
Se encendieron las alarmas en Medellín tras la revelación, el 12 de agosto de 2025, de un presunto plan de atentados dirigidos contra el alcalde Federico Gutiérrez y al menos tres concejales que hacen parte del Centro Democrático. Lo anterior ameritó que esta colectividad, que acaba de perder al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, se pronunciara al respecto con suma preocupación.
De acuerdo con la información de diferentes medios de comunicación, como Semana y Blu Radio, las advertencias surgieron de la inteligencia policial y se centran en la posible participación de disidencias de las Farc y una estructura criminal del Valle de Aburrá en estos entramados. El clima de tensión llevó a la colectividad a denunciar de forma pública el caso y exigir la intervención urgente de las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un duro comunicado de prensa, el partido del expresidente Álvaro Uribe Vélez y que apoyó a Gutiérrez en su llegada a la alcaldía, rechazó “de manera categórica” las amenazas contra el mandatario local, así como contra los concejales Claudia Carrasquilla, Andrés El Gury Rodríguez y Sebastián López, que en la actualidad es el presidente del Concejo de la ciudad.

La misiva extendió, además, la denuncia sobre el peligro que corren Manuel Villa, secretario de Seguridad de Medellín, y al concejal Andrés Tobón, del movimiento Creemos. La colectividad demandó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a otras entidades estatales que refuercen inmediatamente los esquemas de seguridad para evitar que hechos como el registrado con Uribe Turbay se repitan.
“No permitiremos que el terrorismo continúe silenciando a quienes trabajan por la seguridad, la democracia y las libertades de los colombianos”, concluyó en su comunicado el Centro Democrático, que hoy llora el asesinato de uno de sus aspirantes al primer cargo de la nación, y que teme porque este tipo de hechos se puedan replicar contra otros de sus militantes por parte de grupos criminales.

Preocupación por información sobre posibles atentados contra Fico Gutiérrez y otros políticos en Medellín
Las autoridades, según dieron a conocer los citados medios, disponen de indicios aportados por un recluso de alta peligrosidad, que contó que las disidencias habrían destinado una suma de unos ocho millones de dólares para ejecutar atentados contra varios políticos de derecha en Colombia, entre ellos el alcalde de Medellín, que fue candidato presidencial en 2022, y miembros del cabildo distrital.
En esa lista figuran además nombres de perfil nacional como el expresidente Uribe Vélez, y miembros del Congreso como Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Jota Pe Hernández, además del precandidato presidencial Abelardo de la Espriella. Los responsables de estos planes responderían a los alias de Bala, Manolo, Musaraña y Agudelo, con armamento de largo alcance y tecnología de drones.
El entramado se conoció oficialmente por las autoridades el 26 de mayo, apenas 10 días antes del atentado sufrido por el congresista Uribe Turbay. Como respuesta, la Fiscalía remitió un oficio urgente a la UNP el 27 de junio, en la que pidió un estudio inmediato del riesgo para Gutiérrez y su familia, lo que activó refuerzos en su protección personal, además de acciones coordinadas por la Policía.

En ese sentido, el esquema de seguridad de Gutiérrez y de los funcionarios señalados ha sido incrementado mediante nuevas rondas y dispositivos, por lo que el propio mandatario distrital reaccionó en sus redes sociales. “Quieren eliminar físicamente a quienes somos oposición a Petro en Colombia”, publicó en su cuenta de X, que expresó su inquietud frente a este tipo de informaciones.
Por su parte, la concejala Claudia Carrasquilla también se pronunció sobre el particular. “Me informaron que yo me encontraba dentro de la lista que venimos siendo objetivo militar por parte del Frente 33 de las Farc”, indicó la también exfiscal, que relató que recibió la alerta directamente del alcalde y del secretario de seguridad y confirmó que la UNP le asignó un nivel extraordinario de riesgo.
Más Noticias
Resultados Sinuano Día y Noche 9 de octubre: números ganadores del sorteo de HOY
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de ambos sorteos del día

Pico y placa en Cartagena hoy 10 de octubre de 2025, así regirá la medida
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido circular este viernes, chécalo y evita una multa

Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este viernes 10 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como del último dígito de la placa

Conmoción en Totoró (Cauca) por el asesinato del líder social Willer Gallego y su hijo adolescente
El ataque armado se registró en la vereda El Diviso, resguardo de Paniquitá, en medio de enfrentamientos entre grupos ilegales que mantienen bajo riesgo a las comunidades indígenas del oriente del Cauca

Resultados de la Lotería del Quindío 9 de octubre: números ganadores del premio mayor y los secos millonarios
Este popular sorteo entrega más de 40 premios principales que suman 9.600 millones de pesos
