Entra en operación pista aérea del aeródromo de Buenavista en La Guajira

Esta infraestructura fortalecerá la movilidad, el apoyo logístico y la presencia institucional en el norte del país, facilitando operaciones militares y asistencia a las comunidades locales.

Guardar
El aeródromo de Buenavista, en
El aeródromo de Buenavista, en el municipio de Fonseca, La Guajira, inició su operación con el aterrizaje de un Antonov AN-32 de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional. - crédito Fuerzas Militares de Colombia

El aeródromo de Buenavista, en el municipio de Fonseca, La Guajira, inició su operación con el aterrizaje de un Antonov AN-32 de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional.

Este hecho marca un avance estratégico para la soberanía nacional, ya que la pista está habilitada para operar aeronaves de mediano rendimiento y optimizar la capacidad de respuesta de las Fuerzas Armadas en el extremo norte del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Ejército Nacional catalogó la nueva pista como un activo estratégico para la seguridad y movilidad militar en una región de alto valor geoestratégico. Su implementación responde a la necesidad de fortalecer la presencia institucional y de garantizar la cobertura operativa en una zona marcada por desafíos en materia de seguridad y desarrollo.

El Ejército Nacional catalogó la
El Ejército Nacional catalogó la nueva pista como un activo estratégico para la seguridad y movilidad militar - crédito Europa Press

La pista del aeródromo de Buenavista surge tras un proceso de adecuación ejecutado por Ingenieros Militares en articulación con las unidades de aviación del Ejército. Esta colaboración permitió entregar una infraestructura capaz de soportar operaciones logísticas, transporte de personal, abastecimiento y apoyo a las comunidades locales.

Mejoras en movilidad y logística para La Guajira

Con la entrada en funcionamiento de la pista, se facilita significativamente la movilidad y maniobra de la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas Medianas, unidad con presencia establecida en el área. Ahora, el Ejército puede movilizar rápidamente tropas, equipos, suministros y recursos logísticos en apoyo a las operaciones constitucionales y a la asistencia de la población civil.

El primer aterrizaje de la aeronave Antonov AN-32 marca un precedente en la historia operativa de la región, permitiendo el uso regular de aeronaves de mediano rendimiento para labores tácticas y de apoyo humanitario. Esta dinámica incrementa la capacidad de reacción ante emergencias y despliegues operacionales, al tiempo que facilita el soporte a iniciativas de desarrollo local.

Proyecto integrado de infraestructura y seguridad

La adecuación de la pista contó con la participación destacada de los Ingenieros Militares y los soldados aviadores, quienes materializaron un trabajo conjunto que consolida la infraestructura estratégica. Este proyecto se inscribe dentro de la política de fortalecimiento institucional del Ejército Nacional, garantizando una mayor cobertura y capacidad operativa en zonas de alta complejidad.

El brigadier general Carlos Alberto Padilla Cepeda, comandante de la División de Aviación Asalto Aéreo, resaltó que las capacidades logísticas y de transporte aéreo asociadas a esta obra permitirán integrar de manera más eficiente las operaciones de protección, asistencia y desarrollo en la región. El alto oficial enfatizó la importancia de una estrategia de articulación institucional para fortalecer la seguridad y atender de manera oportuna los requerimientos de las comunidades en La Guajira.

El brigadier general resaltó que
El brigadier general resaltó que las capacidades logísticas y de transporte aéreo asociadas a esta obra permitirán integrar de manera más eficiente. - crédito X @COL_EJERCITO

Apoyo a la comunidad y desarrollo regional

Uno de los propósitos clave de la puesta en marcha de la pista es servir como plataforma de apoyo para actividades dirigidas al beneficio de la población. El impacto directo se traduce en transporte rápido de ayuda, implementación de proyectos sociales y generación de condiciones para el desarrollo integral del territorio, aspectos fundamentales en un departamento con marcadas necesidades estructurales.

El Gobierno nacional, a través del Ejército, reafirma su compromiso con la región, manteniendo y potenciando capacidades diferenciadas orientadas al desarrollo, la protección y la cobertura institucional en zonas de especial interés estratégico, social, económico y cultural.

Nuevo eje de conectividad para operaciones y desarrollo

La operación del aeródromo de Buenavista se suma a los esfuerzos por dotar a La Guajira de infraestructura clave para la seguridad y el progreso. El avance del proyecto representa un hito para la movilidad militar, el abastecimiento de tropas y el sostenimiento de las operaciones de la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas Medianas, así como para el despliegue de misiones humanitarias y de apoyo a la población civil.

El Ejército Nacional considera que la pista contribuirá a una mejor integración de operaciones militares con proyectos de desarrollo regional, fortaleciendo la institucionalidad y generando nuevas oportunidades para las comunidades del Caribe colombiano.

La puesta en operación de esta infraestructura aérea consolida la presencia del Estado en La Guajira y reafirma su papel como garante de la seguridad, el desarrollo y la soberanía nacional en un territorio considerado estratégico para los intereses de Colombia.