Falleció el magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Pereira en un aparatoso accidente vial en Valle del Cauca

El hecho ocurrió en la variante norte entre Candelaria y El Cerrito, donde el vehículo del jurista impactó contra un árbol. Autoridades investigan las causas del accidente

Guardar
El accidente que cobró la
El accidente que cobró la vida de Rivera Loaiza ocurrió en la variante norte entre Candelaria y El Cerrito, Valle del Cauca - crédito X

La comunidad jurídica del país enfrenta una pérdida irremediable tras el trágico fallecimiento del magistrado Julián Rivera Loaiza, destacado vicepresidente del Tribunal Superior de Pereira, que falleció en un violento accidente de tránsito en la variante norte entre Candelaria y El Cerrito, Valle del Cauca.

Rivera Loaiza, que también dejó huella como exjuez penal de Cali, se encontraba al volante de un vehículo gris que, por causas aún indeterminadas y que son materia de investigación, se salió de la calzada e impactó de forma directa contra un árbol, según informaron las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con los reportes preliminares, el siniestro ocurrió durante la tarde del lunes 11 de agosto en la transitada vía que une a Cali con Palmira, justo en la jurisdicción del municipio de Palmira.

Las causas del siniestro en
Las causas del siniestro en el que murió el magistrado aún son materia de investigación por parte de las autoridades - crédito X

El vehículo que transportaba al magistrado terminó fuera de la vía y, pese a los esfuerzos de los equipos de atención de emergencias, Rivera Loaiza fue declarado muerto poco después de su traslado a un centro asistencial, debido a la gravedad de las lesiones sufridas. Las circunstancias que motivaron la pérdida de control del automóvil continúan bajo proceso de esclarecimiento por parte de los organismos encargados.

El mensaje de solidaridad y pesar por parte de las altas instancias judiciales del país fue inmediato. La Sala Penal del Tribunal Superior de Cali expresó, mediante redes sociales, “su solidaridad con la familia del doctor Julián Rivera Loaiza, magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Pereira y quien se desempeñó como juez penal del Circuito de Cali, ante su lamentable fallecimiento.”

A estas sentidas palabras se sumaron también pronunciamientos del Consejo Seccional de la Judicatura de Risaralda y la Dirección Seccional de Administración Judicial de Pereira, manifestando que “su partida ha dejado una herida profunda en el alma de la comunidad judicial de Risaralda y en el corazón de todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo”, y extendiendo sus condolencias a sus allegados.

Sobre el magistrado

Rivera Loaiza fue reconocido por
Rivera Loaiza fue reconocido por su trayectoria como juez penal, docente y autor en temas de derechos humanos - crédito Rama Judicial

Julián Rivera Loaiza era conocido por su profundidad y compromiso en asuntos judiciales. Se graduó como abogado en la Universidad Santiago de Cali y alcanzó una especialización en Derecho Penal en la misma casa de estudios. Fue abogado defensor, representó a numerosas víctimas ante jueces penales y tuvo una sólida formación internacional tras colaborar como pasante y asistente en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Además de su ejercicio profesional, Rivera Loaiza se destacó como docente universitario y secretaria académico del Instituto de Criminología de la Universidad Santiago de Cali, así como por su labor como juez Octavo Penal del Circuito de Santiago de Cali durante ocho años.

Su trayectoria en la academia y la especialización técnica incluyó la publicación de un libro sobre Protección Internacional de Derechos Humanos y de artículos en revistas jurídicas como Nuevo Foro Penal de la Universidad Eafit, Papel Político de la Universidad Javeriana de Bogotá y Actualidad Penal de la Universidad Santiago de Cali.

El 9 de abril de 2021 marcó un hito en su carrera, al ser nombrado magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Pereira, cargo que ocupaba hasta la fecha de su fallecimiento. Cuando se informó sobre su ingreso al tribunal, colegas valoraron su profesionalismo y rectitud, virtudes que, según sus allegados, definieron tanto su vida pública como privada.

La comunidad judicial de Colombia
La comunidad judicial de Colombia expresó su pesar y solidaridad tras la muerte de Julián Rivera Loaiza - crédito @ramajudicialpereira / X

Ante el dolor que embarga a la justicia del Eje Cafetero, la Sala Civil Familia del Tribunal Superior de Pereira manifestó: “Lamentamos profundamente el fallecimiento del Dr. Julián Rivera Loaiza y expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y compañeros.”

Otro siniestro reciente

Este suceso reabrió la preocupación por la seguridad en la vía Cali-Palmira, donde apenas días antes un accidente similar cobró la vida de una persona y dejó al menos 20 heridos tras el volcamiento de un bus intermunicipal a la altura del kilómetro 17+300 metros del sector conocido como La Y.

La víctima en ese episodio fue identificada como Cristian Becerra Ospina, conductor del Expreso Palmira, mientras los informes preliminares apuntan a que, al igual que en el caso del magistrado Rivera, las causas exactas del siniestro aún requieren investigación.