Así reaccionó la vicepresidenta Francia Márquez a la muerte del senador Miguel Uribe: “La democracia no se construye con balas ni con sangre”

El senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe, falleció este lunes 11 de agosto en la Fundación Santa Fe, en Bogotá

Guardar
Francia Márquez rechazó la creciente
Francia Márquez rechazó la creciente violencia que se presentó en el norte del Cauca - crédito Andrés Castilla/Vicepresidencia

La vicepresidenta Francia Márquez se pronunció tras la muerte del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe, que fue víctima de un atentado el sábado 7 de junio de 2025, en la localidad de Fontibón, en Bogotá.

A través de su cuenta de X, Márquez envió un mensaje de solidaridad a la familia y amigos de Miguel Uribe.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Lamento profundamente el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe. A su familia, amigos y seguidores les envío toda mi solidaridad en este momento de dolor”, indicó la vicepresidenta.

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia (2022-2026) - crédito Jair F. Coll/REUTERS

La exministra de la Igualdad afirmó en su publicación que este lunes 11 de agosto es “un día triste” para Colombia.

Márquez aseguró que la democracia en el país no se “construye con balas ni con sangre”, motivo por el cual pidió más respeto y diálogo en el territorio nacional.

“Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política”, expresó Francia Márquez.

La vicepresidenta Francia Márquez hizo un llamado al pueblo colombiano, donde pidió que el miedo “no arrebate la vida y la esperanza de los colombianos”.

“Pueblo colombiano: es hora de unirnos, de alzar la voz con fuerza para rechazar todo acto de violencia. No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza”, indicó Márquez .

Francia Márquez lamentó la muerte
Francia Márquez lamentó la muerte de Miguel Uribe - crédito @FranciaMarquezM/X

En entrevista con Caracol Radio, Francia Márquez lamentó lo sucedido con Miguel Uribe y envió un mensaje de solidaridad con la familia y amigos del excongresista.

Mi solidaridad, mi solidaridad con la familia de Miguel Uribe, con su señora esposa, María Claudia Tarazona, sus hijos, todos sus familiares y por supuesto con sus amigos y compañeros que tanto le acompañaron en su camino, en su vida política”, expresó Márquez.

La vicepresidenta señaló al citado medio de comunicación que se debe seguir trabajando por la unidad con el propósito de erradicar la violencia en Colombia.

“Esto que está pasando en el país es una situación muy dolorosa y yo creo que es un llamado nacional a trabajar por la unidad hacia la paz y porque juntos erradiquemos la violencia”, indicó Márquez a Caracol Radio.

Y agregó: “Yo creo que todavía no pasamos la página de la violencia en Colombia. Hoy, digamos, la historia de la mamá de Miguel Uribe, que casi a su edad también fue asesinada en este país”.

Francia Márquez invitó al Gobierno nacional y a la oposición a “desmontar la violencia y a trabajar juntos” por Colombia.

Francia Márquez invitó al Gobierno
Francia Márquez invitó al Gobierno nacional y a la oposición a “desmontar la violencia y a trabajar juntos” por Colombia - crédito @FranciaMarquezM/X

“Esto nos invita tanto al gobierno como a la oposición como a Colombia en general a desmontar la violencia a trabajar juntos y podemos tener todas las diferencias, pero debemos tener un punto en común y es erradicar la violencia y es construir la paz”, enfatizó Márquez.

En conversación con Blu Radio, la vicepresidenta Francia Márquez aseguró que lo sucedido con Miguel Uribe es muy triste para Colombia.

“Expreso toda mi solidaridad a María Claudia Tarazona. Sus hijos están viviendo lo que él (Miguel Uribe) mismo vivió con su madre (Diana Turbay)”, indicó Márquez al citado medio de comunicación.

Cerca de las 6:30 a. m., desde el norte de la capital, Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe; Adolfo Llinás, director Médico corporativo de la Fundación Santa Fe; y Omar Salamanca, director médico del hospital, fueron los encargados de entregar el último parte médico, donde se confirmó el fallecimiento del precandidato presidencial y semador del Centro Democrático.

El director general de la clínica expresó en rueda de prensa: “Queremos saludarlos a todos y darles las gracias por habernos acompañado durante más dos meses en el proceso cuidado del doctor senador Miguel Uribe”.