Procurador Gregorio Eljach lideró un homenaje a Miguel Uribe Turbay: hizo un llamado a la paz y a la no agresión en la política

El jefe del Ministerio Público hizo una invitación a todos los colombianos a construir la paz en los corazones y a frenar el miedo y la agresión por razones ideológicas

Guardar
El procurador lideró el acto
El procurador lideró el acto al que asistieron los funcionarios de la entidad - crédito Procuraduría General de la Nación

La Procuraduría General de la Nación rindió homenaje al fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el 11 de agosto de 2025. El acto simbólico fue liderado por el procurador general Gregorio Eljach y tuvo lugar en las instalaciones el ente de control en Bogotá.

El homenaje al senador víctima de un atentado reunió a los funcionarios de la entidad e incluyó unas sentidas palabras de parte del procurador Eljach en las que le hizo un llamado a todos los líderes del país, del sector público y privado, y a los colombianos en general a “decretar la paz en sus corazones y suscribir un consenso por la vida”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

En su invitación al país, el jefe del Ministerio Público le habló directamente al presidente Gustavo Petro, al que invitó a suscribir y cumplir dicho consenso frente a la dolorosa situación que afecta al país por la muerte de Uribe Turbay.

“En nombre de la sociedad toda a la que represento, les pido de manera categórica, le pido al señor Presidente de la República, doctor Gustavo Petro, quien representa la unidad de la Nación, a que en este momento tan difícil para los colombianos, acepten suscribirlo y, lo más importante, que sea cumplido por todos”, aseguró Eljach durante el acto que presidió.

En sus palabras, el procurador expresó su dolor por la partida de Uribe Turbay y rechazo los hechos de violencia que siguen cobrando las vidas de líderes políticos en medio de un panorama que exige la construcción de paz en el país.

Eljach invitó al jefe de Estado a suscribir un "consenso en defensa de la vida" - crédito Procuraduría General de la Nación

A su vez, Eljach manifestó su dolor y preocupación por el retorno de la época en que noticias como el fallecimiento Uribe Turbay eran el pan de cada día. En su intervención, le envió sus más sentidas condolencias a los seres queridos del senador y recordó a los líderes que también perdieron la vida a causa de la violencia en contra de su liderazgo político.

“Es inevitable hoy acordarnos del martirio de Jorge Eliecer Gaitán; de Luis Carlos Galán Sarmiento; de Carlos Pizarro León-Gómez; de Jaime Pardo Leal; Bernardo Jaramillo y muchos otros compatriotas que han sido asesinados en medio de la infamia, y también debemos recordar a los colombianos que han entregado su vida en procura de un país en paz y progreso. Ellos también merecen nuestro respaldo y reconocimiento”, expresó.

El llamado de paz a los colombianos incluyó la invitación de hacer todo lo posible para que las generaciones futuras no tengan que ver como la sangre de los líderes manchan la democracia del país, en especial, por razones electorales, por lo que finalizó su intervención con la invitación a sellar un “consenso en defensa de la vida”

La entidad realizó un homenaje
La entidad realizó un homenaje al senador fallecido - crédito @PGN_COL/x

Adicionalmente, exhortó a frenar el miedo, la zozobra, el sufrimiento y la muerte en torno al ejercicio de la política, que debilita la democracia del país y refuerza la idea de que el país está condenado eternamente a vivir rodeado de violencia y siendo testigo del derramamiento de sangre.

“Me preguntaba esta madrugada cuando supe la noticia de Miguel si estamos condenados ineludiblemente a vivir por siempre en la violencia y no, no lo creo, por eso extiendo la invitación para que entre todos hagamos algo para detener este desenfreno que solo deja odio y dolor”, pronuncia ante los funcionarios de la entidad que lidera.

Finalmente, como jefe del Ministerio Público lanzó una invitación a los líderes políticos a que se suscriban al consenso en defensa de la vida y hagan de este, un compromiso para construir empatía y solidaridad en torno a las diferencias de pensamiento y hacer a un lado las agresiones que producen tragedia.

El jefe del Ministerio Público le hizo una invitación a los lideres políticos - crédito Procuraduría General de la Nación

“Sé cómo es la política y puedo hablar con tranquilidad de eso, les propongo que hagamos de ese consenso por la vida un compromiso para no agredir, para no insultar y no lastimar. La agresión desenfrenada fácilmente puede conducirnos a fatalidades”, finalizó.