Keiko Fujimori lanzó dura crítica a Gustavo Petro por disputa territorial: “Con el Perú no te metas”

La líder opositora peruana arremetió contra el presidente colombiano tras la controversia por la isla Santa Rosa, rechazando sus declaraciones

Guardar
La controversia por la soberanía de la isla amazónica se intensifica luego de que Keiko Fujimori respondiera con dureza a Gustavo Petro, quien cuestionó la jurisdicción peruana sobre el territorio en disputa - crédito @KeikoFujimori / X

La tensión diplomática entre Perú y Colombia por la soberanía de la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas, escaló luego de que Keiko Fujimori, líder del partido Fuerza Popular e hija del expresidente Alberto Fujimori, lanzara fuertes críticas contra el mandatario colombiano Gustavo Petro.

El conflicto se intensificó tras la presencia de un avión militar colombiano en el espacio aéreo colombiano, pero cercano a la isla, lo que provocó una protesta formal del gobierno peruano. Sin embargo, Infobae Colombia pudo confirmar con una fuente de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) que se trató de una aeronave que hace parte del esquema que escolta al presidente de la República, que en ese momento se encontraba en Leticia para conmemorar la Batalla de Boyacá.

En medio de esta coyuntura, Petro declaró durante un acto conmemorativo en Leticia que Colombia no reconoce la soberanía peruana sobre Santa Rosa, lo que desató reacciones inmediatas en Lima.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Keiko Fujimori no tardó en pronunciarse y, a través de una publicación en su cuenta de X, rechazó las declaraciones de Petro: “El Perú no caerá en las cortinas de humo del guerrillero Gustavo Petro. No hay conflicto entre nuestros pueblos; el único es el que él inventa”. La excandidata presidencial agregó con firmeza: “Petro: con el Perú no te metas, sabemos luchar y derrotar al terror”.

Keiko Fujimori lanza dura crítica
Keiko Fujimori lanza dura crítica a Gustavo Petro por disputa territorial entre Perú y Colombia - crédito @KeikoFujimori / X

Junto al mensaje, Keiko compartió un video de su fallecido padre, Alberto Fujimori, en el que criticaba a Petro por su pasado como miembro del grupo guerrillero M-19. “El presidente hoy en Colombia fue un guerrillero del M-19... el resultado es que hoy está en el poder un miembro del M-19”, dijo el exmandatario, que murió en septiembre de 2024 tras haber sido indultado por motivos de salud.

Además, Keiko expresó recientemente su respaldo al expresidente Álvaro Uribe, tras la sentencia de arresto domiciliario que recibió recientemente. “Desde el Perú, me solidarizo con usted ante esta injusta medida”, escribió.

Cabe destacar que Keiko Fujimori enfrenta un proceso judicial en su país por presunto lavado de activos. La Fiscalía solicitó más de 30 años de prisión en su contra por supuestamente recibir dinero ilícito durante sus campañas presidenciales. Sin embargo, el proceso fue anulado en enero de 2025 y se ordenó su reinicio.

La líder de Fuerza Popular
La líder de Fuerza Popular rechaza declaraciones de Petro sobre la soberanía de la isla Santa Rosa - crédito @KeikoFujimori / X; Colprensa

Mientras tanto, el presidente Petro anunció que el 11 y 12 de septiembre se realizará una reunión técnica binacional en Lima entre delegaciones diplomáticas de ambos países para tratar los temas fronterizos.

La controversia de la isla Santa Rosa

El conflicto tomó fuerza el 7 de agosto, durante la conmemoración de la Batalla de Boyacá en Leticia, Amazonas, donde el mandatario colombiano cuestionó la soberanía peruana sobre la isla Santa Rosa. También denunció que un helicóptero ruso con militares habría aterrizado en esa isla, lo que, según él, vulneraría los acuerdos binacionales entre Colombia y Perú.

“Entonces que me expliquen por qué en la isla de Santa Rosa ha llegado un helicóptero ruso con militares. El tratado dice que es de común acuerdo y no nos hemos sentado a decidir si es de Colombia o de Perú”, expresó el jefe de Estado.

Petro insistió en que, desde su punto de vista constitucional, la isla y otras zonas fluviales no han sido asignadas formalmente a ninguno de los dos países, y calificó como un acto unilateral el decreto peruano que creó el denominado Distrito de Santa Rosa de Loreto, al considerar que viola “el principio de primacía del Derecho Internacional sobre el derecho interno”.

La disputa reactiva un debate
La disputa reactiva un debate histórico sobre la interpretación de formaciones fluviales y límites territoriales en la región amazónica - crédito PUCP

Asimismo, declaró que Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre Santa Rosa y que no acepta las autoridades “de facto” en dicha isla. Esto ha sido rechazado categóricamente por las autoridades peruanas, que han reiterado la vigencia y legitimidad de los tratados históricos.

Y es que el reclamo sobre Santa Rosa no es un diferendo limítrofe tradicional, pues el Tratado Salomón-Lozano y el Protocolo de Río de Janeiro fijaron hace décadas la frontera entre ambos países, incluyendo la soberanía sobre las islas del río Putumayo y el Amazonas.

No obstante, el surgimiento de nuevas formaciones fluviales y la interpretación de su pertenencia han reactivado un debate histórico. Este tema, aunque técnico, tiene un alto impacto político y diplomático porque pone a prueba la capacidad de diálogo y solución pacífica entre Perú y Colombia.

Más Noticias

Cali anuncia nueva convocatoria de becas universitarias para jóvenes: entregará más de 1.700 apoyos económicos

El programa Mi Cali Beca otorgará un salario mínimo por semestre a jóvenes seleccionados, quienes podrán renovar el beneficio hasta finalizar su carrera

Cali anuncia nueva convocatoria de

El Gobierno y los pequeños mineros de Boyacá llegaron a un acuerdo: ya no habrá paro

La integración de todos los grupos al comité representativo permitió desactivar la protesta y consolidar la unidad del gremio en la región

El Gobierno y los pequeños

Cundinamarca enfrenta crisis por siniestros viales: 368 personas han perdido la vida en las carreteras del departamento en 2025

El 53% de las víctimas mortales en accidentes viales corresponde a conductores de moto, mientras el exceso de velocidad es señalado como principal causa de los siniestros

Cundinamarca enfrenta crisis por siniestros

Paloma Valencia se despachó contra Petro, luego de reciente visita a Estados Unidos, y la comparó con gira de alcaldes: “Tres Doritos después”

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático cuestionó el giro en las posturas del primer mandatario, cuando cuestionó la visita de los mandatarios de Medellín, Federico Gutiérrez, y de Cali, Alejandro Éder, que estuvieron en territorio norteamericano

Paloma Valencia se despachó contra

Decenas de hinchas del América que asistieron al Pascual Guerrero se enfrentaron por un futbolista del cuadro Escarlata

Al parecer, fue por defender a uno de los atacantes del conjunto caleño que se generó una fuerte trifulca en la tribuna occidental del escenario deportivo sanfernandino

Decenas de hinchas del América
MÁS NOTICIAS