
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, utilizó sus cuentas en redes sociales para pronunciarse sobre la millonaria recompensa de Estados Unidos, en la que prometió una alta suma de dinero a quienes aporten datos que conduzcan a la detención del líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro.
Frente a la publicación del primer mandatario del país, la representante a la Cámara por Cambio Radical, Lina Garrido, por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X (antes Twitter), respondió: “Perderá su mayor aliado y no podrá robarnos la democracia”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La justicia debe ser independiente del gobierno, desde Alaska hasta la Patagonia. No estoy de acuerdo con que se derrame sangre latinoamericana por imposición. Venezuela y Maduro nos han ayudado a derrotar el narcotráfico en la frontera con decisión”, fueron las palabras exactas del jefe de Estado en una publicación en su cuenta de X.

Lina María Garrido respondió al mensaje de Gustavo Petro con una crítica directa, en la que cuestionó la postura del presidente colombiano frente a la posible caída del gobierno de Nicolás Maduro.
La congresista advirtió sobre las consecuencias que este escenario podría tener para el futuro de Colombia, señalando la importancia de los acontecimientos en Venezuela.

“Tiembla el ‘demócrata’ @petrogustavo frente al evidente fin de la dictadura de @NicolasMaduro. El futuro de nuestro país está en juego, y la clave no está en Bogotá, sino en Caracas. La bomba de tiempo de Petro se desactiva solo con la caída del Jefe del Cártel de los Soles: Nicolás Maduro. ¡Así de simple y contundente!”, escribió en su respuesta la congresista contradictora del gobierno de Gustavo Petro.
Garrido agregó que, según ella, la permanencia de Nicolás Maduro en el poder representa un apoyo para Gustavo Petro y que un cambio en el Gobierno venezolano influiría directamente en la situación política de Colombia. Además, invitó a sus compatriotas a apoyar la causa de la libertad en Venezuela.
“Si el régimen de Maduro es derrocado este año, antes de las próximas elecciones, Petro perderá su mayor aliado y no podrá robarnos la democracia. Colombia debe orar por la libertad de #Venezuela, la hora cero ha llegado para Maduro, Diosdado, Padrino y todo el cartel de delincuentes”, contestó la legisladora perteneciente a la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes.

La representante finalizó su mensaje señalando que el futuro político de Colombia depende en gran medida de lo que ocurra en el país vecino y expresó: “¡La caída de Maduro es nuestra salvación! Paradójicamente, Colombia se juega su destino en Venezuela”.
Por otro lado, el anterior no fue el único mensaje que hizo el jefe de Estado sobre el tema, pues utilizó nuevamente sus plataformas digitales para abordar la situación. Petro manifestó coincidencias con la estrategia de Donald Trump contra el narcotráfico, aunque señaló su desaprobación respecto a las sanciones impuestas a Venezuela.
“Estoy de acuerdo con ella, sobre la base del respeto a la soberanía nacional“, afirmó Petro. Además, señaló: “Quitar bloqueos debilita el narcotráfico. En relación con Venezuela, he recibido apoyo de Maduro y el general Padrino para derrotar a los grupos narcotraficantes de la frontera con ese país. El apoyo ha sido contundente y debe continuar”.
En una intervención realizada previamente en Córdoba, Petro alertó sobre el riesgo de que Colombia se convierta en blanco de ataques a raíz de la decisión del presidente de Estados Unidos de aplicar acciones adicionales contra estructuras criminales en la zona.
El mandatario insistió en que este tema requiere atención urgente y debe ser incluido en la agenda nacional de discusión.
“Trump ya está diciendo que manda sus aviones a bombardear y nos toca pensar: capitán, ¿qué vamos a hacer? Porque entonces él va a venir a bombardear Colombia. No lo hacemos nosotros, porque ya mataban los niños debajo de las bombas, y ahora va a venir él. Un problema de discusión nacional”, dijo el presidente Gustavo Petro Urrego
Más Noticias
Se acaba el Soat de una importante aseguradora: qué pasará con su póliza y cómo evitar problemas con las autoridades
Seguros Bolívar dejará de vender el Soat desde octubre de 2025; quienes ya tengan la póliza seguirán cubiertos, pero al vencer deberán renovarla con otra aseguradora autorizada

Video viral revela robo de bicicleta frente a Plaza Claro en Bogotá
Para cometer el hurto, el delincuente zarandea hasta romperla una señal de tránsito a la que estaba asegurado la bicicleta
Deportivo Cali vs. Club Libertad de Paraguay EN VIVO, fecha 1 de la Copa Libertadores Femenina, estas son las probables alineaciones
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

Concierto de Luis Alfonso en El Campín de Bogotá sigue en pie: el Distrito dio luz verde a su realización
La Secretaría de Gobierno, mediante una resolución, confirmó que todo está en regla para la realización de “El Festival Más Contentoso” el próximo 4 de octubre

David Luna publicó una valla para pedirles a Santos y Uribe que dialoguen: “No se amen, pero por el bien de Colombia lo mínimo es hablar”
El precandidato presidencial también publicó un video en el que afirma que ambos exmandatarios deben superar “las heridas del pasado” para concentrarse en los retos del país
