Polémico mural en contra de Álvaro Uribe fue borrado en Cartagena y al alcalde Dumek Turbay Paz defendió la decisión: “No vamos a dejar que una pared se convierta en un escenario de confrontación”

La alcaldía de Cartagena ordenó borrar una pintada contra Álvaro Uribe en Las Gaviotas, reavivando la discusión sobre los límites de la manifestación ciudadana y la responsabilidad de las autoridades ante mensajes que inciten a la confrontación

Guardar
La reciente eliminación de un
La reciente eliminación de un mensaje político en un puente reabre el debate sobre los límites de la expresión ciudadana y la responsabilidad de las autoridades en la gestión de espacios públicos sensibles - crédito @dumek_turbay / Instagram

El reciente retiro de un mensaje pintado en el puente del barrio Las Gaviotas reavivó el debate sobre los límites de la expresión pública en Cartagena y la responsabilidad de las autoridades frente a mensajes que promuevan la confrontación.

El alcalde Dumek Turbay Paz informó que el mensaje dirigido contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue eliminado, asegurando que la administración no permitirá que estos hechos conviertan espacios públicos en focos de enfrentamiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según manifestó Turbay Paz, en una rueda de prensa, la situación no debe asociarse con contextos de violencia más complejos.

Pareciera que estuvieran hablando de una zona de conflicto, donde hay presencia de grupos armados ilegales, no vamos a dejar que una pared de un puente en Cartagena se convierta en un escenario de confrontación en la ciudad”, dijo el alcalde.

Para el mandatario local, permitir este tipo de mensajes crea un ambiente impropio para el diálogo ciudadano.

La decisión de borrar la pintada fue coordinada con la Secretaría del Interior, y al respecto el alcalde indicó que ya se comunicaron instrucciones claras a las autoridades para impedir la repetición de estos episodios.

Dumek Turbay Paz aseguró que no permitirá que puentes y muros se conviertan en escenarios de disputa, tras eliminar un mensaje dirigido al expresidente, y anunció medidas para evitar episodios similares en el futuro

No vamos a dejar que ningún lugar de la ciudad se convierta en un territorio en disputa”, subrayó, remarcando que se actuará de la misma manera ante futuros intentos, independientemente de su procedencia.

El alcalde defendió la importancia del ejercicio democrático y la libertad de propuestas, pero fijó un límite cuando la manifestación pública “va a generar una confrontación, como lo generó ese mensaje, pues nosotros ni lo vamos a dejar, haremos lo necesario para que no se pueda instalar un tipo de mensaje de este. Venga de donde vinieren”.

Durante su pronunciamiento, Turbay Paz también abordó la naturaleza del acto, señalando que los autores obraron abiertamente y “no lo hicieron como un acto escondido”, aunque enfatizó que la administración obró para evitar un “debate” que pudiera escalar, reiterando que “la borrada la hizo la alcaldía mayor. La borrada es parte de las decisiones de la alcaldía y la lideró la Secretaría de Interior”.

La respuesta oficial llega tras el revuelo en redes y medios de comunicación locales, que evidenciaron la sensibilidad del tema y el impacto que pueden tener los mensajes expuestos en espacios públicos de la ciudad.

La administración local, liderada por
La administración local, liderada por Dumek Turbay Paz, eliminó una pintada que generó controversia y anunció instrucciones claras para impedir que espacios urbanos sean usados para promover confrontaciones políticas - crédito redes sociales / Facebook

El mensaje, aunque efímero, puso en discusión la forma en que Cartagena enfrenta expresiones políticas potencialmente divisorias en sus calles.

Sobre Álvaro Uribe, así va su caso

“No hay temor de que actuarán con imparcialidad, transparencia, autonomía e idoneidad suficiente”, aseguró el presidente de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, Fabio David Bernal Suárez, al referirse a los tres magistrados que revisarán el recurso de apelación presentado contra la condena de Álvaro Uribe Vélez.

La composición de la Sala Penal N.º 9, detallada por el propio tribunal, incluye a Alexandra Ossa Sánchez, Leonor Oviedo Pinto y Manuel Antonio Merchán, quien ejercerá como presidente y ponente de la decisión. Según la información oficial, los magistrados cuentan con una trayectoria consolidada en la Rama Judicial, formación especializada y evaluaciones periódicas que acreditan su idoneidad para abordar un proceso de esta magnitud.

El Ministerio Público busca, mediante
El
El Ministerio Público busca, mediante El Ministerio Público busca, mediante un recurso de apelación, tumbar la condena de 12 años de prisión domiciliaria contra el exmandatario - crédito Colprensa

El tribunal ha dispuesto que los tres dediquen atención exclusiva al estudio del caso, con el objetivo de acelerar la resolución antes de que el expediente prescriba en octubre, lo que imprime urgencia al trámite.

En este contexto, la Procuraduría General de la Nación presentó ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá un recurso de apelación contra el fallo de primera instancia que condenó a doce años de prisión al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

El documento, de 81 páginas y firmado por el procurador Bladimir Cuadro Crespo, sostiene que la sentencia dictada por el Juzgado 44 de Conocimiento de Bogotá presenta vacíos en la valoración y evaluación de pruebas fundamentales, lo que habría derivado en una aplicación incorrecta de la figura de la determinación penal.

Según el análisis de la Procuraduría, uno de los puntos críticos radica en la supuesta “incorrecta observación objetiva” de las pruebas, lo que, a juicio del procurador, condujo a errores en la apreciación de los hechos y a una indebida imputación de responsabilidad al exmandatario.

El recurso enfatiza que la tipicidad de la conducta atribuida a Uribe Vélez no quedó debidamente establecida, lo que, según el órgano de control, debió haber resultado en la absolución del procesado.

Mientras se resuelve el recurso,
Mientras se resuelve el recurso, Álvaro Uribe Vélez permanece bajo detención domiciliaria en su residencia en Rionegro, Antioquia - crédito Carlos Ortega / EFE

El procurador Cuadro argumenta que la sentencia omitió la aplicación del artículo 7 de la ley 906, disposición que, de haberse considerado, habría favorecido la exoneración del exmandatario.

En sus alegatos de conclusión, presentados a finales de junio, Cuadro Crespo reiteró que la Fiscalía General no logró demostrar su teoría del caso, por lo que solicitó la absolución total de Uribe Vélez.

El documento presentado ante el tribunal sostiene: “No se estableció más allá de toda duda razonable que el expresidente Álvaro Uribe Vélez tuviera el grado de conocimiento exigible para atribuirle la presunta responsabilidad como determinador de cada uno de los eventos acusados. La sentencia de primera instancia no se ocupó de examinar detalladamente este aspecto medular para cada uno de los episodios examinados”.

Más Noticias

EN VIVO l Medellín vs. Santa Fe: los Cardenales buscan un resultado positivo en el Atanasio para pelear por la Liga Betplay

El equipo de Francisco López debe conseguir aunque sea un empate para sacar una diferencia importante con respecto a sus inmediatos perseguidores en el grupo de los ocho

EN VIVO l Medellín vs.

Senador de Cambio Radical anunció demanda al Presupuesto General de la Nación aprobado por el Congreso: estos son los motivos

La acción interpuesta por Carlos Fernando Motoa, uno de los principales contradictores del Gobierno en el órgano legislativo, solicitó a la Corte Constitucional información detallada sobre el trámite legislativo y cuestiona la transparencia en la gestión fiscal

Senador de Cambio Radical anunció

La Dian cerró más de 40 reconocidos restaurantes, bares, tiendas y hasta IPS en Bogotá por no tener factura electrónica

Los cierres, que se aplican por un periodo de tres días tras agotar el procedimiento administrativo correspondiente, forman parte de una estrategia más amplia

La Dian cerró más de

Así se enteró el papá de la patrullera Paula Ortega del escape de ‘El Diablo’ de la cárcel de Cómbita: el fugitivo la asesinó en 2023

Gilbert Ortega reaccionó tras la fuga de Nelson Ocampo Morales del penal de máxima seguridad, en la cual lo acompañaba otro recluso que logró ser recapturado

Así se enteró el papá

Armada de Colombia abrió inscripciones para cadetes profesionales en 2025: requisitos y fechas clave para ingresar a la Infantería de Marina

La institución militar lanzó una convocatoria dirigida a jóvenes con título universitario interesados en formarse como oficiales de Infantería de Marina, con entrenamiento especializado en defensa marítima, fluvial y terrestre

Armada de Colombia abrió inscripciones
MÁS NOTICIAS