Un camión cargado con mercancía valorada en 35 millones de pesos en la vía principal de Anorí, a 12 km del casco urbano, fue incinerado por presuntos integrantes de grupos armados en horas de la tarde del lunes 11 de agosto, un hecho ha puesto de relieve la compleja situación de seguridad que atraviesa este municipio del Nordeste de Antioquia.
El ataque ocurrió en la vereda Villa Fátima, cuando un camión que al parecer transportaba productos para la reconocida cadena de supermercados D1 fue interceptado por cuatro individuos armados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el reporte de la Seccional de Tránsito en Antioquia, citado por Blu Radio, los asaltantes obligaron al conductor a descender del vehículo, sustrajeron la mercancía y luego prendieron fuego al furgón; la carga, según la Policía, estaba avaluada en $35.823.120. A pesar de la gravedad del incidente, el conductor resultó ileso y logró llegar a la zona urbana de Anorí, desde donde se desplazó hacia Medellín.
Ni la empresa transportadora ni la propietaria de la carga han presentado denuncias formales ante las autoridades, y el conductor tampoco acudió a la Policía para reportar el hecho.

El alcalde de Anorí, Gustavo Silva, confirmó a Caracol Radio que el camión incinerado prestaba servicios a la cadena D1 y que el ataque se produjo en un tramo de la carretera que conecta el municipio con Medellín. Silva subrayó la dificultad para identificar a los responsables, dado que en la zona operan varias estructuras armadas ilegales. “Un vehículo que presta servicios al D1, incinerado en el lugar. No sabemos cuál de los actores, porque por ahí hay presencia de diferentes grupos armados. Siempre está retirado a 12 kilómetros del pueblo, en la carretera que conduce hacia Medellín”, explicó el mandatario local para el citado medio.
Vehículo incinerado y mercancía sustraída
El comandante de la Policía de Antioquia, coronel Óscar Rico Guzmán, precisó que la mercancía robada provenía de la empresa comercial y reiteró que no hubo personas lesionadas: “La incineración y posible hurto de una mercancía avaluada por 35 millones de pesos, proveniente de al parecer una empresa comercial. Me informan que este vehículo fue incinerado, no hay personas lesionadas y el conductor del vehículo ya se encuentra en el municipio de Anorí sin ninguna afectación a su salud”, detalló el oficial, según citó Caracol Radio.
Las autoridades investigan si el ataque está vinculado a extorsiones o si se trató únicamente de un robo. La cadena de supermercados afectada ha sido objeto de amenazas por parte del ELN en el departamento del Chocó, tras negarse a pagar extorsiones, lo que añade un elemento de presión sobre el sector comercial en la región.

En el área donde ocurrió el ataque confluyen varias organizaciones armadas: el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC y el propio ELN, lo que complica la atribución de responsabilidades y eleva el nivel de riesgo para la población y las actividades económicas.
La persistente disputa por el control territorial y las rentas ilícitas, especialmente por parte del Clan del Golfo, ha intensificado la violencia en Anorí y sus alrededores. En los últimos meses, el municipio ha registrado confinamientos, asesinatos y la aparición de artefactos explosivos en zonas rurales, factores que han deteriorado la seguridad y alterado la vida cotidiana de sus habitantes. La emergencia fue atendida por los bomberos de Anorí, pero la falta de denuncias formales por parte de las empresas afectadas y del conductor refleja el clima de temor e incertidumbre que impera en la región.
Amenazas del ELN a transportadores de D1 en Chocó y Risaralda
Recientemente se conoció comunicado difundido por el Frente de Guerra Occidental del Ejército de Liberación Nacional (ELN), bajo el mando de alias Ogli Padilla, en el que advirtió que cualquier automotor que traslade productos para la cadena de supermercados D1 en los departamentos de Chocó y Risaralda a partir del 2 de agosto de 2025, será considerado objetivo militar.
La guerrilla aseguró que emprenderá estas acciones tras la negativa de la compañía a pagar el denominado “impuesto de guerra”. El grupo armado ilegal sostiene que la cadena, propiedad del holding Valorem S.A., ha evadido durante años el pago de extorsiones, recurriendo a empresas de transporte de carga privada y a particulares para abastecer sus puntos de venta en el Chocó.

En palabras del ELN, las tiendas D1 habrían “engañado a empresas de transporte de carga privada y a particulares para que lleven sus productos” a la zona, eludiendo así el pago exigido.
Al respecto, Tiendas D1 hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para que adopte medidas inmediatas que garanticen la seguridad de sus trabajadores y el normal funcionamiento de su operación a raíz de las represalias.
Más Noticias
Juzgado de Bogotá inadmite demanda por caso Vive Claro y solicita aclaraciones a las demandantes
Las demandantes tienen unos días para corregir y respaldar la acción judicial, mientras el recinto avanza hacia su inauguración.

Nueva ley exime del Soat y matrícula a bicicletas y patinetas eléctricas con ciertas condiciones
La Ley 2486 de 2025 establece beneficios para vehículos eléctricos livianos y fija reglas para su circulación segura

Entra en operación pista aérea del aeródromo de Buenavista en La Guajira
Esta infraestructura fortalecerá la movilidad, el apoyo logístico y la presencia institucional en el norte del país, facilitando operaciones militares y asistencia a las comunidades locales.

Gobierno anuncia refuerzo de seguridad con drones y lista de más buscados para proteger a transportadores
Defensa y Transporte acordaron vigilancia tecnológica y operativos focalizados en las rutas con mayor riesgo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bogotá
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
