
En una rueda de prensa ofrecida el lunes 11 de agosto, el ministro de Defensa de Colombia, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la muerte de José, alias Zarco Aldinever, integrante de la disidencia de las Farc conocida como la Segunda Marquetalia y uno de los presuntos autores materiales del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Con base en las declaraciones ofrecidas, la muerte del cabecilla insurgente se produjo en territorio venezolano, como resultado de enfrentamientos con miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El ELN asesinó a José, el ‘Zarco’ Aldinever, que era uno de los cerebros detrás de la muerte del precandidato Miguel Uribe Turbay”, afirmó Sánchez. La confirmación de su fallecimiento se dio tras una verificación rigurosa de los organismos de inteligencia del Estado colombiano, que lograron validar la autenticidad de un comunicado emitido por la Segunda Marquetalia en días pasados, en el que se anunciaba la baja de Aldinever.

El jefe de la cartera de Defensa explicó que la muerte del guerrillero ocurrió en medio de una disputa interna por el control de cargamentos de cocaína. “Según la información que manejamos, hubo una reunión entre miembros de la Segunda Marquetalia y del ELN para revisar temas relacionados con unos cargamentos de droga. Al parecer, hubo una pérdida significativa, lo que provocó tensiones que derivaron en el asesinato de este cabecilla, quien era un criminal muy peligroso”, señaló.
Alias Zarco Aldinever era considerado uno de los hombres de confianza de “Iván Márquez”, líder de la Segunda Marquetalia, y tenía una influencia importante en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela. Tanto la Segunda Marquetalia como el ELN establecieron desde hace años sus principales bases operativas en territorio venezolano, donde fortalecieron su poder criminal y ampliado sus redes de narcotráfico.
El ministro Sánchez enfatizó que, aunque la Segunda Marquetalia es una de las principales líneas de investigación por el magnicidio de Uribe Turbay, no es la única. “La única línea investigativa no apunta solamente a la Segunda Marquetalia”, precisó, advirtiendo que podrían existir otras organizaciones armadas ilegales involucradas en la planificación y ejecución del asesinato del líder político.

Los avances en la investigación, de acuerdo con Sánchez, han sido significativos. “En medio del dolor, creo que la justicia ha avanzado de manera importante: se logró capturar al autor material el mismo día del atentado, y cinco personas más en un lapso de 25 a 30 días. Esto ha permitido reconstruir gran parte de la cadena de mando detrás del crimen”, indicó el ministro, destacando que ya se cuenta con un panorama más claro de quienes estuvieron involucrados, al menos en los niveles operativos.
Seguridad para precandidatos presidenciales
A raíz del atentado contra Miguel Uribe Turbay, el Ministerio de Defensa, en coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y la Unidad Nacional de Protección (UNP), revisó y ajustó los protocolos de seguridad para precandidatos presidenciales y otras figuras políticas en riesgo.
“La amenaza está latente. Lo importante aquí es evaluar el riesgo, identificarlo muy bien y tomar medidas para mitigar. Las medidas dependen no solamente de la persona, sino también del lugar y del contexto de amenaza”, señaló el ministro.

Sánchez también recordó que semanas antes del asesinato de Uribe Turbay, las autoridades ya habían activado alertas tempranas ante un presunto plan para atentar contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. “Se reforzaron esquemas de seguridad y se actuó con diligencia”, afirmó.
Paradero de “Iván Márquez”
Sobre el paradero de “Iván Márquez”, Sánchez declaró que las autoridades colombianas no tienen confirmación de que esté siendo protegido por el Gobierno venezolano, pero que todo apunta a que se encuentra en ese país. “Este es un bandido al que estamos buscando por todos lados. Esta semana revelaremos un cartel con los principales criminales con orden de captura internacional, y Márquez está entre ellos”, sostuvo.
Finalmente, el jefe de la cartera de Defensa reiteró el compromiso del Gobierno colombiano con la búsqueda de justicia por el asesinato de Miguel Uribe Turbay. “La investigación sigue adelante, con el objetivo de capturar, someter o neutralizar a todos los responsables, incluidos los autores intelectuales”, concluyó.
Más Noticias
Capturan a funcionario del CTI por vínculos con el Clan del Golfo en Barranquilla
El reciente caso expone la fragilidad institucional y los desafíos para proteger la confidencialidad de las investigaciones judiciales en la región Caribe

A la cárcel hombre acusado de abusar sexualmente de siete sobrinas por 20 años en Fresno, Tolima
Un juez determinó que el individuo fuera a la cárcel, luego de que las víctimas hicieran conocida su denuncia. El señalado las amenazaba con matar a sus padres

Capturan en Tuluá a cabecilla del Frente 57, señalado de liderar secuestros y ataques contra la fuerza pública y campesinos
Alias Jhon es acusado de coordinar secuestros, homicidios y amenazas contra líderes sociales y campesinos en el área rural del Valle del Cauca

Francisco Barbosa le respondió a Nicolás Petro, que lo acusó de querer extorsionar su papá, Gustavo Petro: “El país sabe muy bien lo que ocurrió”
En entrevista con Infobae Colombia, el exfiscal y ahora exprecandidato presidencial rechazó los señalamientos sobre la búsqueda de tratos a cambio de que en el cargo del principal órgano de justicia quedara su entonces vicefiscal, Martha Mancera

Exministro Wilson Ruiz contestó a mensaje de Gustavo Petro sobre Medellín: “Pónganse pilas usted”
Wilson Ruiz, exfuncionario del gobierno Duque, señaló al mandatario por el deterioro de la seguridad interna, asegurando que la estrategia oficial ha favorecido el avance de grupos armados en el país, según su opinión
