
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) detuvieron a Nayarith Yuseth Rangel Blanco, una joven ciudadana colombiana de 20 años, inmediatamente después de salir de su audiencia preliminar de asilo en una corte de Atlanta, capital del estado de Georgia.
La intervención de los agentes del Departamento de Seguridad Nacional se produjo en el mismo edificio judicial, cuando Rangel se dirigía al ascensor tras recibir la notificación de una nueva audiencia máster programada para marzo de 2026.
Tres funcionarios la interceptaron, la llamaron por su nombre y le comunicaron que quedaba detenida. “Uno de ellos, con muy mala actitud, me separó, me hizo un gesto con el brazo y dijo: ‘ella está detenida’”, dijo un testigo que pidió mantener el anonimato en declaraciones recogidas por Univisión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el momento de su detención, Rangel contaba con un Número de Seguro Social y un Permiso de Trabajo vigente, lo que añade complejidad a su situación legal.
Durante la audiencia preliminar, la corte no desestimó su caso, sino que mantuvo el proceso bajo su jurisdicción y le asignó una nueva fecha, según el mismo testigo. No obstante, los agentes justificaron la detención argumentando que la joven había ingresado de manera irregular a Estados Unidos el 3 de septiembre de 2023.
El citado medio describe que la joven colombiana permanecía bajo custodia del ICE en condiciones que su familia describe como de frío extremo y sin acceso a alimentos ni medicamentos para el asma durante más de 24 horas.
“Hoy a las 5:00 de la mañana me llamó llorando y dijo que sentía que se iba a desmayar y que ella decía que le dieran algo de comer o más que algo con que taparse y que ellos la ignoraban”, relató Alejandro Limares, pareja de Nayarith Yuseth Rangel Blanco, en una entrevista con Yólise Páez de Univision el 8 de agosto de 2025.
Este episodio, que ha generado preocupación y denuncias por parte de sus allegados, se desencadenó tras una audiencia preliminar de asilo en la corte de inmigración de Atlanta, donde Rangel había recibido una nueva fecha para una audiencia máster en marzo de 2026.

Familia de la joven desconoce su estado de salud y clama por su libertad
Un abogado consultado por Univision explicó que, bajo la normativa federal, el ICE puede proceder con la detención de personas en circunstancias similares a las de Rangel. Al no haber cumplido dos años de estadía en el país, la joven puede ser procesada bajo la figura de remoción acelerada, un mecanismo que permite la deportación expedita de ciertos migrantes sin acceso a una audiencia completa ante un juez de inmigración.
La familia de Rangel ha denunciado la falta de información sobre su estado de salud y el acceso restringido a representación legal. Su madre, desde Colombia, expresó su angustia por la situación: “Es una situación muy complicada. Ella en ese sitio, (con) ese frío y esas condiciones”.

La incertidumbre se agrava por la ausencia de comunicación clara con las autoridades y la imposibilidad de saber cuándo podrá la joven consultar con un abogado. Mientras tanto, la pareja de Rangel ha solicitado públicamente su liberación, insistiendo en que “ella no hizo nada malo y que la manden más bien para Colombia o más que nada, pero que la suelten”, según sus declaraciones.
La familia busca ahora la asistencia de un abogado especializado que evalúe la posibilidad de solicitar una revisión del caso o detener la orden de remoción.
Rangel permanece en la Oficina de Campo de ICE en Atlanta y, según informó su pareja, será trasladada al Centro de Detención de Stewart en Lumpkin, Georgia.
Más Noticias
Medellín iniciará su temporada decembrina el 28 de noviembre con más de 120 eventos gratuitos: conozca la programación
El distrito presentó una programación especial que abarca conciertos, caravanas, desfiles y experiencias gastronómicas, destacando la participación de artistas reconocidos y la promoción de tradiciones locales sin uso de pirotecnia

Juliana Guerrero está bajo investigación por viajes en aviones de la Policía: podría ir a juicio por “responsabilidad fiscal”
El contralor Carlos Hernán Rodríguez expresó una fuerte crítica por la falta de supervisión en el manejo de estos recursos públicos, especialmente debido al gasto superior a $213 millones en combustible en los vuelos injustificados

Aumento del salario mínimo de 2026 debería ser limitado por problema que hay con millones de trabajadores: “No corresponde”
Expertos aseguran que la desconexión entre las subidas del sueldo y la realidad económica de Colombia pone en riesgo la sostenibilidad del sistema pensional y laboral y la calidad del empleo

Defensor argentino confesó que quiso lesionar a Falcao en River: “Si lo agarro mejor lo lastimaba feo”
Sebastián “El Gallego” Méndez habló sobre las jugadas que protagonizó con el colombiano cuando estaba en San Lorenzo

Corabastos y Mastercard también están bajo la lupa: la SIC rechaza sus ofertas y destapa posibles bloqueos a la libre competencia
La entidad regulatoria investiga a actores clave por conductas que restringen la competencia. Sus propuestas fueron consideradas insuficientes para cerrar los casos



