
Daniel Briceño, miembro del Centro Democrático, instó al presidente Gustavo Petro a reducir la tensión en su discurso y cuestionó la reacción del Gobierno y sus aliados tras la muerte del exsenador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Por medio de un foro realizado por Semana, Briceño le pidió al Gobierno que “desmonte las bodegas que se burlaron de la tragedia de Miguel Uribe”, manifestó, refiriéndose a cuentas, influencers y figuras políticas que, según él, promovieron narrativas falsas sobre la situación del senador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Briceño remarcó que la oposición ejercida por su partido siempre se había desarrollado en los límites del respeto personal, en contra de la oposición.
Incluso, afirmó que los opositores del Centro Democrático, pese a que lanzan duras críticas, han buscado no cruzar ese límite.
“Nosotros del Centro Democrático tenemos unas líneas muy claras. Nosotros hacemos oposición, nosotros denunciamos y nosotros decimos la verdad, pero jamás cruzábamos la línea de lo personal. Y en eso el partido siempre ha sido muy firme para bajarle el tono y decir hay que comenzar a desarticular las bodegas que paga el propio gobierno”, expresó.
El cabildante criticó que incluso “influencers y hasta líderes políticos, como la senadora Isabel Zuleta” insinuaran que la Fundación Santa Fe participaba en un complot político relacionado con Uribe Turbay.
Briceño también se refirió a la circulación de versiones sobre el estado de salud del político fallecido, en las que numerosos usuarios sugirieron una manipulación de los hechos, como una estrategia política y electoral.
La queja de Briceño sobre las bodegas en favor del Gobierno
“Aquellas bodegas que se dedicaron a decir que Miguel Uribe andaba en una silla de ruedas, feliz y tranquilo y coleando por la Fundación Santa Fe cuando estaba luchando por su vida. Inclusive ese mismo mensajes que replicó el propio jefe de Gabinete de Gustavo Petro, el señor Alfredo Saade”, dijo Briceño.
Además, pidió al Gobierno que “desarticule todo el sistema de propaganda, todo el sistema de desinformación que trató de vender el tema de Miguel Uribe como un atentado contra el gobierno cuando realmente estaban acallando una voz de la oposición”.
Aseguró que se restó importancia al ataque e incluso se difundió la teoría de un autoatentado.

Entones afirmó que cuando el Gobierno desarticule “las bodegas (...) el país puede comenzar a debatir en paz, porque nosotros desde el Centro Democrático lo que hemos hecho es posiciones firmes, argumentos claros, denuncias con datos y nunca hemos pasado la línea de lo personal, ni siquiera nos hemos atrevido a desconocer la autoridad del Presidente, la autoridad democrática del presidente Gustavo Petro”.
Briceño acusó a Petro de pronunciarse tarde por la muerte de Miguel Uribe Turbay
Briceño enfatizó que el Gobierno no se había pronunciado tras la noticia, señalando que “la noticia ya la había conoció el país y Gustavo Petro ni siquiera se había pronunciado, ni siquiera había sido capaz su ministro del Interior de decir algo sobre el magnicidio a Miguel Uribe Turbay”.

Consideró que hay un intento de aprovechar el momento de dolor de los opositores para impulsar reformas: “Ellos dijeron y nos llamaron a una tregua después del atentado de Miguel Uribe, 7 de junio, pero el 9 de junio estaban impulsando reforma laboral, decretazo, están impulsando reforma tributaria y el señor Montealegre anunciaba constituyente”.
Finalmente, Briceño concluyó que “en este momento tenemos que volver a estar alertas, porque en medio de este dolor nos toca mirar, entonces cuál va a ser la jugada del gobierno que no se pronuncia todavía oficialmente y que además, pues ya nos dejó un antecedente muy claro, que fue que en medio del dolor comenzaron a sacar todas sus reformas”.
Pero Briceño no es el único. En redes acusaron a Gustavo Petro se ser imparcial, luego de que se demoró varias horas en pronunciarse por la muerte de Uribe Turbay, mientras que sí emitió declaraciones rápidas tras la muerte de Carlos Noval, excombatiente del M-19. Algunos le comentaron: “a los bandidos sí les dedica tiempo”.
Más Noticias
Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026
Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso

Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo




