
Agosto marcó el inicio de una nueva edición de la Feria de las Flores, la fiesta más importante de Medellín, desplegando más de 200 actividades gratuitas en toda la ciudad. El domingo 10 del presente mes tendrá su cierre con su evento central: el tradicional Desfile de Silleteros.
El evento, presente desde su primera edición, busca exaltar la cultura silletera y las tradiciones populares que han definido la identidad de la llamada “Ciudad de la eterna primavera”.
Como evidencia de su impacto, la Alcaldía de Medellín desplegó las denominadas Plazas de Flores, que funcionan como núcleos culturales, con espectáculos de danza, teatro, trova en vivo, muestras de emprendimiento y conciertos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según dio a conocer la organización, el Desfile de Silleteros contará con 540 participantes: 430 adultos, 100 menores de edad y 10 niños con neurodiversidades (síndrome de Down y autismo).
La directora de la corporación de silleteros de Santa Elena, Diana Vélez, destacó la incorporación de estos niños. “Este año estrenamos vestuario y tendremos niños neurodivergentes desfilando con orgullo junto a sus familias”, afirmó.

El recorrido iniciará a las 2:00 p. m. desde el puente de Guayaquil, pasará por la calle San Juan y la Avenida del Ferrocarril, y culminará en Plaza Mayor. En el punto de partida del desfile se podrá ingresar de manera gratuita, pero para quienes deseen ubicarse en graderías o palcos es necesario gestionar su ingreso mediante reserva previa.
Las entradas para estos espacios se distribuyen a través de paquetes turísticos ofrecidos por agencias locales, lo que fomenta la participación de visitantes y dinamiza la economía del sector turístico.

Además, la Alcaldía de Medellín implementará campañas para entregar aproximadamente 20.000 boletas a ciudadanos ejemplares, contribuyentes cumplidos y públicos especiales. Esta estrategia busca reconocer el compromiso cívico y garantizar la presencia de diversos sectores de la sociedad en el evento más emblemático de la feria.
Durante el desfile, las silletas serán evaluadas bajo diferentes criterios, agrupadas en categorías que reflejan la creatividad, el trabajo artesanal y la fidelidad a las tradiciones. La competencia y exhibición de las silletas constituyen el núcleo simbólico de la celebración, reafirmando el valor patrimonial de la cultura silletera para Medellín y sus alrededores.
Por otra parte, en el Desfile de Silleteros de 2025 habrá un gesto de luto que lo marcará especialmente. Y es que, según dio a conocer la Alcaldía de Medellín, los participantes portarán un listón negro en el brazo, un símbolo de respeto hacia las familias que han perdido seres queridos por las intensas lluvias recientes en Medellín y otras regiones de Colombia.
El alcalde Federico Gutiérrez explicó el sentido de esta decisión: “Para nosotros, como sociedad, una de las cosas más importantes es jamás olvidar... el símbolo de nuestros silleteros con una cinta negra desfilando sus silletas será un homenaje a quienes han sufrido”, indicó.
Juan Luis Guerra, Fuerza Regida y Juanes encabezan el ‘Súper Concierto’ de la Feria de las Flores 2025

Como preámbulo al Desfile de Silleteros, Medellín vibrará con su tradicional Súper Concierto, este sábado 9 de agosto, con una programación de alto nivel. Juan Luis Guerra, Juanes y la banda mexicana Fuerza Regida, serán los encargados de animar la noche antoqueña en el estadio Atanasio Girardot.
Además de la vigencia del dominicano reconocido por éxitos como Bachata en Fukuoka o La Bilirrubina, Juanes presentará sus grandes éxitos y los temas que sirven como adelanto para su próximo álbum de estudio, mientras que los exponentes del regional mexicano harán su debut en la capital antioqueña, días después de presentarse durante dos noches en el Movistar Arena de Bogotá.
Más Noticias
Ruinas de Armero serán Bien de Interés Cultural de la Nación, informó el Ministerio de Culturas: “Un plan de protección y no repetición”
La ministra Yannai Kadamani afirmó que el desarrollo de la propuesta duró más de un año y la tramitación tuco una inversión superior a los dos mil millones de pesos

Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella ganan el Latin Grammy a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato con ‘El último baile’, y así fue la celebración
Los dos artistas colombianos se llevaron el premio y el cantante festejó con dedicatoria a sus fans: el triunfo lo lograron después de 13 años separados

Crisis en La Fuerza de las Regiones: mientras el exgobernador de Sucre aseguró que se disculpó con sus compañeros los demás aseguraron que ya no está en la coalición
Participantes de la coalición, conformada por exmandatarios departamentales y locales, comunicaron que Héctor Olimpo ya no hace parte del movimiento político, dijeron que “dio un paso al costado”

Investigan secuestro y homicidio de suboficial del Ejército en Soacha: llevaba $10 millones con el fin de comprar un carro en Bogotá
El militar santandereano identificado como Jersey Alexánder Quintero Afanador había sido reportado como desaparecido, y en medio de su búsqueda se conocieron detalles inéditos contados por sus familiares

Resultados Chontico Día último sorteo 14 de noviembre: conozca los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados



