Daniel Quintero izó la bandera de Colombia en la isla Santa Rosa en el Amazonas, grabó video y podría generar un problema diplomático con el Perú: “Es territorio colombiano”

Infobae Colombia pudo confirmar con fuentes cercanas a Daniel Quintero que el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial responderá a las declaraciones del Gobierno de Perú

Guardar
Daniel Quintero fue la persona que puso la bandera de Colombia en la isla Santa Rosa - crédito @QuinteroCalle/X

Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, compartió un video en su cuenta de X, donde se observa que fue la persona que izó la bandera de Colombia en la isla Chinería, cercano a la isla Santa Rosa, territorio que ha generado tensiones entre Perú y Colombia.

En el video se puede observar cómo Daniel Quintero llega en una lancha junto a varias personas, para posteriormente izar la bandera en la isla.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“De ninguna manera dejaré perder el río Amazonas a manos de Perú. Ya nos robaron demasiado con Panamá y el mar de San Andrés con Nicaragua. Nuestra Colombia se defiende con el alma y como presidente, si Dios quiere, así lo haré”, se escucha en el video que compartió Daniel Quintero.

Daniel Quintero izó la bandera
Daniel Quintero izó la bandera de Colombia en la isla Santa Rosa - crédito @QuinteroCalle/X

Acto seguido, el exalcalde de Medellín instaló la bandera y continúa con su discurso.

“No podemos llorar como niños lo que no pudimos defender como hombres. Orgulloso de mi patria, es mi bandera y la hizo aquí, en la isla Santa Rosa, para declararla como lo que es territorio colombiano. Viva Colombia, Colombia se defiende”, afirmó el precandidato presidencial.

Juan David Duque, exsecretario privado de Daniel Quintero, también compartió un video donde se ve a Daniel Quintero izando la bandera de Colombia en la isla Santa Rosa.

En el video se puede escuchar lo siguiente: “El presidente Gustavo Petro y Daniel Quintero manifestaron que defienden la soberanía nacional en la frontera con Perú. Señalaron que su presencia en la isla de Santa Rosa busca evitar que se repita una situación similar a la pérdida de Panamá”.

Declaraciones de Juan David Duque, exsecretario privado de Daniel Quintero - crédito @juanduquega/X

Y agregó: “Criticaron a figuras políticas y mediáticas, a quienes acusan de no defender el territorio colombiano. Además, destacaron a Daniel Quintero como una figura capaz de enfrentar al uribismo en las elecciones de 2026″.

De acuerdo con los reportes, una bandera de casi tres metros de alto fue colocada en el extremo de la isla Chinería.

Esta acción causó molestia entre los habitantes peruanos del área, quienes notificaron a las autoridades para solicitar su intervención en el lugar.

Poco después, efectivos de la Marina de Guerra del Perú y de la Policía Nacional (PNP) acudieron al sitio y retiraron la bandera colombiana, sin vulnerar el respeto por ese emblema nacional.

De hecho, este martes 12 de agosto de 2025, el Gobierno del Perú expresó su preocupación por la colocación de una bandera colombiana en la isla Chinería, ubicada en el distrito de Santa Rosa de Loreto

La Cancillería de Perú precisó que esta acción como “innecesaria” y señaló que “no contribuye a la histórica convivencia armónica y pacífica que existe entre las comunidades y autoridades peruanas y colombianas de la zona”.

Además, indican que estas “acciones distraen los esfuerzos de cooperación que Perú y Colombia deben priorizar para enfrentar juntos los retos impostergables que afectan negativamente a las poblaciones fronterizas de ambos países”.

Infobae Colombia pudo confirmar con fuentes cercanas a Daniel Quintero que el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial responderá a las declaraciones del Gobierno de Perú.

Daniel Quintero, exalcalde de Medellín
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial - crédito @Juanparal/X

Las reacciones a la acción de Daniel Quintero surgieron de inmediato. Iván Noguera, exalcalde de Santa Rosa, indicó que tuvo conocimiento a través de contactos en Leticia de que la congresista Yenica Acosta presentará una denuncia formal contra Quintero. Además, el pedido incluye que Quintero sea declarado persona non grata en la localidad.

“Indignados por este loco sinvergüenza. La población de Leticia. Tengo muchos amigos allí, me están escribiendo, me han pasado el video, están totalmente indignados y vienen presentando denuncias ya para este señor, también vienen declarándolo persona no grata”, afirmó en diálogo con Exitosa.

Los hechos fueron tendencia en redes sociales, porque los internautas revelaron las imágenes de la insignia nacional en territorio peruano, lo que generó alerta entre las autoridades de ese país.

Según la información conocida hasta ese momento, la bandera fue captada por lugareños que navegaban por el cuerpo hídrico, pues estaba situada en un área visible para quienes transitan la zona.

La bandera fue retirada rápidamente tras la denuncia presentada por los vecinos ante las autoridades peruanas.

Familias que habitan Santa Rosa viven principalmente de la pesca y el comercio fluvial, actividades que requieren de un equilibrio estable en las relaciones fronterizas.

El acto se da justo después de que el Ejecutivo peruano reforzara la presencia de la Marina de Guerra y demás cuerpos de seguridad en la zona, motivado por recientes declaraciones de representantes del gobierno de Gustavo Petro en torno a la soberanía de este territorio.