Muerte de Miguel Uribe: así se llevará a cabo la cámara ardiente en honor al precandidato presidencial y senador en el Congreso

Las autoridades del Legislativo enviaron mensajes de condolencia a la familia, amigos y copartidarios del joven político, que perdió la batalla tras una lucha de dos meses y cuatro días por sobrevivir

Guardar
El precandidato presidencial Miguel Uribe
El precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue atacado el 7 de junio de 2025, cuando lideraba un evento proselitista en Bogotá; desde entonces su curul permaneció vacía - crédito Luisa González/REUTERS

El Congreso de la República anunció en la tarde de lunes 11 de agosto de 2025 la manera en que se llevará a cabo la cámara ardiente por el magnicidio del precandidato y senador Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático; cuyo deceso se produjo a las 1:56 a. m., en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá, luego de dos meses y cuatro días en los que batalló por superar el atentado en su contra.

Según el comunicado firmado por las mesas directivas del Senado de la República y la Cámara de Representantes, se indicó que se rendirán honores póstumos mediante una ceremonia instalada en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional a partir de la fecha, hasta el miércoles 13 de agosto. Así pues, serán tres días en los que el órgano legislativo será epicentro de los homenajes que se hagan al joven congresista.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Salón Elíptico del Congreso
El Salón Elíptico del Congreso ya se prepara para recibir el cuerpo del precandidato y senador Miguel Uribe Turbay - crédito Luisa González/REUTERS

Así será la cámara ardiente en el Congreso por la muerte de Miguel Uribe Turbay

En consecuencia, la agenda legislativa de las plenarias quedará aplazada hasta entonces, en señal de duelo y respeto. Todos los eventos, agendamientos masivos y visitas guiadas han sido cancelados para que la actividad en el recinto de la corporación se concentre en honrar la memoria del abogado y político que ocupó una de las curules del Senado desde el 20 de julio de 2022, hasta el 7 de junio de 2025, cuando fue baleado.

Cabe destacar que este recinto será el lugar en donde los miembros de ambas cámaras y ciudadanos del común podrán presentar sus respetos y despedir al senador Uribe Turbay y, con ello, reconocer su legado y compromiso democrático con el país. Se trata, nada menos, del congresista más votado en la presente legislatura, pues logró 223.167 sufragios, siendo la cabeza de lista del Centro Democrático.

Así quedó establecido en el documento firmado por Lidio García Turbay, presidente del Senado, y Julián David López, su par en la Cámara de Representantes; además de los secretarios de ambas corporaciones, Diego González y Jaime Luis Lacouture. “Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma enviamos un mensaje de fortaleza y consuelo a su familia, amigos y copartidarios”, se expresó en la circular.

Este es el comunicado de
Este es el comunicado de la mesa directiva del Congreso sobre la cámara ardiente de Miguel Uribe en el Capitolio - crédito suministrado a Infobae Colombia

Uribe Turbay murió luego de que el 7 de junio, cuando adelantaba un evento proselitista en el barrio Modelia de Bogotá, fue atacado por un joven de 16 años, que impactó en tres oportunidades sobre su humanidad, con dos disparos en su cráneo que causaron lesiones de consideración. Y que lo tuvieron desde entonces con pronóstico reservado, internado en uno de los centros asistenciales de la capital de la República.

“El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante estos más de dos meses desde su ingreso, gravemente herido. A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace, por lo cual nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor”, se leyó en el comunicado oficial de la Fundación Santa Fe.

Reporte oficial de la Fundación
Reporte oficial de la Fundación Santa Fe tras el deceso del precandidato presidencial y senador del Centro Democrático - crédito Cortesía

La agenda en el Congreso

Lunes 11 de agosto (3:00 p. m.):

Instalación de la cámara ardiente en el Salón Elíptico del Congreso. Se habilitará el ingreso solo para familiares, amigos y congresistas.

Lunes 11 de agosto (6:00 p. m.):

Llegada del cortejo fúnebre con el cuerpo del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay al Salón Elíptico del Congreso.

Martes 12 de agosto (8:30 a. m. a 6:00 p. m.):

Se permitirá el ingreso al público al Capitolio por la Plaza de Bolívar, coordinada la por la seguridad de las instalaciones del Congreso.

Miércoles 13 de agosto (9:00 a.m.):

Se llevará a cabo un homenaje del Congreso de la República, exclusivo para familiares y parlamentarios, previo al traslado para la Catedral Primada de Colombia para sus exequias.

Más Noticias

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo

En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Las etapas del duelo tras

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”

El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Quién es el padre Guillherme;

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”

La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Vicky Dávila arremetió contra Verónica

Anif advierte que ley de financiamiento del Gobierno podría reducir inversión y afectar sectores estratégicos de crecimiento en Colombia

Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia

Anif advierte que ley de

Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”

Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror

Operativo del Ejército dio de
MÁS NOTICIAS