
La senadora Sandra Ramírez, del Partido Comunes, salió en defensa del presidente Gustavo Petro por los señalamientos en su contra luego de la muerte el 11 de agosto senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay luego del atentado sufrido en junio mientras realizaba un acto político en el occidente de Bogotá.
La muerte de la figura del Centro Democrático generó todo tipo de reacciones por cuenta de la crueldad en que fue perpetrado el atentado que lo llevó a estar dos meses internado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Los pronunciamientos por el hecho incluyeron señalamientos directos al jefe de Estado de ser el responsable directo de la muerte del precandidato.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Los señalamientos vinieron de sectores afines al uribismo e incluso, uno de los más visibles fue la del representante a la Cámara Miguel Polo Polo, que aseguró que el presidente tenía “las manos manchadas de sangre” luego de la muerte de Uribe Turbay. En su mensaje, el congresista mencionó que el precandidato hizo cerca de 25 solicitudes para reforzar su seguridad, pero no fue atendido, según Polo Polo por orden del Gobierno nacional, en cabeza de Gustavo Petro, que dijo que no.
“Colombia y el mundo no puede olvidar que, si hay un responsable de que la luz de Miguel se apagara, ese es el gobierno actual. Miguel pidió 25 veces que se reforzara su esquema de seguridad, y 25 veces Petro le dijo que NO. @petrogustavo, tienes las manos manchadas de sangre”, escribió el congresista opositor pocas horas después de que se conociera trágica noticia.

No obstante, los señalamientos al jefe de Estado se empezaron a generar el día en que Uribe Turbay recibió los disparos que le causaron la muerte. En su momento se le hicieron llamados para que dejara de usar el lenguaje como arma política incluyendo fuertes señalamientos a sus contradictores, lo que agudizó la violencia política en el país.
Frente a los señalamientos de este tipo, la congresista del partido de las extintas Farc no dudó en defender al primer mandatario y escribió en su cuenta oficial de la red social X que dichos pronunciamientos de las figuras políticas son producto del sectarismo político al que se enfrenta el país luego del fallecimiento del precandidato.
A su vez, Ramírez acusó a los sectores de derecha, afines al precandidato, de infundir las acusaciones en contra de Gustavo Petro sin alguna prueba que justifique su posible relación con el atentado perpetrado por un joven de apenas 15 años el 7 de junio.

Adicionalmente, la senadora no dejó pasar lo grave de las acusaciones e hizo un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que investigue los las acusaciones, así como a los que las han lanzado sin sustento alguno.
“El sectarismo político al que nos están enfrentando con la muerte del Senador Miguel Uribe es terrible. Pero lo más grave es que sectores de derecha, sin NINGUNA prueba, señalen al presidente @petrogustavo como responsable de este hecho. La Fiscalía debe investigarlos”, escribió la senadora.
Además de la senadora Ramírez, las respuestas a los señalamientos en contra del presidente también provinieron desde el Pacto Histórico, la concejala de Cali Ana Erazo respondió el polémico mensaje al representante Polo Polo y cuestionó la politización que le estaba aplicando a la noticia del fallecimiento de Uribe Turbay y su afán por usarlo como rédito en contra del Gobierno nacional.

La cabildante de la capital vallecaucana incluso arremetió directamente en contra del congresista y lo acusó de profundizar la polarización en el país por cuenta de sus señalamientos que, según argumentó, alimentan los sectores radicales que no podían dejar pasar la oportunidad.
“¿Nos iba a sorprender que usted antes de las 8:00 am saliera a politizar y buscar sacarle réditos a un hecho tan lamentable para Colombia? No. Una persona que no trabaja, no propone, no hace nada y lo único que lo reflota es buscar indignar o sacarle aplausos a una horda de radicales no podía perder esta oportunidad", escribió.
Más Noticias
Lotería de la Cruz Roja resultados 18 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Sincelejo garantiza alimentación escolar a todos sus estudiantes durante todo el 2026
Por primera vez, los 50.000 alumnos de colegios oficiales tendrán asegurado el Programa de Alimentación Escolar durante los 180 días del calendario académico

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas




