La Secretaría de Movilidad de Bogotá explicó los cierres viales que se desarrollarán en la ciudad el 13 de agosto de 2025, con motivo del cortejo fúnebre del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. El recorrido entre la Catedral Primada, en la Plaza de Bolívar, y el Cementerio Central, donde reposará el cuerpo del congresista, se llevará a cabo luego de los homenajes programados en el centro de la capital del país.
El aspirante a la Casa de Nariño falleció el 11 de agosto luego de estar internado por dos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe, al norte de la ciudad. La noticia de su muerte se conoció en la madrugada, por lo que los honores a su memoria se comenzaron desarrollar el mismo día en que se produjo su deceso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En diálogo con W Radio, María Carolina Hoyos, hermana de Uribe Turbay, confirmó que el camposanto donde reposan los restos de grandes personajes de la historia nacional será el lugar donde su familiar será inhumado para su eterno descanso.
“Miguel va a ir a un sitio muy lindo y muy especial, quedará al lado de muchos grandes, en el Cementerio Central”, aseguró Hoyos a ese medio de comunicación.
El cortejo producirá cierres viales en el centro de Bogotá
De acuerdo con lo divulgado por la entidad, los cierres afectarán la carrera séptima y la calle 26, aledaña al camposanto. A través de sus canales digitales, el ente perteneciente a la Administración distrital informó a los bogotanos para que tengan en cuenta las restricciones y no se vean afectados en sus traslados diarios.

Si bien los cierres programados no se desarrollaran durante toda la jornada, el centro de la ciudad, en el perímetro de la Plaza de Bolívar, sí tendrá restricciones desde las 8:00 a. m. por razón del traslado del féretro desde el Salón Elíptico hasta la Catedral Primada donde el cardenal y arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda Aparicio, oficiará las exequias del precandidato.
El cuadrante comprendido entre la calle séptima y la avenida calle 19 y la carrera 10 y carrera 7 (en el centro de la ciudad) será cerrado en su totalidad a partir de las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., cuando se tiene previsto que el cuerpo de Uribe Turbay ya se encuentre en el Cementerio Central.
Si bien algunos cierres no abarcaran toda la jornada, lo que sí se desarrollarán por periodos prologados afectan corredores concurridos, por lo que la entidad recomendó a los ciudadanos programar con anticipación sus traslados por los sectores afectados, dado que cinco de las seis restricciones se aplicaran de manera total.
De acuerdo con la información divulgada por la Secretaría de Movilidad, el cortejo fúnebre arrancará en la Plaza de Bolívar y tomará la carrera séptima hasta llegar a la calle 26 o avenida El Dorado, por lo que la carrera séptima, de la calle 11 y la calle 26, será restringida en su totalidad entre las 4:00 p. m. y las 6:00 p. m. A su vez, la calle 19, entre la carrera 4 y la carrera 10, será cerrada totalmente entre la 1:00 p. m. y las 4:00 p.m.

Al llegar a la calle 26, el coche con el féretro del senador se desplazará hasta el Cementario Central, razón por la que la avenida El Dorado, entre la carrera 30 (avenida NQS) y la carrera 5, tendrá restricción total durante toda la jornada, a partir de las 9:00 a. m y las 9:00 p.m.
De la misma manera se desarrollarán las restricciones en el perímetro aledaño al camposanto donde será inhumado el congresista. La calle 24, entre la diagonal 22 Bis y la carrera 17, por donde ingresará el cortejo al Cementerio Central, será cerrado en su totalidad desde las 9:00 a. m hasta las 9:00 p.m..
Más Noticias
Científicos colombianos hallaron microplásticos en placentas humanas: así es la inédita investigación
El estudio alerta la exposición a estos contaminantes desde el vientre materno y plantea interrogantes sobre el consumo de plástico y sus efectos

Diputado de Santander denuncia amenazas del Clan del Golfo contra él, su familia y líderes sociales en Barrancabermeja
Torres lidera mesas de diálogo para la paz urbana, pero las amenazas del Clan del Golfo ponen en riesgo su labor y la seguridad regional

Desaparición Tatiana Hernández en Cartagena: mamá contó que les han pedido hasta $30 millones por la entrega de la médica
Se cumplen cuatro meses desde la última vez que se vio a la joven de 23 años, en el sector de Los Espolones, en el barrio Bocagrande

Blessd se convirtió en socio de un equipo de la Liga española: ahora el antioqueño tiene dos clubes en Europa
El cantante antioqueño sigue apostando por otros proyectos fuera de la música y sumó su nombre a otro histórico club español para impulsar una iniciativa que busca inspirar a jóvenes

Carolina Sanín criticó la decisión de la familia de Miguel Uribe de que no estuviera Gustavo Petro en las exequias: “Es un gesto de belicosidad”
La ausencia del mandatario en el acto fúnebre, confirmada por el ministro del Interior, generó críticas de la escritora, quien calificó la medida como un acto hostil
