Exjefe de seguridad de Petro tras mención en chats entre Day Vásquez y Nicolás Petro: “Señor, por favor no tome que tenemos evento mañana”

El mayor retirado sostendría que su función siempre fue preservar la agenda y la seguridad de Petro, y que en ocasiones tuvo roces con él por el consumo de licor previo a eventos oficiales

Guardar
Mayor (r) Castellanos reveló presunta
Mayor (r) Castellanos reveló presunta información confidencial de Petro en campaña - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

El mayor retirado de la Policía, William Castellanos, figura clave en la seguridad de Gustavo Petro durante su etapa como alcalde de Bogotá y posterior carrera política, ha sido mencionado en recientes conversaciones reveladas por la candidata presidencial y periodista Vicky Dávila.

Estos intercambios de mensajes, sostenidos entre Nicolás Petro Burgos ―hijo mayor de Gustavo Petro― y su entonces pareja Day Vásquez en 2021 y 2022, aluden a episodios de consumo de alcohol, drogas y la presencia de mujeres presuntamente vinculadas a la prostitución durante la campaña presidencial.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de WhatsApp Channel y en Facebook

De acuerdo con El Colombiano, los chats hacen referencia a un “coronel” del entorno más cercano al entonces candidato, papel que Castellanos ha confirmado que le corresponde. Sin embargo, rechazó las insinuaciones de que haya facilitado el ingreso de mujeres a los hoteles donde se hospedaba Petro en campaña.

Según testimonios adicionales obtenidos por el mencionado medio sobre un episodio ocurrido en febrero de 2022 en Cartagena, en la habitación del candidato habrían estado dos mujeres extrañas, situación que Castellanos atribuye a la intervención de Armando Benedetti, jefe de campaña en ese momento y actual ministro del Interior.

Castellanos sostiene que su función siempre fue preservar la agenda y la seguridad de Petro, y que en ocasiones tuvo roces con él por el consumo de licor antes de eventos oficiales. También negó categóricamente haberle suministrado mujeres, drogas u otras sustancias.

“Yo me negué a eso. La noche anterior al incidente que menciona Day (Vásquez) tuve un disgusto porque terminamos un evento multitudinario en La Boquilla y empezaron a repartir trago y yo me opuse. Me dijeron que por qué me metía en la vida de Petro”, dijo al citado medio de comunicación regional.

Agregó que, pese a las críticas que recibió en su momento, hizo lo que pudo para evitar excesos y errores por parte del entonces candidato presidencial.

Day Vásquez, que es clave
Day Vásquez, que es clave en el caso Nicolás Petro, dijo que los chats que hablan de situaciones íntimas de Petro están siendo evaluados por la Fiscalía - crédito @dayvasquezcdd/Instagram

“Yo tuve muchos inconvenientes con el señor porque se metía en mi vida privada. Le decía: ‘Señor, por favor no tome, que tenemos evento mañana’, y él respondía: ‘Me tomo otra cerveza’ y nos íbamos; muchas veces sucedió eso. El mismo Gustavo Bolívar me decía: ‘¿Tú sabes dónde está Petro?’ y yo le decía: ‘Sí, en tal parte’, y lo traía y me hacía caso. Si hay alguien que lo conoce, soy yo; yo era quien lo protegía para que no se enrumbara y cumpliera los compromisos (...) Yo no estoy en el Gobierno porque no permitía esas vagabunderías”, cita textualmente El Colombiano.

El exjefe de seguridad del primer mandatario desestimó versiones que vinculan a un hermano suyo con la administración de prostíbulos en Bogotá, aunque reconoció que este es propietario de los terrenos donde funcionaron establecimientos de ese tipo.

Otro punto abordado en su conversación con el mencionado medio fue su relación con la primera dama, Verónica Alcocer. Castellanos aseguró que hubo diferencias sobre la gestión de la seguridad y la información sobre el paradero del entonces candidato. También afirmó que Alcocer pretendía tener acceso a datos operativos que él consideraba reservados por razones de protección.

Castellanos afirmó que Alcocer pretendía
Castellanos afirmó que Alcocer pretendía tener acceso a datos operativos que él consideraba reservados por razones de protección - crédito Colprensa

“Yo le decía: ‘señora Verónica, déjeme hacer mi trabajo que le garantizo que llevo vivo al señor al 7 de agosto y la hago usted primera dama, pero déjeme la responsabilidad de la seguridad’ (...) ella pretendía que yo le estuviera diciendo dónde estaba el señor, pero eso no es ético, no le podía decir por temas de seguridad así fuera la esposa”, señala el medio de comunicación, citando a la fuente.

Respecto a su ausencia en altos cargos del Gobierno, Castellanos mencionó tres factores: las sospechas transmitidas por Benedetti sobre supuestas filtraciones de información durante la campaña; la oposición de Alcocer a su nombramiento en áreas sensibles, como la Dirección Nacional de Inteligencia; y los señalamientos que lo relacionaban con el contrabandista Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo.

En ese contexto, el exdirector
En ese contexto, el exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, confirmó a El Colombiano que Castellanos lo visitó en octubre de 2022 acompañado del político Freddy Camilo Gómez para hablar sobre temas aduaneros y de la Policía Fiscal - crédito Presidencia de la República

Este último habría aportado 500 millones de pesos a la campaña, dinero que, según Petro, fue devuelto al conocerse su procedencia. Castellanos niega vínculos con Marín y asegura que fue citado por la Fiscalía únicamente para aclarar un episodio relacionado con una avioneta contratada por un tercero.

En ese contexto, el exdirector de la Dian Luis Carlos Reyes confirmó a El Colombiano que Castellanos lo visitó en octubre de 2022, acompañado del político Freddy Camilo Gómez, para hablar sobre temas aduaneros y de la Policía Fiscal y Aduanera. Castellanos sostiene que coincidió con Gómez ese día y que su objetivo era entregar información de inteligencia al presidente.

“Es falso que yo le pidiera a Reyes un puesto; de hecho, él me ofreció ser asesor y yo le dije que necesitaba la autorización del presidente. ¿A qué fui yo a la Dian? A dos temas de inteligencia y seguridad, y le llevé una información delicada sobre unos nombramientos que ese mismo día llevé al presidente en la Casa de Nariño, y Luis Carlos (Reyes) lo llamó para confirmar que yo iba para allá (sic)”, destacó Castellanos.

Aunque no ha ocupado cargos en la actual administración, el mayor retirado reconoce que ha buscado o recibido ofertas para posiciones como embajador de Colombia en Australia o Argentina, director de la DNI o responsable de la Adres, sin que ninguna se haya concretado.

Más Noticias

Catedral de Sal de Zipaquirá celebrará sus 30 años con una gran fiesta navideña: estas son las sorpresas que traerá para 2025

El emblemático destino turístico de Cundinamarca se transforma en diciembre con eventos para toda la familia, gastronomía, arte y un árbol monumental, celebrando tres décadas de historia y tradición

Catedral de Sal de Zipaquirá

Así fue el último triplete de Hugo Rodallega en el futbol profesional colombiano: lo hizo con un club histórico

El delantero vallecaucano fue la gran figura de Independiente Santa Fe en la victoria 3-0 frente a Fortaleza en la fecha dos de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor

Así fue el último triplete

Top de las mejores películas de Netflix en Colombia

Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Top de las mejores películas

Wilson Ruiz arremetió contra Gustavo Petro y calificó como fracaso la política de la Paz Total: “Es un retroceso y un desgobierno”

El exministro de Justicia, que es precandidato presidencial, habló con Infobae Colombia sobre el retroceso que se ha registrado con la estrategia del Gobierno de adelantar, de manera simultánea, diferentes procesos de negociación, aunque sin mayor éxito

Wilson Ruiz arremetió contra Gustavo

Autoridades rescataron a 17 menores en poder de una secta judía en Antioquia: cinco niños tenían alerta de Interpol

Los niños extranjeros fueron hallados en un hotel de Yarumal durante un operativo de Migración Colombia y el Gaula Militar, tras reportes de posible trata y explotación infantil vinculados a la comunidad ultraortodoxa Lev Tahor

Autoridades rescataron a 17 menores
MÁS NOTICIAS