Exministro de Defensa y excomandante del Ejército lanzaron duros dardos contra Gustavo Petro: “No sea irresponsable con Colombia”

Juan Carlos Pinzón y el general (r) Eduardo Zapateiro, ambos en la baraja de precandidatos presidenciales para 2026, se pronunciaron frente a la más reciente polémica que involucra al presidente de la República, que salió a respaldar al régimen de Nicolás Maduro ante la amenaza de una invasión norteamericana

Guardar
Pese a los señalamientos de
Pese a los señalamientos de ser un gobierno ilegítimo, Nicolás Maduro cuenta en Gustavo Petro como principal aliado - crédito Miguel Gutiérrez/EFE

Las recientes declaraciones del presidente de la República, Gustavo Petro, sobre la situación en Venezuela y el respaldo público al régimen de Nicolás Maduro, en medio de una creciente presión internacional liderada por Estados Unidos, desataron -como era de esperarse- fuertes reacciones en Colombia. En especial, de dos hombres vinculados a las Fuerzas Armadas, que fueron encargados en su momento de conducir las filas.

Se trata de Juan Carlos Pinzón, ministro de Defensa durante el gobierno de Juan Manuel Santos, y el general (r) Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército, y que en la actualidad tendrían aspiraciones presidenciales para las elecciones del 31 de mayo de 2026. Ambos, a través de sus redes sociales, se expresaron en contra de condicionar a los integrantes de las tropas frente a una eventual situación de orden público en el país vecino.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pinzón lanzó dura advertencia sobre los riesgos de la cercanía de Petro con la dictadura

En primer lugar, el exministro aprovechó para enviar un mensaje contundente: criticó la actitud de Petro y lo acusó de aliarse de forma abierta con un régimen que, en su concepto, mantiene lazos con el crimen organizado y grupos armados ilegales que amenazan la seguridad en Colombia. Y sostuvo que el denominado “narcosocialismo del Siglo XXI” propicia el empobrecimiento, la persecución política y la destrucción de las instituciones democráticas.

Con este mensaje, el exministro
Con este mensaje, el exministro Juan Carlos Pinzón arremetió contra el presidente Gustavo Petro, por cuenta de su respaldo público al régimen de Nicolás Maduro - crédito @pinzonbueno/X

Dirigiéndose directamente a Petro, al que le restan solo 362 días de mandato, Pinzón cuestionó su accionar. “¿Es esto lo que usted persigue para Colombia?”, expresó el exministro, que señaló que la “ideología neocomunista” y la corrupción prevalecen sobre el deber presidencial; y remarcó el papel constitucional de las Fuerzas Armadas, que deben defender la legalidad y la ciudadanía colombiana, y no acompañar decisiones contrarias a la Constitución.

“Las gloriosas Fuerzas Armadas de Colombia tienen el deber constitucional de obedecer, pero no tienen la obligación de acompañar la violación a la Constitución, ni una alianza narcopolitica. Si algo están obligadas a hacer, es a defender a los colombianos y al imperio de la ley", expresó Pinzón, que también fue embajador de Colombia ante los Estados Unidos; rol que cumplió durante el mandato de Iván Duque Márquez.

A su vez, pidió que no se emitan órdenes ilegales ni inconstitucionales, por lo que responsabilizó al mandatario de las posibles consecuencias de cualquier decisión que desborde el marco legal. “Es usted famoso en el mundo de la guerra, por cobarde y sinuoso, pero si quiere, en su desesperación y éxtasis, llevar a nuestro pueblo a conflictos externos. Su actitud es propia de la locura y el insaciable deseo de poder”, indicó en su mensaje.

Este fue el mensaje con
Este fue el mensaje con el que el general (r) Eduardo Zapateiro también cuestionó decisión del presidente Gustavo Petro - crédito @EEZapateiro/X

El respaldo de Zapateiro y llamado a la responsabilidad institucional

Por su parte, el excomandante del Ejército apoyó el análisis de Pinzón y pidió a los líderes del país anticipar escenarios de crisis. “Juan Carlos, su análisis está clarísimo y los colombianos no somos ningunos pintados en la pared”, afirmó el exuniformado. E instó a quienes tienen voz pública a expresar sus advertencias con claridad y a tomar acción, evitando que Colombia sea arrastrada a situaciones fuera de control institucional.

Zapateiro, desde su salida de la fuerza pública, ha sido un crítico recurrente del gobierno de Petro. Sus pronunciamientos han buscado, según él, destacar el papel de la institucionalidad y la defensa de la Constitución, al rechazar cualquier orientación política que ponga en riesgo ese marco. Y, en ese orden de ideas, se ha unido a otras voces desde el sector opositor, en medio de un panorama político convulsionado en contra del oficialismo.

Declaraciones de Petro y el contexto internacional

La controversia se activó tras los mensajes publicados por Petro, que, en calidad de comandante de las Fuerzas Armadas, lanzó una orden polémica. “Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe. Es una contradicción fundamental a nuestro principio de Libertad”, afirmó.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro afirmó su apoyo al régimen de Nicolás Maduro, con una clara instrucción a las FF. MM. - crédito @petrogustavo/X

En otra comunicación, Petro apeló a la cooperación internacional para combatir el narcotráfico en la región y llamó a que las acciones conjuntas entre Estados Unidos y Venezuela se lleven a cabo con respeto a la soberanía nacional; por más de que existan señalamientos sobre la ilegitimidad de Maduro. “Lo que debe morir es la codicia del narcotráfico, detritus del capitalismo, pero no el proyecto de Bolívar. Libertad es la consigna”, afirmó.