
El magnicidio consumado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, que falleció en la madrugada del 11 de agosto, dos meses y cuatro días después del atentado sufrido en el occidente de Bogotá, tiene en el ojo del huracán a Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP): que tras los más recientes señalamientos sobre deficiencias en el esquema de seguridad, salió en defensa de su labor.
De acuerdo con Rodríguez, exmilitante del Movimiento 19 de Abril, más conocido como M-19, y que llegó al Gobierno de Gustavo Petro para ocupar este cargo, continúan las investigaciones internas para revisar el cumplimiento de los protocolos de seguridad asignados al esquema de protección del político, que recibió dos impactos de bala en su cráneo y uno más en su pierna izquierda, de los cuales no se pudo recuperar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El funcionario afirmó que la revisión abarcó “todos los procesos y protocolos”, y que la entidad encargada de brindar protección a los ciudadanos en peligro cumplió con el cubrimiento y vigilancia requeridos para la protección de Uribe Turbay. Según la UNP, el equipo tenía a disposición los vehículos, armamento y munición estipulados, y los funcionarios asignados se encontraban oficialmente en sus puestos.
“Nosotros hemos revisado todos nuestros procesos, nuestros protocolos y hemos encontrado que cumplimos con todo lo que tiene que ver con las el cubrimiento de las personas que tenían que estar. Igualmente, que tuvieran el equipo adecuado, los vehículos funcionales, el armamento y la munición. Todo en su debido estado correcto de funcionamiento”, indicó Rodríguez en diálogo con la prensa.
Las “lamentables coincidencias” en el esquema de seguridad de Miguel Uribe, el día de su atentado
A su vez, el titular de la unidad calificó como “lamentables coincidencias” la distribución y coordinación que tuvo el jefe de seguridad de la Policía Nacional el día del atentado, el 7 de junio. Rodríguez informó que parte del equipo se encontraba trasnochado de la jornada anterior, y que otros miembros estaban cuidando a sus familias, aspectos que están incluidos en la investigación interna que prosigue en la entidad.
“Hubo una distribución que se hizo en la coordinación que tenía el jefe del esquema, que era una persona de la policía con el mismo doctor Uribe Turbay, para determinar cómo se distribuyen las personas. Había unas personas que estaban trasnochadas del día anterior, lamentablemente, y pues había otras que se quedaron cubriendo a su núcleo familiar", agregó el titular del organismo investigador en su declaración.

Cabe destacar que tras el magnicidio, el presidente de la República, Gustavo Petro, desarrolló un consejo extraordinario de seguridad en la Casa de Nariño para analizar lo ocurrido y evaluar el sistema de protección que brindan las instituciones a los precandidatos presidenciales. Al respecto, la UNP reiteró que ha respondido a todas las solicitudes relacionadas con el refuerzo de esquemas de seguridad para los distintos candidatos.
“He aclarado que lo correcto es siempre cubrir a la persona que es el protegido principal y la extensión de las medidas al núcleo familiar se hace después de que se cubre al principal. Allí no se hizo así, sino que se distribuyó, se dispersó el esquema y por eso no encontramos, digamos, la protección en personas que debían, que debían estar en el momento que solicitudes", reiteró el funcionario en defensa de la UNP.
El congresista y aspirante al primer cargo de la nación no pudo superar los graves daños que sufrió en su cabeza tras este ataque y, pese a que mostraba mejoría en su estado, la situación se complicó el 9 de agosto de 2025: día en el que se reportó que tenía una hemorragia en el sistema nervioso central que causó un retroceso en el proceso que parecía ir por buen camino, de acuerdo con reporte de la Fundación Santa Fe.
Más Noticias
Subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, le responde a Daniel Quintero sobra su visa: “¡A la orden!”
El exalcalde de Medellín, manifestó su apoyo a Petro tras la revocatoria de su visa estadounidense y expresó que renunciaría a la suya en solidaridad

Más de 80 personas desplazadas por combates entre Clan del Golfo y Eln en Tarazá, Antioquia
Las familias evacuadas recibieron asistencia humanitaria tras ser trasladadas a zonas urbanas de Tarazá y Cáceres, mientras autoridades militares refuerzan la presencia en la región minera afectada por los enfrentamientos armados

Resultados Lotería de Santander 26 de septiembre de 2025: número ganador del premio mayor de $6.000 millones
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Boyacá 27 de septiembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería juega cada semana por un premio mayor de $15.000 millones más una larga lista de secos millonarios

Resultados Baloto y Revancha sábado 27 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores
