
En la mañana del domingo 10 de agosto, el ministro de Defensa, el general en retiro Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, entregó detalles de los resultados operacionales que, según el funcionario, representan un récord histórico en materia de incautaciones.
Según comunicó el jefe de cartera en su cuenta de X, en lo que va corrido del 2025 las autoridades han logrado incautar un total de 601 toneladas de droga, lo que representa un 16 % más que el total reportado en 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este logro ha sido atribuido por el ministro de Defensa a la labor conjunta del Ejército, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea, la Policía y la colaboración de países aliados.
“No permitiremos que este veneno llegue a otras naciones o al microtráfico que alimenta la violencia en nuestro territorio. El narcotráfico se asfixia cuando se unen el Ejército Nacional, Armada de Colombia, Fuerza Aérea, la Policía Nacional y naciones hermanas”, escribió el ministro.

La cartera de Defensa detalló que el volumen incautado impediría la circulación de aproximadamente 1.500 millones de dosis y supondría para el narcotráfico pérdidas avaluadas en un billón de dólares en Colombia.
De haberse comercializado en territorio estadounidense, las ganancias ilícitas hubieran sumado 18 billones de dólares, mientras que en Europa la cifra asciende a 24 billones de dólares, según Sánchez.
“No son solo cifras: son vidas salvadas de otras naciones y de Colombia. Son también seguridad para las regiones y futuro para nuestro país”, continuó el jefe de cartera.
Paralelamente, las fuerzas de seguridad informaron sobre la destrucción de 3.827 laboratorios para el procesamiento de cocaína, cifra que equivale a un promedio de 17 infraestructuras ilegales desmanteladas por día, lo que ha debilitado de manera importante la capacidad operativa de los carteles.
Según el Ministerio de Defensa, el ritmo de destrucción de laboratorios también representa un duro incremento contra las economías ilícitias. “Así mismo, este año hemos destruido en promedio 17 laboratorios cada día, para un total de 3.827 neutralizados. Eso significa un 16% más en incautaciones y destrucción frente a 2024″, comentó Sánchez.

Al analizar los datos recientes, la Policía Nacional precisó que del 1 de enero al 7 de agosto se incautaron 300 toneladas de cocaína, un avance del 39 % en comparación con el mismo periodo de 2024.
La institución calificó esta cantidad como “la cifra más alta registrada en los últimos 20 años para ese lapso”, con un efecto directo sobre 750 millones de dosis que no alcanzaron los mercados de consumo en Colombia ni en el exterior.
El mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía, resaltó el daño financiero infligido a las estructuras criminales: “el valor de las finanzas ilícitas afectadas asciende a cerca de 10.000 millones de dólares”.
El oficial atribuyó el éxito operativo al fortalecimiento de la inteligencia, la cooperación internacional, la coordinación entre los diferentes organismos de seguridad, la modernización de métodos especializados y el compromiso de los agentes desplegados en los territorios.

Entretanto, el ministro Sánchez hizo un llamado a toda la ciudadanía para colaborar en la denuncia de operaciones ilícitas que se puedan presentar en sus territorios.
Incluso, el jefe de cartera prometió guardar absoluta reserva ante las denuncias que permitan continuar con la desarticulación de bandas criminales dedicadas a la producción y distribución de grandes cargamentos de cocaína.
“El sector defensa cumple su misión constitucional: proteger la Nación y neutralizar el crimen organizado. ¡Denuncie y ayúdenos a combatir el crimen! • Contra el crimen: 314 358 7212 •Línea 107- 157 • GAULAS: 147 – 165 • Reclutamiento infantil: 141. Absoluta reserva. ¡El Estado somos todos y… los buenos somos más!“, concluyó el funcionario en su cuenta de X.
Más Noticias
Si quiere pedir sus cesantías en diciembre, tenga en cuenta las reglas que debe cumplir con la empresa y el fondo
La normativa exige cumplir condiciones claras y presentar documentos específicos para tramitar el retiro de cesantías, especialmente durante diciembre, cuando aumentan las solicitudes en todo el país

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Miguel Ángel Borja no continuará en River Plate para 2026, según reporta la prensa argentina
La salida del jugador colombiano y otros futbolistas históricos del equipo es el inicio de una transformación en el club, que busca recuperar protagonismo en el torneo argentino

Ricardo Roa defiende su gestión tras la sanción del CNE por topes en campaña Petro Presidente: “La decisión no es definitiva y podremos demostrar plenamente nuestro buen proceder”
El exjefe de campaña presidencial anticipa que el proceso administrativo permitirá a las autoridades revisar los argumentos de su defensa
Dorado Mañana números sorteados 28 de noviembre
Este viernes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy



