto
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Colpensiones advierte que no existe plan B si la reforma pensional se cae en la Corte Constitucional
La entidad indicó que la continuidad de subsidios dependerá de la decisión final del alto tribunal, y reiteró que todo el proceso legislativo cumplió con los requisitos constitucionales y legales.

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 16 de agosto
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores
