
La Secretaría de Educación de Bogotá manifestó su pesar por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, enviando condolencias a sus familiares, allegados y amigos.
En su pronunciamiento, la entidad distrital resaltó el papel que desempeñó el líder político en la capital, recordando su gestión como secretario de Gobierno y como concejal, así como su compromiso con los asuntos de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La declaración se produjo tras la expedición del Decreto 371 de 2025 por parte de la Alcaldía Mayor, que dispuso tres días de duelo oficial en Bogotá como homenaje póstumo al precandidato presidencial. Esta medida contempla que, durante ese tiempo, las instituciones educativas del Distrito suspendan toda actividad de carácter festivo.
La Secretaría precisó que, aunque se interrumpen las celebraciones y eventos recreativos, el calendario académico seguirá desarrollándose con normalidad. “La Secretaría de Educación se une al sentimiento de dolor que embarga a la ciudad y reitera su rechazo a toda forma de violencia”, expresó la entidad en un comunicado difundido a la opinión pública.

Según lo informado, la decisión busca honrar la memoria de Uribe Turbay y enviar un mensaje de unión y paz en un contexto de conmoción nacional por el crimen. El homicidio del senador ha generado múltiples expresiones de rechazo y llamados a fortalecer la convivencia pacífica en el país.
En medio de este ambiente de duelo, el alcalde Carlos Fernando Galán también se pronunció, expresando su consternación y extendiendo un mensaje solidario a la familia del dirigente. Por medio de un mensaje en la red social X, destacó tanto su calidad humana como su trayectoria política.
“Miguel fue un gran ser humano, un líder honesto y valiente, un político con verdadera vocación de servicio. Me duele y lamento profundamente su muerte. A pesar de su propia tragedia, Miguel dedicó su vida a luchar por un país en paz y así será recordado. Su asesinato debe ser un punto de quiebre para Colombia. No podemos aceptar la violencia en nuestro país ni permitir que los violentos pongan en riesgo lo más profundo de nuestra democracia”, manifestó Galán en su publicación.

El mandatario distrital aprovechó para subrayar la necesidad de que el país cierre filas frente a los hechos de violencia y reclamó avances judiciales en el caso. “El asesinato de Miguel no puede quedar impune. Quienes dieron la orden deben pagar y deben hacerlo pronto. La muerte de Miguel nos debe unir como país para rechazar la violencia y defender, por encima de cualquier cosa, la vida como un valor sagrado”, expresó, en alusión directa al llamado a la unidad nacional.
El duelo oficial implica que las banderas en edificios públicos ondeen a media asta y que se realicen actos simbólicos en memoria de Uribe Turbay. La medida en el sector educativo busca que los estudiantes, docentes y comunidad escolar reflexionen sobre la importancia del respeto por la vida y el rechazo a toda forma de agresión.

La suspensión de actividades festivas se aplicará en todos los colegios oficiales, abarcando celebraciones programadas, eventos deportivos y culturales que puedan interpretarse como ajenos al ambiente de respeto propio de la conmemoración. No obstante, la Secretaría reiteró que no se interrumpirá el desarrollo curricular ni las evaluaciones previstas.
Miguel Uribe Turbay, quien había iniciado su carrera política en el Concejo de Bogotá, fue secretario de Gobierno de la capital y posteriormente senador. Su trayectoria se caracterizó por su participación en debates sobre seguridad, transparencia y gobernanza local. Su muerte, ocurrida en un contexto de alta polarización, ha sido objeto de pronunciamientos de líderes políticos de diferentes corrientes.
La Alcaldía de Bogotá destacó que este homenaje busca no solo recordar su legado, sino también reforzar un mensaje de rechazo categórico a la violencia como método para dirimir diferencias. Durante los tres días de duelo, se prevé que varias instituciones, además de las educativas, se unan en acciones conmemorativas.
El Ministerio de Educación Nacional ha respaldado la decisión de Bogotá, señalando que los planteles educativos son espacios clave para promover valores de convivencia, respeto y resolución pacífica de conflictos. La cartera invitó a otras ciudades a adoptar medidas simbólicas que contribuyan a fortalecer la cultura de paz.
Más Noticias
El ministro Montealegre calificó de injusto el juicio de un gabinete tibio por parte de Benedetti, llamó a la cohesión de Gobierno
Las recientes disputas internas ponen en entredicho la cohesión del equipo de Gobierno y amenazan la viabilidad de la agenda de paz

Ministerio de Transporte desplegó plan especial para la movilidad segura en la semana de receso escolar
Más de mil operarios, microempresarios y técnicos trabajan en peajes y carreteras, mientras se emiten recomendaciones para quienes viajan en avión, buscando minimizar riesgos y facilitar los desplazamientos en todo el territorio nacional

Nuevo escándalo en el Ejército Nacional: Desmantelan red de militares colombianos que vendía armas a grupos criminales
El caso expone la magnitud de la infiltración en las fuerzas armadas y la sofisticación de las operaciones ilegales en la región Caribe

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

La selección de México entregó la lista a sus convocados para los amistosos FIFA ante Colombia y Ecuador
“El Tri” será uno de los principales protagonistas en el certamen orbital que se jugará en Norteamérica el próximo año
