Álvaro Leyva, excanciller de Colombia, asistió a la velación en cámara ardiente del senador Miguel Uribe Turbay y pidió que se investigue a fondo el atentado que terminó con la vida del congresista. El acto se llevó a cabo en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, donde el cuerpo del legislador fue recibido para ser despedido por familiares, colegas y ciudadanos.
Tras compartir un momento con los allegados de Uribe Turbay, Leyva afirmó para diferentes medios de comunicación que el homicidio no puede ser entendido únicamente como un hecho aislado y que, según su percepción, “hay algo más de fondo” que debe ser esclarecido por las autoridades competentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Aquí lo que hay es algo que tenemos que averiguar. No se puede venir solo a dar condolencias, todos estamos tristes, todos sabemos de quién se trata, de quién era nieto, de quién es hijo. Aquí hay mucho más de por medio y aquí hay ir hasta las últimas consecuencias para establecer la motivación y la autoría”, expresó.

Detalles del atentado que terminó con la vida del senador
Se debe precisar que el fallecimiento de Miguel Uribe no obedeció a causas naturales, puesto que el senador fue víctima de un atentado en su contra, en el que recibió tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza. Las lesiones provocaron que fuera sometido a varias intervenciones quirúrgicas y permaneciera más de dos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe, hasta que el 11 de agosto, pese a los esfuerzos médicos, murió.
En el caso que investiga la Fiscalía General de la Nación, hay seis personas detenidas, entre ellas un menor de edad que sería el encargado de disparar contra Miguel Uribe. El joven sicario fue capturado el mismo día del crimen, el 7 de junio, y posteriormente se compartieron en redes sociales videos que muestran el momento del ataque.
Con este avance, tanto desde la oposición como desde el oficialismo se piden avances en la investigación y, aunque estos existen, lo cierto es que se insiste en llegar al fondo de todo y, especialmente, en dar celeridad a la captura del autor intelectual, es decir, de quien ideó y coordinó el plan que terminó con la vida del precandidato presidencial y sumó un nuevo hecho de violencia registrado en Colombia.

Álvaro Leyva insiste en investigar a fondo el asesinato de Miguel Uribe Turbay
De esta manera, el excanciller insistió en que su presencia no se limitaba a un acto protocolario, sino que buscaba llamar la atención sobre la necesidad de esclarecer la verdad detrás de este hecho. Según dijo, el país no puede quedarse únicamente en el duelo, sino avanzar en la búsqueda de las causas y los responsables.
Leyva evitó referirse a las versiones que circulan sobre un posible vínculo del crimen con el panorama político de cara a las elecciones presidenciales de 2026. “Sobre elecciones presidenciales no quiero hablar. Cuando hay un señor que dice que hay que reelegir al presidente por 20 años más, qué me voy a poner a especular en este momento sobre eso, aquí es lo actual y se trata de averiguar cuál es el trasfondo porque eso hace parte de la crisis nacional”, sentenció ante la prensa.
Las palabras del exministro de Relaciones Exteriores se suman a las reacciones que desde distintos sectores políticos surgieron tras la muerte del congresista, nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista Diana Turbay, que también perdió la vida de manera violenta en 1991, luego de un plan fallido por rescatarla del cartel de Medellín.

Durante la ceremonia de cámara ardiente, en la que se le rindieron honores institucionales, se escucharon mensajes de solidaridad de parte de legisladores de diversas colectividades, que coincidieron en la importancia de que la justicia avance con celeridad.
El cuerpo de Miguel Uribe Turbay permanecerá en el Salón Elíptico hasta la mañana del miércoles 13 de agosto, cuando el Congreso de la República realizará un homenaje oficial. Posteriormente, será trasladado a la Catedral Primada de Colombia, donde se celebrarán las exequias.
Finalizado el acto religioso, los restos del senador serán llevados al Cementerio Central de Bogotá para su sepelio. Se espera que en las ceremonias del miércoles participen altos funcionarios del Estado, así como representantes de diferentes sectores políticos y sociales.
Más Noticias
Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Nuevo estadio en Bogotá con estándares internacionales estará listo antes de los esperado
Ya hay una fecha establecida para la apertura del nuevo estadio en Bogotá, que tendrá cupo para cincuenta mil asistentes: su construcción no dificultará los eventos programados en El Campín

Emiro Navarro se defendió de Yina Calderón y criticó su programa de chismes: “Compra mejores equipos y saca mi nombre de tu boca”
El finalista de ‘La casa de los famosos Colombia’ no aguantó las declaraciones de Calderón y le aconsejó mejorar la producción y el contenido de su programa

Desarticulan red de lavado del Clan del Golfo en operación conjunta de Fiscalía, Policía, Guardia Civil española y Europol
Fueron ocupados con medidas cautelares de extinción de dominio bienes avaluados en más de 53.000 millones de pesos, y otros afectados por 2.200 millones de pesos con fines de comiso que pertenecerían a la red criminal

Cancillería de Colombia se solidariza con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por ataque a su caravana: “Rechazamos todo acto de violencia”
El Gobierno de Gustavo Petro se suma a Costa Rica, Panamá y Perú como las otras naciones que repudiaron el atentado, además del secretario general de la OEA, Albert Ramdin
