María Elvira Salazar mencionó la razón por la que, según ella, Petro defiende a Maduro de las críticas: “Comparten historial con las guerrillas”

La congresista de los Estados Unidos aseguró que el mandatario venezolano es un dictador aliado con el narcotráfico

Guardar
María Elvira Salazar se despachó
María Elvira Salazar se despachó contra Petro por Nicolás Maduro - crédito Giorgio Viera/EFE y Luisa González/ REUTERS

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, está en la mira del Departamento de Justicia y el Departamento de Estado de Estados Unidos, que incrementaron la recompensa por información que conduzca a su captura. El Gobierno norteamericano ofreció hasta USD50 millones por el dictador, por presuntamente violar las leyes de narcóticos de Estados Unidos.

En este contexto, el presidente de la República, Gustavo Petro, salió a defender Maduro de las críticas proferidas por varios sectores del país norteamericano.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El fenómeno del uso político
El fenómeno del uso político de la justicia y la presión internacional reavivan el debate sobre la protección del Estado de derecho y la autonomía de las instituciones judiciales en América Latina - crédito @petrogustavo/ X

El mandatario colombiano subrayó la necesidad de que la justicia opere sin interferencias externas en todo el continente americano y, en un mensaje que trascendió lo local, afirmó: “La justicia debe ser independiente del gobierno, desde Alaska hasta la Patagonia. No estoy de acuerdo con que se derrame sangre latinoamericana por imposición. Venezuela y Maduro nos han ayudado a derrotar el narcotráfico en la frontera con decisión”.

En reacción a la defensa del presidente colombiano por Maduro, que ha sido vinculado con carteles especializados en narcotráfico en todo el continente, María Elvira Salazar, integrante de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, envió un duro mensaje a Petro.

Para la congresista, el mandatario normaliza que una persona con historial delictivo o pasado insurgente se desempeñe como jefe de Estado.

La congresista de los Estados
La congresista de los Estados Unidos aseguró que el mandatario venezolano es un dictador aliado con el narcotráfico - crédito @MaElviraSalazar/X

“Petro cree que es “normal” que el ocupante del palacio presidencial de un país sea también jefe de carteles, pandillas o guerrillas”, escribió en su cuenta de X.

A su vez, la congresista republicana señaló que la especial simpatía que expresa el gobernante de los colombianos hacia el dictador venezolano obedece al vínculo que ambos comparten con grupos armados al margen de la ley.

“No, Petro, no es normal ni aceptable. Sabemos por qué defiendes a Maduro: porque compartes el mismo historial de vínculos con guerrillas y organizaciones criminales”, sostuvo haciendo referencia la militancia de Petro en el Movimiento 19 de abril (M-19).

De igual manera, recalcó que Maduro no es un presidente, sino un dictador que lidera una organización ligada al narcotráfico y actividades que violan los Derechos Humanos, por lo que representa un riesgo elevado para Estados Unidos y todo el continente americano.

La congresista estadounidense María Elvira
La congresista estadounidense María Elvira Salazar afirmó que Nicolás Maduro “exportó violencia” en el hemisferio - crédito @MaElviraSalazar/X

Y agregó: “Maduro no es un presidente, es una peligrosa amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos. Es el cabecilla del narco-terrorista Cartel de los Soles y el jefe de Tren de Aragua, que inundó nuestras calles con fentanilo, traficó mujeres y niños, y exportó violencia por todo el hemisferio”.

Así mismo, justificó el aumento de la recompensa en su contra, alegando que ningún gobierno democrático negocia con terroristas.

“Gracias a la Administración Trump, el Departamento de Justicia, el Tesoro y el Departamento de Estado han expuesto su imperio criminal y aumentado la recompensa por su captura a 50 millones de dólares. Nunca se negocia con terroristas, este es un mensaje claro: los días de Maduro están contados”, aseveró.

Bajo la misma línea, la fiscal General especial de Estados Unidos, Pamela Bondi, fue enfática al calificar a Maduro como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo”, en una declaración que rápidamente circuló en redes sociales y medios internacionales. La nueva medida judicial se suma a una ofensiva diplomática que incluye sanciones y la activación de mecanismos de cooperación internacional para facilitar su detención.

Por su parte, Marco Rubio aseveró que “el Departamento de Estado y el de Justicia aumentan la recompensa por la captura del dictador Nicolás Maduro a 50 millones de dólares por violar las leyes antinarcóticos de Estados Unidos. Maduro es el líder del despiadado Cártel de Los Soles, una organización narcoterrorista que se ha apoderado de Venezuela. Maduro DEBE ser llevado ante la justicia”.