Ataque armado contra la finca de la familia del gobernador de Caquetá: disidencias de las Farc serían las responsables

Una explosión destruyó parte de la vivienda de Luis Francisco Ruiz Aguilar, puso en peligro a menores y provocó el robo de más de cuatrocientas reses

Guardar
Disidencias de las Farc, señaladas
Disidencias de las Farc, señaladas por atentado y robo masivo en Caquetá - crédito Luis Francisco Ruiz Aguilar/Facebook

Caquetá volvió a ser escenario de la violencia que lo ha marcado durante décadas.

En la mañana del martes 12 de agosto, la vivienda de la familia de la esposa del gobernador departamental, Luis Francisco Ruiz Aguilar, fue blanco de un violento ataque que, según las primeras hipótesis, habría sido perpetrado por integrantes de las disidencias de las Farc.

Según las imágenes que están circulando por las redes sociales, el impacto de la detonación afectó el techo de la casa de la mujer, ya que quedó derrumbado, con escombros esparcidos en el suelo producto de la onda explosiva.

Ante lo sucedido, el mandatario les dio detalles sobre el ataque a El Tiempo, el cual confirmó que se produjo en una finca de propiedad de su familia política y dejó en riesgo a menores de edad que se encontraban en el lugar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con fuentes de la Fuerza Pública, todavía se indaga si los responsables son integrantes de un grupo armado organizado o de delincuencia común, aunque las primeras versiones apuntan a que el ataque iba dirigido contra el cuñado del gobernador.

Ataque armado sacude finca familiar
Ataque armado sacude finca familiar del gobernador de Caquetá - crédito @@AlzateHannier/X

Los agresores, según la información preliminar, habrían detonado un artefacto explosivo y posteriormente hurtado más de 400 reses de ganado.

De acuerdo con la información recogida por el medio mencionado, el asalto no se limitó al robo y a los daños materiales; Ruiz Aguilar denunció que tres trabajadores de la finca y el esposo de la hermana de la propietaria fueron retenidos por los atacantes temporalmente, pues las víctimas fueron liberadas horas después, no sin antes recibir una advertencia contundente: no regresar a la propiedad, bajo amenaza de muerte.

¡Volaron la casa! Le colocaron una bomba en la casa de la finca de ella y se robaron más de 400 reses de ganado. También cogieron y amarraron, y luego los soltaron, a tres empleados de la finca. Al esposo de la hermana lo cogieron y básicamente le dijeron que no podían volver más allá porque los mataban”, relató el gobernador, quien asegura no tener dudas sobre la autoría de las disidencias. “Es el único grupo armado que opera allí”, enfatizó, según confirmó El Tiempo.

Familiares de la afectada también sostienen que en la zona donde ocurrió el ataque solo tienen presencia las estructuras armadas de las disidencias, lo que refuerza la hipótesis de su responsabilidad.

Violencia en Caquetá: finca de
Violencia en Caquetá: finca de familiares del gobernador bajo asedio - crédito @AlzateHannier/X

Tras conocerse los hechos, las autoridades convocaron de urgencia un consejo de seguridad para evaluar medidas de protección y acciones concretas que permitan garantizar la seguridad en el área y dar con el paradero de los responsables.

Este nuevo episodio se suma a la preocupante lista de hechos violentos que en los últimos meses han golpeado a Caquetá y a otras regiones del sur del país, donde la presencia de grupos armados ilegales sigue generando temor y afectando la tranquilidad de la población civil.

Mientras tanto, las autoridades siguen trabajando en la desarticulación de bandas y organizaciones criminales que delinquen en ese departamento, pues también se ha vuelto una problemática común el sometimiento a varios grupos de la población civil como lo son comerciantes y ganaderos.

Hace unas semanas, el brigadier general, Luis Fernando Salgado Romero, comandante de la Sexta División del Ejército Nacional, dijo en rueda de prensa: “Hemos desarrollado unas operaciones tanto en el departamento del Caquetá como en otros departamentos. Fruto de eso, son unas capturas que son de relevancia porque es afectando o mitigando el delito que más afecta a nuestra población en el departamento del Caquetá, que es la extorsión. Las economías ilícitas están basadas principalmente en el narcotráfico, la explotación ilícita, yacimientos mineros y en la extorsión”, expresó.