
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa, estableció una millonaria recompensa por información que permita dar con el paradero de criminales que están detrás del asesinato de integrantes de la fuerza pública. Entre las organizaciones al margen de la ley que está en la mira de las autoridades está el Ejército de Liberación Nacional (ELN), considerado un grupo armado y cartel.
De acuerdo con el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, la organización criminal está detrás del asesinato de tres soldados que se registró el 5 de agosto de 2025 en Chita, Boyacá. Junto con ellos, otros tres militares resultaron heridos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En consecuencia, la cartera estableció una recompensa de hasta $100 millones por información sobre Jussef Morales Batancourt, alias El Poeta, cabecilla del ELN. El señalado criminal es el más buscado en límites entre Boyacá, Arauca y Casanare. Debe responder por los delitos de terrorismo, rebelión y por cometer acciones criminales y terroristas contra la población civil y la fuerza pública. Entre sus víctimas están los tres soldados asesinados en Chita.

“De mano de toda la comunidad, capturaremos a los responsables del asesinato y extorsión de campesinos y de militares y policías”, informó el titular de la cartera en su cuenta de X.
Asimismo, anunció una recompensa de hasta $200 millones por información que permita capturar y llevar ante la justicia colombiana a todos los criminales responsables del asesinato de los militares. Además del ELN, integrantes de otros grupos armados están siendo investigados y buscados por las autoridades.
“No permitiremos que el cáncer del ELN, Clan del Golfo o disidencias criminales se expandan en cualquier lugar del país. No quedará impune el asesinato de nuestros tres Soldados en Chita, Boyacá, el pasado 5 agosto, 2025, por el cartel del ELN”, indicó.

Quienes se comuniquen con las autoridades contarán con absoluta reserva. Las líneas telefónicas que están a disposición de la ciudadanía para entregar información al respecto son:
- Línea contra el crimen 3143587212
- Línea contra el terrorismo 107
- Línea anticorrupción 157
El asesinato de los tres soldados en Chita: víctimas de una emboscada
Las víctimas del ataque armado perpetrado por la organización criminal fueron identificados como Durley Ascencio Tapiero, Andrés Felipe Arias Ponce y Jaider Miguel Mercado Meléndrez. Todos los uniformados tenían entre 21 y 24 años de edad.
De acuerdo con información suministrada en su momento por el Ejército Nacional, los soldados fueron atacados con artefactos explosivos y ráfagas de fusil en la vereda El Moral. Esto, tras ser emboscados por miembros del frente Adonay de la estructura armada.

Los uniformados que resultaron heridos en el ataque fueron atendidos por profesionales de la salud en Jericó y Chita y fueron trasladados a centros médicos específicos para recibir tratamientos especializados.
La Primera Brigada del Ejército Nacional, unidad orgánica de la Quinta División del Ejército, emitió un comunicado rechazando los actos de violencia de los que fueron víctimas los militares. “Este Comando lamenta profundamente la pérdida de nuestros soldados profesionales, quienes ofrendaron su vida en cumplimiento del deber constitucional. Extendemos un mensaje de solidaridad y sentidas condolencias a sus familias, amigos y compañeros. Nos unimos a su dolor con profundo respeto y admiración por el sacrificio de nuestros héroes caídos en el servicio a la patria”, precisó.
Por su parte, el ministro de Defensa expresó sus condolencias a las familias de los uniformados y condenó los hechos, recordando que las víctimas fueron asesinadas mientras cumplían con su deber.
“Su sacrificio no será olvidado, su valor vive en cada colombiano que cree en la legalidad, en la libertad y en la vida. Seguimos avanzando en operaciones militares para capturar a los responsables y llevarlos ante la justicia por sus crímenes cometidos. Atacar a un soldado o un policía es atacar al Estado”, indicó.

Más Noticias
Este es el documento obligatorio para heredar una pensión en Colombia, según la ley
El proceso para heredar una pensión requiere acreditar parentesco con el causante y presentar una serie de documentos ante Colpensiones o los fondos privados

Defensora Iris Marín advierte sobre “incentivo perverso” del Gobierno a disidencias de las FARC
La defensora del Pueblo señaló que equiparar a exguerrilleros que cumplieron el Acuerdo con quienes lo rechazaron favoreció el rearme y el aumento de la violencia

Julián López respalda consulta popular sobre reforma a la salud: “Que sea el pueblo el que indique el camino”
El presidente de la Cámara defendió la idea de una consulta para que la ciudadanía decida el rumbo de la reforma ante los bloqueos en el Congreso

Corte Constitucional ordena a las EPS garantizar el bienestar y dignidad de las personas cuidadoras
El máximo tribunal estableció que el Estado debe adoptar acciones concretas para proteger tanto a quienes cuidan como a quienes reciben cuidado, reconociendo las cargas físicas, emocionales y económicas que afrontan

Regalías del Meta se desploman: de más de un billón a 106 mil millones por caída en la producción petrolera
Tras el agotamiento de los principales campos petrolíferos en la región, las autoridades advierten que este descenso limitará la inversión pública y no se vislumbran nuevos yacimientos que reviertan la tendencia
