El cabo Óscar Martínez, bombero de la estación de Suba, estuvo como invitado en el pódcast Los hombres sí lloran, conducido por Juan Pablo Raba, donde reveló detalles de la magnitud de los servicios que atienden cada año y cada una de las historias que se encuentran en las calles de la localidad al atender el llamado de la ciudadanía.
Cada una de las situaciones demuestra la presión constante y la demanda que recae sobre los equipos de emergencia en la capital colombiana. En total, los bomberos oficiales de Bogotá enfrentan un promedio de 35.000 incidentes anuales, una carga operativa que va mucho más allá de los incendios y abarca desde rescates hasta apoyo en crisis de salud mental.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la conversación se destacó el papel de aquellos que dedican su vida al servicio público en condiciones extremas. Allí, el invitado del episodio, no solo compartió situaciones que ha tenido que vivir a lo largo de su trayectoria, sino que aprovechó su paso por el popular pódcast para invitar a reflexionar sobre el sentido profundo de servir sin esperar recompensa.
Suicidios en Suba
En su relato, Óscar indicó que la labor de los bomberos en Bogotá ha cambiado a lo largo del tiempo y ahora cumplen un papel activo en la prevención del suicidio, un acto que se ha vuelto frecuente en esta localidad. Aunque la atención primaria de estos casos corresponde a la Secretaría de Salud, los uniformados suelen ser convocados como apoyo técnico, especialmente cuando la persona en crisis se encuentra en lugares de difícil acceso o alto riesgo.
“Siempre llegamos como un apoyo por si hay que llevar a cabo alguna maniobra de rescate, alguna operación en que tengamos que estar asegurados con nuestro arnés, nuestras cuerdas, porque la persona que está amenazando con suicidarse está en una zona que no solamente refiere riesgo para ella, sino para nosotros”, explicó.

La estación de Suba, donde Óscar está asignado, es la que registra los índices más altos de suicidios e intentos de suicidio en toda la ciudad, de acuerdo con información disponible en la plataforma SaluData. Esta realidad ha llevado a los bomberos a interactuar con personas en situaciones límite, no solo durante las emergencias, sino también en espacios de prevención.
Además de las intervenciones en estos episodios, los bomberos participan activamente en actividades educativas para abordar temas de prevención y reducción de riesgos: “Tenemos la posibilidad de acercarnos en algunos espacios de prevención en los colegios, algunos eventos de las alcaldías, universidades y otras capacitaciones”.
Compañeros de Óscar también se han suicidado
Del mismo modo, Óscar reconoció que ha perdido compañeros, y que los casos relacionados con la salud mental resultan especialmente dolorosos por su carácter evitable: “De diferentes formas, pero de pronto los que más se sienten duros fueron los de salud mental, porque eran evitables”, aseguró.
Y se refirió a un colega que tomó la determinación de acabar con su vida tras un incidente con un niño: “Desafortunadamente se quitó la vida por un incidente que tuvo con un niño. Se sintió culpable y se quitó la vida”, contó notablemente afectado.
Sin embargo, el caso que más lo marcó fue con un compañero con el que compartía la afición por la música en la estación: “Cantábamos con él y le gustaba mucho la música... habíamos armado como un grupito en una estación y nos poníamos a hacer temitas mientras la emergencia lo permitiera, hacíamos música, él llegaba, cantábamos juntos”, relató Óscar.
El uniformado agregó que su amigo tomó la decisión tras terminar la relación con su pareja y pasar por un episodio depresivo: “Esa fue como una emergencia determinante, pues porque obviamente se muere un amigo tuyo, es una situación de emergencia y yo dije: ‘yo tengo que hacer algo. Voy a empezar a hablar de manera más, más explícita, voy a centrar toda mi atención en prevenir esta mierda, en prevenir los suicidios’”, puntualizó.

Las situaciones expuestas por Óscar demuestran que cualquier persona está expuesta a sufrir por situaciones que afectan su salud mental, por lo que pidió dejar el tabú y buscar ayuda a tiempo.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

La inflación en 2026 podría arrancar cuesta arriba por cuatro riesgos que presionarían nuevamente el bolsillo de los colombianos
Aunque la economía busca estabilidad, nuevas presiones podrían aparecer desde enero y mantener el costo de vida en niveles incómodos para los hogares
El colombiano al que extraditaron a Chile y tendrá que responder por una masacre: todo ocurrió cuando se grababa un video musical
Luis Alberto Herrera Pájaro también cuenta con la nacionalidad venezolana, y tendrá que responder por el triple homicidio que dejó entre la víctimas a una menor de 13 años, identificada como Mayra Castillo

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales
El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

“¿Quieren esto?”: Petro reaccionó a situación económica de Argentina; tiene el salario mínimo más bajo de América Latina
Un informe del Celag indica que el país gobernado por Javier Milei tiene un salario mínimo de apenas 225 dólares mensuales



