Vicky Dávila pidió unidad a la oposición y David Racero le contestó: “Los noto asustados”

La reflexión de la periodista sobre la necesidad de acuerdos entre fuerzas políticas contrarias al petrismo generó respuesta inmediata del representante del Pacto Histórico, quien cuestionó la confianza de los opositores

Guardar
El representante a la Cámara
El representante a la Cámara respondió a la propuesta de unidad de la periodista, sugiriendo que los adversarios del gobierno muestran preocupación ante la consolidación de alianzas en el sector de izquierda - crédito Colprensa/@DavidRacero/X

La periodista y precandidata presidencial Victoria Eugenia Dávila Hoyos, más conocida como Vicky Dávila, publicó en su cuenta de X una reflexión dirigida a sus seguidores y al panorama político colombiano de cara a las elecciones de 2026. En ella analizó el estado actual de los movimientos políticos y sus posibles efectos en las próximas encuestas, afirmando que, en su opinión, la izquierda está organizada, mientras que la oposición “sigue dividida”.

“Mientras la izquierda se organiza y consolida, la oposición sigue dividida. Cuando elijan un candidato único del petrismo en octubre —Gustavo Bolívar, Daniel Quintero, Iván Cepeda o María José Pizarro— es muy probable que ese candidato único marque mínimo un 25 % en las primeras encuestas que salgan en noviembre”, comentó en su cuenta la periodista y candidata presidencial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Dávila también planteó que, una vez elegido el candidato del petrismo, el siguiente paso de ese sector sería buscar alianzas con figuras como Roy Barreras, Claudia López y Luis Gilberto Murillo, con el objetivo de participar juntos en una consulta en marzo. Según ella, esta estrategia fortalecería la posición de la izquierda frente a una oposición aún fragmentada.

Vicky Dávila  dijo que
Vicky Dávila dijo que la oposición estaba dividida de cara a las elecciones de 2026 - crédito @VickyDavilaH

Además, hizo un llamado a la unidad nacional, subrayando que la sociedad colombiana pide acuerdos amplios y colaborativos en momentos clave para el país.

“Luego irán de la mano con los camaleónicos y PetroSantistas (Roy Barreras, Claudia López y Luis Gilberto Murillo) para hacer una consulta en marzo. Es hora de buscar la unión y pensar en el país. La mayoría silenciosa clama eso”, comentó en su cuenta de X Vicky Dávila.

En respuesta a los comentarios de Vicky Dávila sobre el panorama político y las estrategias de la izquierda de cara a las elecciones de 2026, el representante a la Cámara David Racero compartió su reacción en X con un mensaje en el que expresó: “Los noto asustados”.

David Racero contestó a la
David Racero contestó a la publicación de la candidata presidencial - crédito @DavidRacero

En otro mensaje publicado en su cuenta de X, Vicky Dávila reafirmó su postura frente a la necesidad de unir fuerzas para enfrentar a lo que calificó como “la izquierda radical” en Colombia, pero dejó claro que su compromiso con la labor periodística y la denuncia de la corrupción la lleva a marcar distancia de ciertos sectores.

Dávila manifestó que no estaría dispuesta a aliarse con personas que, según ella, han defendido o se han beneficiado de actividades ilícitas.

“Yo creo en la unión para rescatar a Colombia de las garras de la izquierda radical. Pero toda mi vida como periodista he denunciado a los criminales y a los corruptos. Por eso no me uniría con quien los ha defendido y ha vivido de ellos. No se puede estar en contra del narcodictador Nicolás Maduro y recibir pagos de su principal testaferro, Alex Saab, para tratar de sacarlo en limpio”, escribió en su publicación la periodista.

Vicky Dávila volvió  a
Vicky Dávila volvió a hablar de unión en otra de sus publicaciones - crédito @VickyDavilaH

En el mismo mensaje, Dávila expresó su esperanza en el futuro político del país y destacó la importancia de lograr una transformación basada en la honestidad y la coherencia. Reiteró que la victoria electoral solo será significativa si se acompaña de cambios reales y un compromiso ético sólido.

“Tengo la esperanza de lograr entre todos que Colombia sea un país libre, próspero y seguro. Las elecciones las vamos a ganar con las mayorías silenciosas. No solo sirve ganar, para seguir en la corrupción de siempre, hay que transformar el país con firmeza, pero con una honorabilidad a toda prueba y una coherencia inquebrantable”, comentó la candidata presidencial contradictora al actual Gobierno de Colombia.

La periodista contestó a su propio mensaje con la siguiente publicación: “No creo en “la mano de hierro” de quienes trabajan para los testaferros de la narcodictadura de Nicolás Maduro. Nos quieren meter gato por liebre. La coherencia sí importa. Hay que ganar para transformar. No se puede seguir con la corrupción de siempre. Firmeza sí, pero no así“.