
La investigación por el asesinato de Álvaro José Soto Pacheco, uno de los hombres que figuraba en el cartel de los más buscados por hurto en Medellín, dio un giro con la aparición de dos elementos clave.
El primero es un testimonio que revela una acalorada discusión minutos antes del ataque.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El segundo es un expediente judicial que documenta amenazas de muerte contra la víctima, hechas por un familiar de un comerciante asesinado en 2024.
Soto Pacheco, de 34 años, fue baleado la noche del 6 de agosto de 2025 en el barrio Tejelo, comuna 5 (Castilla), en plena Feria de las Flores.

Ya se conocía su identidad y su extenso prontuario, pero ahora el caso toma fuerza como posible retaliación por un homicidio anterior, ocurrido un año antes.
Una conversación que terminó mal
Testigos entrevistados por El Tiempo relataron que antes de recibir los disparos Soto Pacheco estuvo conversando con dos hombres en vía pública. La charla subió de tono hasta convertirse en una discusión.
En un momento, la víctima intentó abordar una motocicleta solicitada por aplicación, pero fue interceptada por los mismos sujetos, que se movilizaban en otra moto.
Le dispararon repetidas veces y huyeron. Soto Pacheco fue llevado al Hospital Pablo Tobón Uribe, donde falleció poco antes de las 8:00 p. m..
Este nuevo elemento de la discusión previa refuerza la línea de investigación que descarta un simple hecho de intolerancia y apunta a un ataque premeditado.
Amenazas registradas en un expediente
El segundo indicio proviene de un proceso penal anterior contra Soto Pacheco y su pareja, Deisy Johana Gómez Ocampo, por el asesinato de un comerciante en septiembre de 2024.
El expediente judicial, al que accedió el medio citado, incluye una constancia de la defensa en la que se advertía sobre intimidaciones a sus clientes.

“La defensora dejó constancia referente a la seguridad de sus asistidos, los cuales estarían siendo intimidados por un familiar de la víctima. La fiscal manifestó que como esta situación ya fue puesta en conocimiento desde esa investigación se pueden elevar las solicitudes de protección a las que haya lugar”, dice el documento.
El familiar señalado fue identificado por este diario con el primer nombre William. Las amenazas fueron registradas durante la detención de la pareja, cuando ella estaba en la cárcel de Pedregal y él en Bellavista.
El crimen de 2024 y la captura de la pareja
Según la investigación de ese caso, el 13 de septiembre de 2024, Gómez Ocampo sedujo y llevó al comerciante a un apartamento donde lo esperaba Soto Pacheco armado.
Allí lo despojaron de un reloj de lujo, un celular de alta gama y varias joyas, avaluadas en más de 12 millones de pesos.
En medio del robo, Soto Pacheco le disparó y mató al empresario. El cuerpo fue trasladado en un vehículo durante más de 25 minutos hasta una zona boscosa de San José de la Montaña, en San Cristóbal, a 11 kilómetros de la escena del crimen. Senderistas lo hallaron días después.

Cinco días más tarde, el 18 de septiembre, ambos fueron capturados. La Fiscalía les imputó homicidio agravado, hurto calificado y porte ilegal de armas agravado. Ellos se declararon inocentes.
Una liberación polémica
El 23 de julio de 2025, tras diez meses de detención, el abogado defensor solicitó la libertad por vencimiento de términos.
El juez concedió la petición y ordenó la liberación el 26 de julio. Apenas ocho días después, Soto Pacheco fue asesinado.
Ahora, la Policía Metropolitana y la Fiscalía revisan si el ataque en Tejelo fue ejecutado por encargo, como represalia por el crimen de 2024, o si está relacionado con otros conflictos que tenía la víctima en el mundo criminal.
Hipótesis reforzada
La coincidencia entre las amenazas documentadas y la acalorada discusión previa al asesinato ha reforzado la hipótesis de un ajuste de cuentas.
Las autoridades evalúan si el familiar del comerciante asesinado en 2024 está vinculado directa o indirectamente con la ejecución del homicidio.
La secuencia de hechos —homicidio del comerciante, amenazas durante el proceso judicial, liberación por vencimiento de términos y posterior asesinato de Soto Pacheco— muestra un patrón de retaliación frecuente en el contexto criminal de Medellín.
La investigación continúa, pero para los investigadores la pista de la discusión y las amenazas ya no son detalles menores, sino posibles llaves para resolver quién y por qué mató a uno de los más buscados de la ciudad.
Más Noticias
Fiscalía insiste en que el asesinato de Miguel Uribe Turbay fue un magnicidio político y avanza en acusaciones formales
El ente investigador avanza en la judicialización de los implicados en el asesinato del senador, con seis capturados y la expectativa de una primera condena en los próximos días

Humberto de la Calle hizo un llamado a “bajar el fanatismo” tras el magnicidio de Miguel Uribe: “Podemos disentir”
El exsenador y ex jefe negociador del proceso de paz con las Farc, que asistió a la cámara ardiente que se lleva a cabo en el Salón Elíptico, aseguró que tenía buena relación con el congresista fallecido, por lo que invitó a disentir a partir del respeto

Este será el recorrido del cortejo fúnebre de Miguel Uribe Turbay hasta el lugar donde será enterrado
La Administración distrital anunció las restricciones que se aplicaran en los corredores viales por donde pasará el cortejo, por lo que advirtió a los bogotanos para que eviten verse afectados
EN VIVO l Nacional vs. São Paulo: los Verdolagas reciben al Tricolor por la ida de los octavos de la Copa Libertadores
El equipo dirigido por Javier Gandolfi busca conseguir una victoria contra el equipo de Hernán Crespo para llegar con cierta ventaja a la vuelta en territorio brasileño

Centro Democrático rechazó afirmaciones de organizaciones judiciales sobre la condena a Álvaro Uribe Vélez: “Siembra ideas de desprestigio”
El grupo político sostuvo que los señalamientos contra el expresidente carecen de pruebas
