
La confirmación del hallazgo del cadáver de Harold Aroca García, de 16 años, encendió una fuerte reacción por parte del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, que se pronunció públicamente sobre el caso a través de su cuenta oficial en X. El joven, reportado como desaparecido desde el 5 de agosto, fue encontrado en una zona boscosa del barrio Los Laches, en la localidad de Santa Fe, con evidentes signos de violencia.
La Policía Metropolitana de Bogotá informó que el adolescente había salido de su casa tras regresar del colegio con la intención de participar en una práctica de fútbol; sin embargo, no volvió a su hogar.
Según información recopilada por el diario El Tiempo, un video muestra que Harold fue abordado por cuatro hombres, uno de los cuales lo sujetó por la espalda, al parecer, el mismo día de su desaparición.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por eso, al examinar el material audiovisual que ya está en poder de las autoridades, surgen múltiples elementos para observar y analizar, lo que a su vez encendió las alertas de las instituciones estatales no solo en torno a este caso, sino sobre los riesgos a los que están expuestos más jóvenes en la capital colombiana.
Tras lo sucedido y la información revelada sobre el caso, el alcalde de Bogotá se refirió a la situación, resaltando su gravedad y afirmando que impartió instrucciones a las autoridades competentes para que avanzaran con las investigaciones, ya que, según sus propias palabras, no se podía continuar fallándole a la población menor de edad.
“Lamento y rechazo la muerte de Harold Aroca. Ningún compromiso puede ser mayor que el de proteger la vida e integridad de niños, niñas y adolescentes. Cada muerte violenta de un menor es un fracaso de todos como sociedad. Desde el 6 de agosto, cuando tuvimos conocimiento de la desaparición de Harold en el barrio Los Laches, activamos a la Policía a través del Gaula, Sijin y Sipol, e iniciamos, a través de la Dirección de Derechos Humanos de @GobiernoBTA, el acompañamiento a su familia y, de la mano del equipo Aide de @SeguridadBOG en el proceso de denuncia”, escribió el alcalde en la red social.
Además, el dirigente de la capital señaló en su mensaje que: “Desafortunadamente ayer fue encontrado su cuerpo con aparentes signos de violencia. Les he pedido a las autoridades que se adelanten todas las investigaciones para esclarecer lo sucedido y dar con los responsables. No podemos aceptar más casos como el de Harold ni seguirles fallando a nuestros niños y niñas”.

La publicación del mandatario buscó enfatizar la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para la población menor de edad, especialmente en sectores con presencia de violencia urbana. Galán indicó que, desde el momento de la denuncia, se activaron las unidades especializadas de la Policía y se acompañó a la familia durante la búsqueda.
Posibles vínculos del caso con disputas criminales en Bogotá
De acuerdo con la madre de la víctima, Carolina García, uno de los implicados portaba un arma de fuego. “Mi hijo Harold fue interceptado el día martes, alrededor de las 3:30 p. m., por cinco hombres, uno de los cuales portaba un arma de fuego. Tenemos un video en el que se puede ver cómo le hacen un reclamo, le dicen algo y luego se lo llevan”, relató para la fuente en mención.
Ese día, según el reporte policial, los hombres lo encapucharon y lo obligaron a subir a un vehículo. El padre del menor notó horas después que los mensajes enviados desde el celular de Harold no coincidían con su forma habitual de escribir, por lo que la familia recibió luego una llamada en la que les informaban que el joven había tenido “problemas” y que se lo habían llevado.

La madre, residente en Cali, viajó a Bogotá el jueves tras conocer lo ocurrido y ese día, el Gaula realizó un operativo en un lugar donde se sospechaba que mantenían retenido al menor, pero las acciones se interrumpieron por una serie de disparos en la zona. En esa misma tarde, en un barrio cercano, se desarrollaba el entierro de una persona asesinada, hecho que, según la madre, podría estar relacionado con la desaparición, puesto que Harold había comentado en el colegio que conocía al presunto responsable de ese homicidio.
La advertencia en las redes sociales de dónde estaría el cuerpo del adolescente
El viernes siguiente, la familia recibió rumores sobre un posible atentado contra la vida del menor. En redes sociales circuló un mensaje que decía: “Búsquelo en el bosque”. La familia informó a las autoridades, pero, según García, un uniformado les aseguró que esa zona estaba vigilada por drones, patrullas y personal, y que allí “no pasaba nada”.
Así, el sábado 9 de agosto, familiares y amigos organizaron una velatón y decidieron ingresar al bosque señalado en redes. Allí, a pocos metros de un punto descrito como seguro por la Policía, encontraron el cuerpo sin vida del adolescente, detrás de unos tanques. Carolina García contó que el cadáver presentaba marcas en las muñecas, lo que indicaría que había estado amarrado, así como heridas de bala. “Tenía disparos, pero no sé decir cuántos ni en qué lugares”, indicó.

De esta manera, el hallazgo se produjo cinco días después de la desaparición. La madre recordó que al llegar al lugar reclamó a los uniformados: “Me dejaron matar a mi hijo”, tras lo cual fue apartada de la escena. Aún desconoce cuánto tiempo llevaba fallecido, aunque sospecha que pudo ser al menos un día.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial




