Ex líder paramilitar Pablo Sevillano fue capturado en Estados Unidos: sería extraditado a Colombia

El exlíder paramilitar enfrentará condenas de hasta 40 años de prisión por homicidio, secuestro y narcotráfico, tras permanecer prófugo pese a reiteradas órdenes judiciales en ambos países

Guardar
Pablo Sevillano (foto) fue comandante
Pablo Sevillano (foto) fue comandante del Bloque Libertadores del Sur de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) - crédito Colprensa

Las autoridades en Colombia ya habrían recibido aviso sobre la captura y deportación de Guillermo Pérez Alzate, más conocido como ‘Pablo Sevillano’, tras su reciente aprehensión en Orlando (Florida), y se preparan para verificar si aún enfrenta causas judiciales pendientes en el país.

Según una fuente consultada por El Tiempo en Estados Unidos, el reconocido jefe paramilitar ya estaría de camino a Colombia y sería recibido por agentes de Migración, para confirmar su situación legal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La trayectoria delictiva de Pérez Alzate, uno de los jefes paramilitares más buscados durante el conflicto armado colombiano, lo llevó a convertirse en objetivo tanto de la Justicia colombiana como estadounidense.

De acuerdo con información conocida hasta el momento, el exlíder del Bloque Libertadores del Sur de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) fue condenado en enero de 2016 a 40 años de prisión por múltiples cargos, entre ellos, concierto para delinquir agravado, homicidio en persona protegida, secuestro extorsivo, desplazamiento forzado, testaferrato y reclutamiento ilícito.

Las autoridades de Estados Unidos
Las autoridades de Estados Unidos informaron de la captura de alias Pablo Sevillano - crédito red social X

“Por su responsabilidad como autores mediatos o coautores de los delitos de homicidio, secuestro, desplazamiento y desaparición forzados, concierto para delinquir, secuestro extorsivo, testaferrato, reclutamiento ilícito y destrucción y apropiación de bienes protegidos”, según informó la Fiscalía General de la Nación en ese momento.

El historial judicial de “Pablo Sevillano” se amplía en Estados Unidos, donde en agosto de 2009 el magistrado James Whittemore del tribunal de Tampa (Florida) lo sentenció a 17 años de prisión por narcotráfico.

Sin embargo, la condena real cumplida fue menor: pagó solo 7 años de cárcel y estuvo 5 años bajo libertad controlada, de acuerdo al seguimiento realizado por el diario nacional.

Entretanto, el 7 de agosto de 2025, agentes del Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional de Orlando (Hstf por sus siglas en inglés) lo arrestaron al no contar con la documentación migratoria necesaria, hecho por el cual fue puesto en manos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

“Guillermo Pérez Alzate, inmigrante indocumentado de Colombia y exlíder paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en Nariño, Colombia, buscado por su presunta participación en 29 asesinatos y delitos relacionados”, señala el reporte de las autoridades estadounidenses.

Las autoridades de Estados Unidos
Las autoridades de Estados Unidos informaron de la captura de alias Pablo Sevillano - crédito red social X

El mismo documento resalta que se trataba de uno de los principales jefes paramilitares extraditados en 2008, implicado en una poderosa organización del narcotráfico colombiana y que desde 2017 contaba con una orden de deportación emitida por un juez de inmigración estadounidense. Pese a ello, Pérez Alzate continuó gestionando solicitudes de asilo, estrategia jurídica que habría demorado la ejecución de la deportación.

Portavoces del HSI Tampa manifestaron: “¡Es hora de que enfrente las consecuencias de sus atroces crímenes!”, reflejando la postura de las autoridades estadounidenses sobre la urgencia del retorno de Pérez Alzate a Colombia para responder por los graves delitos atribuidos.

Antes de perderse su rastro en territorio estadounidense, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia lo había citado a declarar por su rol como comandante del Bloque Libertadores del Sur, con base en denuncias de violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes estatales en complicidad con estructuras paramilitares.

Pérez Alzate, no obstante, expresó que su vida correría peligro en caso de regresar a Colombia para colaborar con la justicia, argumento reiterado públicamente antes de su aprehensión en Estados Unidos.

La investigación de El Tiempo identificó, además, que no solo Pérez Alzate figura en la lista de exnarcotraficantes colombianos sujetos a medidas de captura y deportación, ya que otras personas con perfiles similares enfrentan procesos en curso.

Por ahora, la atención oficial se centra en esclarecer cuándo y bajo qué condiciones Guillermo Pérez Alzate finalmente arribó al país, así como en determinar el curso de las causas judiciales que aún permanecen abiertas en su contra.

Más Noticias

EN VIVO: Funeral de Miguel Uribe Turbay, hoy 13 de agosto: corte fúnebre durará alrededor de una hora

El féretro con el cuerpo del senador y precandidato presidencial asesinado, Miguel Uribe, será trasladado al Cementerio Central de Bogotá este miércoles 13 de agosto

EN VIVO: Funeral de Miguel

Joven captó con su celular a dos roedores hurgando entre la basura de una exclusiva zona en Bogotá: “Ardillas en el Parque de la 93”

La mujer quedó “mínimo común múltiplo”, una expresión que se ha hecho viral en redes para señalar que no se tienen palabras para reaccionar ante algo sorprendente

Joven captó con su celular

Gustavo Petro denunció penalmente a Álvaro Leyva por supuesto rol en el asesinato de Miguel Uribe Turbay

El mandatario colombiano pide que se investigue a su exministro tras el atentado sufrido por el senador, ocurrido semanas después de las controversiales declaraciones públicas que suscitaron debate y versiones opuestas

Gustavo Petro denunció penalmente a

Exparticipante de ‘El Desafío’, que hacía contenido para adultos, asegura que quiere ser predicador: “Dios vino por su pueblo y yo me he quedado”

El modelo y fisicoculturista Franqui Reyes decidió cambiar radicalmente su rumbo tras una experiencia que, según él, le dio un nuevo propósito a su vida

Exparticipante de ‘El Desafío’, que

Ornella Sierra contó detalles de cuando trabajó en un ‘call center’: una de las épocas más tóxicas de su vida

La exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ habló en su pódcast sobre las dificultades, autocríticas y el orgullo que siente por su evolución personal y profesional

Ornella Sierra contó detalles de
MÁS NOTICIAS