
En menos de una semana arranca una de las temporadas tributarias más importantes del año, la presentación de la declaración de renta para personas naturales. A partir del 12 de agosto de 2025, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian activará su calendario y miles de contribuyentes deberán cumplir con este trámite en los plazos fijados, que varían según el número de cédula o NIT.
El plazo no es único para todos. El calendario oficial se extiende hasta el 24 de octubre, pero los primeros llamados serán quienes tengan documentos terminados en 01 y 02, que deberán declarar el martes 12. El miércoles 13 será el turno de los terminados en 03 y 04; el jueves 14, para 05 y 06; y el viernes 15, para 07 y 08. Cumplir a tiempo es clave para evitar sanciones por presentación extemporánea.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Ahora bien, no todos los colombianos están obligados a declarar. Según la Dian, esta obligación aplica a quienes, durante 2024, superaron ciertos topes, ingresos brutos anuales por encima de 1.400 UVT (unos $65,9 millones), patrimonio bruto igual o mayor a $211,79 millones, o movimientos bancarios y consumos que excedan ese mismo monto. También entran en el grupo quienes hayan tenido ingresos mensuales promedio cercanos a $5,49 millones.
Para quienes deban presentar el formulario, la recomendación de la entidad y de los contadores es preparar con antelación toda la documentación entre ellos, certificados de ingresos y retenciones, extractos bancarios, soportes de inversiones y comprobantes de pagos. Esto no solo agiliza el proceso, sino que reduce el riesgo de inconsistencias que puedan derivar en requerimientos o multas.
En esta jornada fiscal, la Dian también mantiene la práctica de realizar llamados especiales a ciertos grupos de contribuyentes, por lo que la información oficial será la mejor aliada para cumplir con la obligación sin contratiempos.

Ojo a las recomendaciones
Para muchos contribuyentes, cumplir con la declaración de renta es ya un trámite anual que conocen bien. Sin embargo, 2025 será la primera vez que miles de colombianos enfrenten este proceso, y hacerlo sin la información adecuada puede traducirse en multas o requerimientos de la Dian.
El primer paso es confirmar si realmente está obligado a declarar. Según los criterios vigentes, deben hacerlo quienes, en 2024, hayan tenido ingresos brutos iguales o superiores a $65,9 millones, un patrimonio bruto mayor a $211,79 millones, compras con tarjeta de crédito por encima de ese monto o movimientos bancarios (consignaciones y transferencias) que lo igualen o superen. Cumplir con estos topes no siempre implica pagar impuesto, pero sí presentar la declaración.
Una vez verificada la obligación, lo recomendable es preparar con anticipación la documentación necesaria, certificados laborales, extractos bancarios, soportes de aportes a salud y pensión, información de fondos voluntarios, y datos actualizados sobre inmuebles, vehículos u otros activos. Revisar que el RUT esté correcto y vigente es igual de importante para evitar retrasos.
En la primera declaración, hay errores recurrentes que conviene evitar. Uno de los más comunes es omitir ingresos, especialmente entre trabajadores independientes, quienes a veces olvidan incluir pagos por arriendos, comisiones, asesorías o servicios puntuales. La Dian cruza información y cualquier inconsistencia puede derivar en requerimientos.

Otra falla frecuente es dejar el trámite para última hora. El calendario de 2025 va del 12 de agosto al 24 de octubre, con fechas asignadas según el último dígito del NIT (sin incluir el de verificación). Declarar fuera del plazo puede costar hasta un 5% del impuesto por mes o fracción de mes de retraso, más intereses.
Por último, es clave usar el formulario correcto. El más común para personas naturales no obligadas a llevar contabilidad es el 210, pero hay excepciones. Ante la duda, lo más seguro es consultar a un contador o usar plataformas oficiales que indiquen el formato adecuado. Con organización y atención a los detalles, el primer encuentro con la declaración de renta puede ser un proceso ordenado y sin contratiempos.
Más Noticias
Andrea Guerrero corrige trino de pastor Saade y pide llamar “asesinato” a la muerte de Miguel Uribe
La periodista exigió llamar los hechos por su nombre, subrayando la gravedad del crimen sufrido por el precandidato presidencial.

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 11 de agosto
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Álvaro Uribe acusa a Juan Manuel Santos de “hipocresía” por asistir a la cámara ardiente de Miguel Uribe
El Centro Democrático también cuestionó la presencia del expresidente y reafirmó su postura crítica frente a quienes señala como responsables del aumento de la violencia en Colombia.

Mario Hernández pide unión nacional y dejar la polarización tras asesinato de Miguel Uribe Turbay
El empresario lamentó la muerte del senador y llamó a superar divisiones políticas para construir un país mejor

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 11 de agosto
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo
