
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal reveló que los precandidatos presidenciales de ese partido habían llegado a un acuerdo para que Miguel Uribe Turbay fuera el candidato oficial en las elecciones de 2026, siempre y cuando lograra recuperarse de las heridas sufridas tras el atentado del 7 de junio de 2025 y por el cual falleció en la madrugada del 11 de agosto.
“Los precandidatos habíamos hecho un acuerdo”, afirmó Cabal durante una entrevista con Alerta Bogotá, destacando la intención de mostrarse unidos frente a otros aspirantes en la consulta popular prevista para marzo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según Cabal, en ese momento el grupo de precandidatos estaba formado por cinco integrantes.
Tras el atentado que dejó a Uribe Turbay gravemente herido, la idea era consolidar su postulación única mediante el consenso interno, a la espera de la evolución de su estado de salud.

“Si Uribe superaba las consecuencias del atentado, sería el aspirante único por decisión de los demás”, relató la senadora.
La congresista relató que, pese a las diferencias sobre el origen liberal de Miguel Uribe, finalmente este fue invitado a unirse al Centro Democrático por el expresidente Álvaro Uribe.
Subrayó que, durante su paso por el Congreso, trabajaron como una bancada unida, dispuesta a dejar de lado discrepancias para servir al país.
Cabal afirmó al medio citado que el episodio representa un llamado a pensar sobre el rumbo de Colombia, cuestionando si el futuro será uno condicionado por el narcotráfico y la violencia, o si la ciudadanía podrá desarrollarse en paz.
En la entrevista, la senadora rememoró un viaje a Washington junto a Miguel Uribe, donde ambos defendieron el papel de la oposición y dialogaron sobre sus diferencias políticas.
María Fernanda Cabal mencionó que Uribe Turbay tenía muchos conocidos en esa ciudad, con quienes había estudiado.

Indicó que, aunque se le señalaba como muy joven para competir, su interés por aspirar a la presidencia era firme y estaba motivado por el deseo de aportar al país.
Cabal hizo una comparación con episodios previos de violencia política sufridos por otras figuras nacionales y reconoció que el ataque contra Miguel Uribe la dejó sorprendida, pues esperaba una recuperación prolongada pero no este desenlace.
En una entrevista con LA FM, la senadora afirmó que la izquierda generó un ambiente de confrontación para profundizar el odio en Colombia regresando a la violencia política: “Lo de Miguel es volver al pasado”.
Finalmente, la senadora describió el aumento de las amenazas y la falta de garantías para ejercer la oposición. Detalló que ha tenido que restringir su movilidad, aumentar la presencia en redes sociales y extremar precauciones ante los riesgos actuales.
Centro Democrático lamentó la muerte de Miguel Uribe Turbay
Tras la muerte del senador Miguel Uribe Turbay, el Centro Democrático publicó un comunicado expresando el impacto del fallecimiento y el pesar generalizado que atraviesa el partido y sus simpatizantes.
Uribe Turbay falleció la madrugada del 11 de agosto de 2025 en la Fundación Santa Fe de Bogotá, después de permanecer más de dos meses en cuidados intensivos debido a un atentado sufrido el 7 de junio de 2025.

El Centro Democrático enfatizó que “Colombia está de luto por la muerte de Miguel Uribe”, destacando que el legado del senador constituye un vacío difícil de reemplazar.
En su mensaje, difundido a través de la red social X, agregaron: “La violencia que nos carcome arrebató a Miguel Uribe Turbay, un hombre cuyo legado de servicio y amor por Colombia nos inspira a todos. Su lucha por la vida fue una prueba para nosotros, y su partida nos deja un vacío imposible de llenar”.
La colectividad política insistió en el peso de la trayectoria de Uribe Turbay y pidió solidaridad a la ciudadanía con su familia.
El comunicado enfatizó: “Miguel vivirá por siempre en nuestros corazones, y su ejemplo nos seguirá guiando. En estos momentos difíciles, nuestra oración, solidaridad y fortaleza están con su esposa, hijos, su padre y seres queridos. Que su vida y legado sean la luz que ilumine el camino correcto de Colombia. ¡Vuela alto Miguel!“.
La reacción del Centro Democrático forma parte de una serie de mensajes de condolencia difundidos por diferentes sectores políticos y sociales del país.
El movimiento reiteró su invitación a acompañar a la familia del senador y reconocer el trabajo público que caracterizó a Uribe Turbay durante su carrera política.
Más Noticias
El ministro Montealegre calificó de injusto el juicio de un gabinete tibio por parte de Benedetti, llamó a la cohesión de Gobierno
Las recientes disputas internas ponen en entredicho la cohesión del equipo de Gobierno y amenazan la viabilidad de la agenda de paz

Ministerio de Transporte desplegó plan especial para la movilidad segura en la semana de receso escolar
Más de mil operarios, microempresarios y técnicos trabajan en peajes y carreteras, mientras se emiten recomendaciones para quienes viajan en avión, buscando minimizar riesgos y facilitar los desplazamientos en todo el territorio nacional

Nuevo escándalo en el Ejército Nacional: Desmantelan red de militares colombianos que vendía armas a grupos criminales
El caso expone la magnitud de la infiltración en las fuerzas armadas y la sofisticación de las operaciones ilegales en la región Caribe

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

La selección de México entregó la lista a sus convocados para los amistosos FIFA ante Colombia y Ecuador
“El Tri” será uno de los principales protagonistas en el certamen orbital que se jugará en Norteamérica el próximo año
